Preguntas Frecuentes
En esta sección agregamos varias preguntas y respuestas para poder ayudarte con a solucionar necesidades dentro de nuestras plataformas.
- ¿SMS Gateway?
- ¿Puedo crear mis propios comandos ?
- ¿Cómo configurar un equipo que reporta por Sigfox?
- ¿Cómo habilitar el envío de baterías en equipos suntech con nueva versión de protocolo (UP)?
- Compartir Ubicación
- ¿Cómo configurar inputs digitales?
- Crear botones de acciones personalizadas
- Reemplazar Equipo GPS
- Desconexión de batería Ruptela
- Datos del recorrido
- ¿Como programar JC400 y actualizar el firmware?
- Programar JC200 y actualizar el firmware
- Agregar botones en la plataforma
- Contraseñas seguras y cambio de contraseñas recurrente
- Configuración de sensores
- Aplicar fórmula para ajustar el valor del sensor
¿SMS Gateway?
La aplicación SMSGateway le ayuda a enviar mensajes de texto (SMS) a los dispositivos desde la plataforma sin tener que hacerlo de forma manual.
No solo se limita a enviar mensajes de texto SMS, sino que también podrá enviar alertas a través de SMS desde la plataforma, pudiendo configurar los números celulares de sus clientes.
Cabe mencionar que SMS Gateway sólo está disponible para celulares con sistema operativo android.
Instrucciones:
- Descargar la aplicación desde el siguiente enlace.
- Proporcionar los permisos para instalar apk's desde fuentes desconocidas.
- Instalar la APP.
- Una vez que haya instalado la aplicación tiene que ingresar un usuario y contraseña los cuales deben solicitar enviando un Ticket a soporte técnico. En este Ticket es importante que escriba el número telefónico propio del dispositivo celular al que se le ha instalado la aplicación.
- Cuando soporte técnico le haya proporcionado el usuario y contraseña ingrese a la aplicación con dichas credenciales.
Nota: Actualmente los teléfonos tienen un límite de 1000 SMS por día aproximadamente (puede variar), esta limitación se debe al Sistema operativo, por lo cual no pueden realizar modificaciones sobre este tema.
"
¿Puedo crear mis propios comandos ?
"Los pasos para crear los comandos son:
- Seleccionamos Opciones en partners-> Comando personalizado
- Damos clic en +, a la marca de equipo que deseamos agregar comando.
Si el comando ya existe en la plataforma se puede omitir este paso
"
¿Cómo configurar un equipo que reporta por Sigfox?
Los datos para configurar estos dispositivos son:
server: http://g4.service24gps.com
Puerto: 47891
Método: POST
Para registrar el equipo en plataforma, En el campo Nombre / Identificador único debe ingresar el SIGFOX ID (este dato lo podrá encontrar en la etiqueta del equipo).
"
¿Cómo habilitar el envío de baterías en equipos suntech con nueva versión de protocolo (UP)?
Los equipos más recientes de suntech fueron implementados con un nuevo protocolo de comunicación, el cual permite configurar los datos que debe enviar el equipo al servidor (bateria gps, batería vehículo, odómetro, etc).
Los modelos que cuentan con este nuevo protocolo de comunicación son los siguientes: ST4340. ST4340R, ST4300, ST3340LC, ST3340, ST3340R, ST3300, ST3300R.
La configuración de envío de parámetros adicionales en cada reporte se puede realizar desde el software de programación en la sección ASSIGN HEADER (STT) / ASSIGN HEADER (ALT). Desde esta sección se deben arrastras los elementos que sean requeridos en cada uno de estos reportes.
Una vez enviada la nueva configuración al equipo debe reiniciarlo para que en su siguiente conexión al servidor este detecte los nuevos campos en cada uno de sus reportes.
Compartir Ubicación
Para crear un nuevo usuario deberá ingresar los siguientes datos ya que son obligatorios:
Nombre: datos del usuario que tendrá los permisos de acceso.
Email: datos del correo electrónico del usuario con el que ingresará a la plataforma.
Fecha y Hora inicial: información de la fecha y hora en la que el usuario podrá ingresar a la plataforma.
Fecha y Hora final: información de la fecha y hora en la que el usuario dejará de tener permisos de accesos a la plataforma.
Compartir Activos: en esta opción deberá seleccionar los activos que desea visualice el nuevo usuario.
Para finalizar guarde la información, el usuario se habrá creado.
El nuevo usuario recibirá vía email el link a la plataforma, sus credenciales de acceso y la información de permisos de la cuenta.
