Alertas

Conoce todo sobre alertas de la plataforma OnTracking.

Configuración y características

En este módulo vamos a crear alertas de algún evento o acción de nuestros activos, esto nos permite tener un buen control y seguridad sobre ellos. En esta sección hay más de 60 alertas disponibles, como: velocidad máxima, desconexión de batería, anti-jamming, llegada tarde a un lugar, aceleración o frenado brusco, entre muchas otras.

 

Crear nueva alerta

En esta opción vamos a crear nuestras alertas, elegiremos el tipo de alerta que vamos a configurar, el nombre de alerta para identificar, el tiempo para repetir alerta (esto quiere decir que después de la primera alerta notificada, cuanto tiempo pasará para que esta vuelva a notificarse, en caso de dejar el valor en “0” eso indicará que la alerta solo se notificará una vez), los días de la semana que trabajara esta alerta, si queremos que la alerta se muestre en pantalla, sea sonora, hablada y si la notificación de la alerta será de algún color en especial, elegimos el sonido y por último elegimos si la alerta será solo para el usuario que la está creando (Sí) o estará disponible para todos los usuarios del mismo cliente (No). 

image-1689346088328.png

Color en notificación de alertas

Dentro de la configuración de la alerta podrás elegir el color que tendrá la notificación de la alerta. Esto sirve para poder identificar las alertas de una forma más gráfica. 

image-1689348902773.png

IMPORTANTE: Esta configuración solo se podrá visualizar si el cliente tiene activo el parámetro "Notificaciones alertas".

 
Asignación de activos a una alerta

En las acciones que se encuentran en el listado de las alertas creadas, vamos a poder asignar activos, esto será en el primer icono de auto, y se abrirá una ventana que tendrá el listado de los activos que tenemos asignados en nuestro usuario, seleccionaremos la casilla de los activos y listo.

NOTA: Al quitarle el permiso al usuario de un Activo que esté asignado a una alerta, primero es necesario que el usuario desasigne el Activo de la alerta (desmarcando el check de la imagen anterior), y posterior quitarle el permiso al usuario del Activo. De lo contrario la realción de Activo con la alerta se mantendrá.

 

Asignación destinatarios de las alertas

En el icono verde, elegiremos los destinatarios de las alertas, esto quiere decir que las alertas que genere el activo, podrán llegar a correos, usuarios y por mensaje de texto aunque no tengan el vehículo asignado directamente.

 
Configuración avanzada de alertas

En asignar eventos sobre alertas, podremos hacer que la plataforma envía un comando cada vez que la alerta se ejecute, por ejemplo: si la alerta es botón de pánico y nuestro equipo gps cuenta con cámaras de video, podremos enviar un comando que permita generar streaming a la plataforma y así ver que sucede. Los comandos están disponibles según la marca y modelo del dispositivo gps.

NOTA: Esta acción únicamente está disponible al ingresar nivel distribuidor a OnTracking o con el botón "Ingresar a la plataforma" (LOGIN AS) dentro del módulo de usuarios en la plataforma Partners.

 
 
Historial de alertas emitidas

El botón Historial permite visualizar todos los registros de las alertas que se han ejecutado, por defecto se mostrarán las alertas emitidas en los últimos 5 días. Si deseas ver un rango de fechas mayor, se podrá filtrar por algún Activo y rango de fechas en especifico.

image-1714409128384.png

Para visualizar los registros emitidos de una sola alerta, puedes utilizar el botón Historial por definición de alerta muestra los registros de esta alerta que se han emitido, por defecto se mostrarán las alertas generadas del día actual. Si deseas ver un rango de fechas mayor, se podrá filtrar por algún Activo y rango de fechas en específico:

image-1714413689679.png

La información que se muestra en el listado es el nombre del Activo que emitió la alerta, el cliente/usuario propietario, el tipo de alerta, la fecha y hora en la que se generó la alerta, y la descripción. 

El botón Mostrar ubicación, muestra un marcador en el mapa con la ubicación en donde se generó la alerta, y al hacer clic en el marcador muestra la descripción de la alerta:

image-1714410225356.png

El botón Mostrar detalle de la alerta muestra la información detallada de la alerta generada.

 
Notificaciones en pantalla

Las notificaciones de las alertas en pantalla, se mostrarán en la parte inferior derecha de la cartografía, y ahí se visualizan las alertas ejecutadas. 