El usuario no debe existir.
"
¿Cómo configurar inputs digitales?
Procederemos de la manera acostumbrada con nuestro botón de Asignar sensores de nuestro Partners o Backoffice.
Posteriormente asignamos el parámetro y en Tipo buscamos la palabra Sensores, en la columna Nombre editamos lo que mejor describa de acuerdo a lo que necesitamos. Así uno a uno de nuestros sensores y al final le damos Guardar.
Para cualquier duda puede contactar a nuestro equipo de soporte.
"
Crear botones de acciones personalizadas
Los botones de acciones personalizadas sirven para enviar comandos específicos de una manera más rápida. Estos botones se muestran en el listado de Activos en OnTracking y en la aplicación Mobile.
A continuación detallamos los pasos a seguir para crear un botón de acción personalizada:
1. Validar que el comando deseado esté creado
Ingresa al menú de opciones de tu plataforma Partners y haz clic en Comando personalizado:
Dentro del módulo tendrás listados los modelos de las marcas de equipos existentes en tu cuenta, con el botón + podrás visualizar los comandos existentes para el modelo seleccionado:
En caso de que el comando a utilizar no esté dado de alta; lo podrás crear desde el botón Agregar comando:
2. Asignar el módulo de Acción personalizada a tu cuenta
Ingresa al menú Bienvenido, haz clic en Mis parámetros y activa el parámetro Acción personalizada menú:
Te recomendamos recargar la página para que se actualice la activación del parámetro.
3. Crear la acción personalizada
Ingresa al menú de opciones y haz clic en Acción personalizada:
Dentro del módulo se listarán las acciones personalizadas existentes, haz clic en el botón + para crear una nueva acción personalizada:
Los campos a ingresar son:
- Nombre de la acción personalizada.
- Descripción de la acción.
- Icono que se mostrará en el listado de Activos para enviar el comando.
- Tipo de comando a enviar.
- En Tipo acción personalizada tenemos que seleccionar "Enviar comando".
- Seleccionar el Tipo de envío, puede ser SMS o GPRS.
- Comando desktop a enviar.
- Comando mobile a enviar.
4. Asignar la acción personalizada a un usuario
Ingresa al módulo de Usuarios, haz clic en el botón de Permisos para usuario y en la pestaña Acciones personalizadas encontrarás la sección de Permisos, donde tendrás que seleccionar el elemento Acción personalizada y con el botón Agregar podrás asignar la acción personalizada al usuario en cuestión:
5. Visualizar la acción personalizada
Una vez asignada la acción personalizada, el usuario la podrá visualizar y utilizar desde la plataforma OnTracking y en la app Mobile.
Te recomendamos recargar la página para que se actualice la asignación de la acción personalizada.
Reemplazar Equipo GPS
En ocasiones nos encontramos con la necesidad de realizar el reemplazo de un equipo GPS por otro. (ejemplo: equipos gps en mal estado)
Con el siguiente método le permitirá conservar historiales y evitar pérdida de información. (Sugerimos que el equipo nuevo ya se encuentre programado y reportando
Para ello desde el módulo de activos, encontraremos el botón (Remplazar Equipo GPS) con el cual podremos realizar dicho proceso.
El siguiente paso es: Seleccionar los parámetros del equipo, a un equipo nuevo o en su caso mezclar los datos.
Por defecto nos mostrara la información asociada del equipo, y posteriormente tenemos que seleccionar a que equipo migraremos la información. (Marque la casilla a continuación, en caso que desee transferir la información histórica del equipo a Reemplazar al nuevo Equipo seleccionado, o mezclar la información de Ambos.)
- Eliminar los datos del Equipo Nuevo, y migrar los datos del equipo a Reemplazar al Nuevo (Le sugerimos seleccionar esta opción cuando el equipo gps sea nuevo.)
- Mezclar los datos de ambos equipos (en el Equipo Nuevo) Como la opción indica simplemente se hará la mezcla de datos de ambos equipos (sin importar si el equipo gps es nuevo o viejo)
"
Desconexión de batería Ruptela
Los equipos Ruptela se deberán configurar para que manden ese evento cuando bajen de los 7 volts para que envíen el evento de desconexión de batería, y por arriba de 7.1 para que envíen conexión de batería.
Datos del recorrido
- Tiempo detenido -> Es la suma del tiempo que abarcan todas las paradas
- Tiempo total -> Existen 2 variantes:
* El recorrido es una parada = tiempo detenido
* Cuando hay movimiento: fecha / hora fin - fecha / hora inicio - Velocidad promedio: Solo toma en cuenta las velocidades > 0 => (∑ velocidad) / total velocidades
- Distancia software: se saca un cálculo matemático para encontrar la diferencia entre dos latitudes y longitudes; esa diferencia se calcula con todos los puntos del recorrido y la suma total de las diferencias es la distancia calculada por software.
- Odómetro inicial / final: Solo funciona si lo manda su GPS; como su nombre lo indica es el odómetro al inicio y final del recorrido
- Horas de uso de motor: Tiempo con ignición ON (Tiempo que estuvo con ignición = 1)
- Distancia por odómetro: Solo funciona si lo manda su GPS, es la diferencia del odómetro final y el inicial
- Tiempo en movimiento = Tiempo total - tiempo detenido
- Distancia odometer: es la diferencia de la distancia entre cada punto.
- Tiempo ralenti: Tiempo con ignición ON y velocidad de 0.
¿Como programar JC400 y actualizar el firmware?
En este documento encontrarás la información necesaria para configurar correctamente la cámara JIMI JC400 ó JC400 y sus respectivas variantes. Desde hace bastante tiempo esta dashcam requiere una actualización de firmware para funcionar correctamente con plataformas de terceros y por ello mismo les compartimos los pasos para validar si su cámara requiere o no esta actualización.
¿Se debe o no actualizar el firmware?
Esto dependerá de la versión de firmware que tengas, por lo que es importante consultarlo primero.
Primero vamos a configurar el dispositivo usando su firmware actual.
Para esto debemos enviar una serie de comandos básicos:
COMANDOS SMS ó GPRS:
- Configuramos el servidor destino.
- SERVER,1,g5.service24gps.com,60001#
- Configuramos el tiempo de reporte en 60 segundos
- TIMER,60#
- Configuramos el APN para que se conecte correctamente a la red celular.
- apn,apnName,apnUser,apnPassword,,#
en apnName debes colocar el que corresponda a tu operador celular.
- apn,apnName,apnUser,apnPassword,,#
Ahora vamos a consultar la versión de firmware que tiene tu dispositivo
//Consultamos la versión de firmware
VERSIÓN#
deberás recibir una respuesta similar a las que aparecen más abajo.
[VERSION]KMC28_JC400_WABA_STD_V4.2.12_211111.1025
[VERSION]KMC28_JC400_WABA_STD_V4.2.12_211111.1024
Si el dispositivo tiene alguna de estas versiones, o alguna superior es muy probable que sea compatible con nosotros sin necesidad de actualizar el firmware; por lo que te recomendamos continuar con la configuración de video.
En el caso que tu versión de firmware sea menor a las comentadas anteriormente, te recomendamos que realices la actualización de firmware que aparece a continuación, de lo contrario debes ir directamente a la sección de “ Configurar el servidor destino de video streaming” en este mismo documento.
Realizar la actualización del firmware
En caso de realizar este proceso es necesario lo siguiente:
- Descargar el siguiente archivo Descargar
- Deberá contar con una memoria SD de al menos de 64 Gb
Procedimiento: el equipo debe estar apagado, debe insertar la memoria SD en el equipo, conectamos el equipo junto con la ignición y esperemos a que el equipo actualice el FW, nos daremos cuenta que está actualizando, cuando los leds están titilando y el equipo se apaga y luego enciende, el proceso llevará un par de minutos.
Una vez realizado este proceso, se le envía el comando al equipo de VERSION# y ver si ya quedo actualizado con el nuevo FW, si este ya se cambió, continuamos con las siguientes secciones de este procedimiento.
Configurar el servidor destino de video streaming
El servidor destino para video streaming en los dispositivos JC400 puede ser configurado de 2 formas, esto depende de la versión de firmware que el dispositivo tenga.
Para las versiones más recientes (2022) el comando para configurar el servidor destino de video será el siguiente:
RSERVICE,streaming4.service24gps.com/jc400#
En el caso de versiones anteriores al 2022 debes utilizar el siguiente comando:
RSERVICE,streaming4.service24gps.com/jimi#
Lo que varía en las 2 versiones es el path de la URL destino en el caso que no funcione con
uno de los comandos anteriores te recomendamos probar con el otro.
Configurar servidor destino para video evidencia
Este dispositivo, requiere que les configuremos una URL destino para que nos envíe los fragmentos de video que corresponden a los eventos que se configuren. Estos eventos pueden ser de Distracción, conductor hablando por celular y otros.
Para configurar el servidor destino de video evidencia, debes enviar el siguiente comando:
UPLOAD,http://upload.service24gps.com:15115/upload#
Asignación de cámaras
Una vez que demos de alta el equipo en la plataforma, es necesario crear y asignar las cámaras para poder visualizar video en detalle el activo.
Complete el formulario de creación de un dispositivo, en la plataforma partners.
Una vez creado el equipo, debemos crear las cámaras del mismo. Esto desde el mismo listado de equipos, tendremos un botón de acción para crear camaras.
Entrando a la plataforma OnTracking, buscamos el activo y al ver el detalle del activo, veremos un botón de ver cámaras. También tendremos el mismo botón en el listado de activos en los botones de acción.
En esta ventana podemos iniciar transmisión de una sola cámara a la vez y detener en caso de necesitar ver la cámara 2, también está la pestaña de transmisiones realizadas, para ver el histórico de videos realizados.
Comandos para validar la correcta configuración
Para realizar un análisis de los equipos se recomienda validar las configuraciones que tienen en ese momento. Recomendamos que ante un problema que un dispositivo no esté funcionando validemos la correcta configuración utilizando los siguientes comandos.
-
STATUS#
-
Con este comando podemos ver la información de señal GSM y GPS que tiene actualmente.
-
UPLOAD#
-
Validamos que tenga bien configurado el servidor multimedia, todo debe ser en minúsculas
-
TIMER#
-
Revisar cada cuanto reporta el equipo
-
RSERVICE#
-
Validamos que tenga bien configurado el servidor RTMP, todo debe ser en minúsculas
Programar JC200 y actualizar el firmware
Actualizar el Firmware
Antes de comenzar a configurar el equipo se debe actualizar el firmware, es necesario para
que el equipo funcione correctamente.
Link del manual para actualizar el firmware
https://drive.google.com/open?id=1LT4o0Vmlh0muLGKpeN9OLi9eiTn8F08s
Link para Driver autoinstall
https://drive.google.com/open?id=1j80UIiW-FhtDd14gOta2zHl-EMopN60H
Link para Flash tool
https://drive.google.com/open?id=1zQJXBktd-jmNnh4w6JK6qcMOFaEPxwr3
Link para Descargar el firmware
https://drive.google.com/open?id=1UKT0tsO-LwlJb5NYnW301N2Mywut9jys
Una vez que se actualice el firmware se puede comenzar a programar el equipo.
NOTA: El cable amarillo JAMAS se debe conectar mientras se actualiza el firmware.
Comandos para programar un equipo Jimi JC 200
Antes de comenzar a enviar los comandos debe verificar el saldo de la tarjeta sim, debe tener saldo y debe poder enviar sms para obtener las respuestas de los comandos. Cuando el equipo recibe y procesa el comando se escucha un ""beep"", posterior a esto se envía una respuesta con ""OK"" o ""ERROR"", al enviar los comandos debe esperar a la respuesta antes de enviar el siguiente ya que en ocasiones si envía más de uno solo devuelve una respuesta. La contraseña por default es 666666, es la que se va a usar en los ejemplos,
si se cambió la contraseña se reemplaza el 666666 por la contraseña personalizada. Los comandos para programar el equipo son los siguientes:
Comando
SERVER#666666#1#gateway.redgps.com#60001 ==> Configurar el servidor TCP.
SERVER#666666 ==>Devuelve el servidor e ip que tiene configurado el equipo.
APN#666666#APN_NAME#APN_USER#APN_PASS#MCC#MNC ==> Configurar APN, si no cuenta con usuario y password se puede quedar en blanco.
TIMER#666666#60 ==> Configurar tiempo de reporte en 60 segundos.
STATUS#666666 ==> Consultar el status actual del equipo para verificar si tiene fix y la señal gsm.
RSERVICE#666666#rtmp://streaming4.service24gps.com/jimi ==> Configurar servidor rtmp.
RSERVICE#666666 ==>Consultar servidor rtmp configurado en el equipo.
Nota: Con los comandos anteriores el equipo debe reportar cuando se encuentre en movimiento,
y debe poder transmitir video en tiempo real
Videos Tutoriales:
https://www.redgps.com/blog-noticias/tutorial-jimi-jc-200
"
Agregar botones en la plataforma
Botones y acciones personalizadas en listados
Dentro de la plataforma, usted encontrará listados de tipo tabla, scroll y a ellos se le puede agregar botones personalizados cuyas acciones usted mismo podrá definir.
Ejemplo de los tipos de tabla donde se puede aplicar la personalización
Nota: estos botones personalizados solo se podrán agregar dentro las plataformas siempre y cuando el listado / tabla donde quieran utilizarlo, este utilizando los datatables tipo scroll. No se puede usar para el listado de activos de la plataforma. Para poder utilizar estas funciones deben tener conocimiento de lenguaje javascript. Recomendamos primero probar su código en la consola del navegador y para luego subir este código javascript a su plataforma.
Ejemplo paso a paso
1. Definimos primero el objeto del botón.
var btn = { campos: ["id"], //object atribute send to function class: "bt xs green ico", //button class function: "test_function", //function to execute, its your new function icon: "i-radio-check", //icon defined on out library id: "fun1-", //its added to button id atrributte title: "func1" //its a title of button }
2. Luego que tenemos el botón definido debemos agregarlo a la tabla. en el ejemplo de abajo lo agregamos a la tabla de lugares.
customPlaform.tableAddAction( '#tbl-lugares', 'addButton', btn );
3. Para saber como se llaman las tablas, podemos ejecutar el siguiente comando. Este retornará los nombres de las tablas y los atributos de las mismas.
customPlaform.tables_loaded
4. Debemos ahora crear la función que ejecutará el botón
function test_function( idelement ){ alert('My test_function [idelement:'+idelement+']'); }
Aquí les dejamos el ejemplo de código completo. Para probarlo solo lo deben pegar en la consola y luego ir al listado de lugares donde verán un nuevo botón color verde.
var btn = { campos: ["id"], //object atribute send to function class: "bt xs green ico", //button class function: "test_function", //function to execute icon: "i-radio-check", //icono de la librería id: "fun1-", //Nombres + id de elemento. title: "func1"} customPlaform.tableAddAction( '#tbl-lugares', 'addButton', btn ); function test_function( idelement ){ alert('My test_function [idelement:'+idelement+']'); }
Así se verá el nuevo botón de color verde que se agregó al listado de lugares de la plataforma.
Contraseñas seguras y cambio de contraseñas recurrente
Contraseñas seguras
En la creación de usuarios, es necesario que se ingrese una contraseña segura para la propia seguridad del usuario y los datos que se manejan dentro de la plataforma.
La contraseña segura tiene que contar con las siguientes características:
- Tener al menos una letra mayúscula y minúscula.
- Mínimo un número y un símbolo.
- Contar con mínimo 8 caracteres.
- No tener caracteres iguales o consecutivos.
Ejemplo: Az08+jPx
Las contraseñas seguras son necesarias al crear un usuario conductor, cambiar tu contraseña y crear usuarios de cliente final desde el módulo de Administración de la plataforma OnTracking.
Configuración de sensores
La configuración de sensores la puedes realizar desde OnTracking, activando a tu cliente el parámetro Mostrar conf accesorios y al ingresar a OnTracking, desde el detalle avanzado del Activo encontrarás la pestaña Configuración de Sensores:
O desde Partners, al ingresar al módulo de Activos o Equipos, con el botón Asignar sensores al Activo:
En esta sección podrás visualizar todos los sensores con los que cuenta el Activo/equipo, también podrás agregar tus propios parámetros. A continuación te mostramos todas las opciones con las que contarás dentro de esta sección.
Agregar parámetros
Se pueden agregar parámetros especiales al Activo, ingresando el nombre del parámetro o con el botón Tokens se puede seleccionar alguno de los que tenemos disponibles con el botón +:
Una vez agregado el nombre del parámetro, se tiene que hacer clic en el botón Agregar.
Agregar estos parámetros especiales es útil cuando se requieren configuraciones muy específicas, por ejemplo; alertas de accesorios / sensores, configuraciones adicionales como trabajar con valores específicos, descartar información errónea, etc. Los parámetros más utilizados para esta herramienta son: velocidad, señal, batería, entre otros.
Dentro de cada parámetro se puede que especificar los campos de tipo, subtipo, unidad, fórmula, nombre del sensor, numerador y establecer si el valor del sensor se estará arrastrando dentro de cada reporte del equipo.
Opciones de visualización
El primer botón azul contiene las opciones de visualización de nuestro sensor. Por defecto la primera opción siempre está activada. La segunda opción se puede activar o desactivar, esta sirve para visualizar un reloj grande en el detalle de Activo:
Esta opción se utiliza en caso de sensores de velocidad, dirección, temperatura, humedad y combustible.
Configurar valores
El botón azul nos permite personalizar texto para los valores reportados por el sensor y seleccionar un icono para el sensor.
Valores exactos
La pestaña "Valores exactos", sirve para convertir valores exactos reportados por el sensor en valores amigables para el usuario. Por ejemplo sensores digitales que envían 0 o 1 a la plataforma, podremos especificar que en vez de mostrar el número, se muestre el estado del sensor. En el caso de un sensor de puerta, sería de la siguiente manera 0 = ABIERTA, 1 = CERRADA
Rango de valores
La pestaña "Rango de valores", sirve para convertir un rango de valores reportados por el sensor en valores amigables para el usuario. Es muy útil en sensores analógicos, temperatura, etc.
Las configuraciones que se realicen en "Valores exactos" y "Rango de valores", se muestran en el detalle del Activo de la siguiente manera:
Rango de operación
La pestaña "Rango de operación", sirve para descartar los datos del sensor que se encuentren fuera del rango de valores configurados. Es muy útil para aquellos sensores que pueden enviar datos erróneos a la plataforma.
Con esta configuración se descarta solo el valor del sensor y se coloca el último valor que el sensor tuvo dentro del rango. Si necesitas descartar el reporte completo, se puede realizar marcando el check "Descartar reporte completo", y así la plataforma descarta toda la trama y posición como si el dispositivo nunca hubiera reportado esa trama o posición.
Es importante mencionar que los valores ingresados en la configuración, tienen que ser crudos, es decir, tal cual los envía el equipo.
Estos valores descartados no se visualizan en la plataforma ni se toman en cuenta para los cálculos de la misma.
Personalizar icono
La pestaña "Personalizar icono" sirve para personalizar el icono que tendrá el sensor:
El icono seleccionado se verá reflejado en el detalle del Activo:
Y en el listado de Activos:
Calibración
El botón de engranaje aparecerá únicamente cuando se traten de sensores que puedan necesitar una calibración en la plataforma para traducir los valores que envía el sensor por los valores equivalentes, por ejemplo; combustible o temperatura.
En los sensores de combustible se tiene que especificar la capacidad del tanque, en el campo Leer de parámetro se mostrará el sensor del cual obtendrá la información.
Para realizar la calibración del sensor, lo podrás realizar de las siguientes dos formas.
Con el botón Agregar elemento se agrega una fila más para agregar el valor reportado por el sensor y del lado derecho el valor a mostrar en plataforma:
La segunda opción es con el botón de los 3 puntos, para importar la calibración desde un archivo en Excel:
Se podrá descargar el ejemplo del formato requerido.
Al hacer clic en la sección Seleccionar archivo, se puede adjuntar el Excel con la calibración del sensor:
Posterior es necesario hacer clic en el botón Importar calibración para visualizar la información dentro del formulario:
Para ambas formas de calibrar el sensor en la plataforma, te recomendamos validar la información importada antes de hacer clic en el botón Guardar calibración.
Aplicar fórmula para ajustar el valor del sensor
Dentro de la configuración de sensores encontrarás una columna para Aplicar fórmula al valor reportado por el sensor. Utiliza esta columna para cuando necesites cambiar el valor que envía el dispositivo a una unidad diferente.
Puedes utilizar cualquier fórmula, pero a continuación te mostramos ejemplos de fórmulas y funciones.
IMPORTANTE: Debes utilizar X para el dato crudo que recibimos del equipo y se desea modificar con la fórmula.
Descripción |
Fórmula/función |
Convertir grados Fahrenheit a Celsius |
(X*(9/5))+32 |
Mover el punto decimal una posición a la izquierda |
X/10 |
Mover el punto decimal una posición a la derecha |
X*10 |
Convertir un entero a texto. X y Y = valores a modificar, entre comillas se agrega el TEXTO deseado |
Compare(X: 'TEXTO'; Y: 'TEXTO2') |
Convertir valor hexadecimal a decimal |
hexdec(X) |
Negar valores. Por ejemplo: de 1 pasa a 0 y de 0 a 1 |
negation(X) |
Soportar valores negativos en sensores de temperatura |
dec2signfloat(X) |
Multiplicar lo calculado del sensor de temperatura por el valor (Y) indicado por el fabricante |
dec2signfloat(X)*Y |
Convertir la latitud/longitud de grados decimales a grados, minutos y segundos |
ddtodms(X) |