Para visualizar los detalles de la alerta, solo debemos hacer clic en la caja de información y se mostrará una ventana con la información completa. Una vez que una alerta ha sido abierta, se pondrá en color gris y solo permanecerán en color rojo las notificaciones pendientes por abrir.

image-1694109729518.png

 
Detalle de la alerta

Al abrir el detalle de la alerta, muestra en la primer pestaña; la alerta y la información reportada por el equipo del Activo, en la fecha y hora que se emitió la alerta.

image-1732916975535.png

Adicional contamos con 3 botones:

En la segunda pestaña "Reportes cercanos a la alerta", muestra los 4 reportes anteriores y posteriores al reporte que generó la alerta:

image-1681146647153.png

La pestaña "Multimedia" únicamente aparecerá cuando el reporte que generó la alerta contenga video, foto, firma digital o grabación de audio:

image-1683152432750.png

La pestaña "Información de OnAlert", únicamente aparecerá cuando el usuario tenga permiso a la plataforma OnAlert y muestra la siguiente información:

image-1681146809876.png

La pestaña "Formulario contestado" únicamente aparecerá cuando el reporte que generó la alerta contenga formulario:

image-1683649704953.png

Listado de alertas disponibles

Tipo de alerta
Información
Activo Detenido
Se dispara cuando el activo mantiene una velocidad menor a 5 km/h durante el periodo en que estaba; activa la alerta. Debe tomar en cuenta que esta alerta funciona con ignición OFF
Activo en Marcha
Se dispara cuando la plataforma detecta que el activo ha iniciado el movimiento, es decir, la velocidad es mayor a cero km/h.
Llegada a un Lugar
Se enviará la alerta cuando el activo se acerca al lugar en un radio de x metros definido previamente por el usuario.
Velocidad Máxima
Cuando un activo alcanza o supera la velocidad máxima definida se activa la alerta.
Geocerca Salida
Esta alerta le notificará; el momento que un activo salga del perímetro de la geocerca que se le asigne.
Geocerca y lugar E/S Esta alerta puede notificar cuando un Activo salga y/o entre del perímetro de la geocerca y/o lugar que se le asigne. La información a configurar es:
  • Nombre de la alerta con el que la vamos a identificar.
  • Minutos que el Activo tiene que estar dentro de la geocerca y/o lugar para emitir la alerta.
  • Minutos que el Activo tiene que estar fuera de la geocerca y/o lugar para emitir la alerta.
  • Alertar cuando el Activo esté dentro y/o fuera de la geocerca y/o lugar.
  • Combinar geocercas: Esta opción sirve para que las geocercas que selecciones para la alerta, se consideren como una sola geocerca.
  • Tiempo para repetir alerta si el Activo continúa dentro y/o fuera de la geocerca y/o lugar.

Posterior, es necesario seleccionar los Activos y geocercas/lugares a la alerta.

Máximo Km Recorridos
Este tipo de alerta se enviará cuando el activo llego o rebasa los kilómetros que tiene permitido recorrer en un día.
Alerta Ignición
Este tipo de alerta se enviará cuando se detecta que el activo ha sido encendido o se ha apagado.
Desconexión de bateria
Este tipo alertará en cuanto se detecte que la batería del Activo está siendo desconectada.
Botón de pánico
Este tipo alerta, se enviará en cuanto sea presionado el botón de pánico.
Ignición Encendida
Este tipo alerta simplemente avisa cuando detecte que el activo ha sido encendido.
Temperatura Fuera de Rango
Este tipo de alerta se dispara cuando el sensor que mide la temperatura, detecte que la temperatura está fuera de los límites establecidos.
Activo Remolcado
Este tipo de alerta se dispara cuando se detecta que el activo está siendo remolcado por una grúa o cualquier otro vehículo.
Anti-Jamming
Este evento reporta cuando el equipo ha detectado que la señal está siendo interferida o bloqueada.
Alerta Fuera de Base
Este tipo de alerta notifica que activos no están en la base durante el tiempo que se estableció.
Aceleración brusca
Este tipo de alerta se activa cuando se detecta este evento, que es cuando el activo realiza una aceleración muy rápida en poco tiempo.
Frenada brusca
Este tipo de alerta se activa cuando se detecta este evento, que es cuando el activo frena muy rápido en poco tiempo.
Alerta Rotación
Esta alerta es utilizada por camiones conocidos como concretera, ya que alerta cuando el sensor detecte el cambio de dirección de la rotación del contenedor de cemento.
Alerta consumo de combustible
Se envía una alerta cuando el activo consume combustible sobre la cantidad establecida en el límite de la alerta.
Alerta fuera de Ruta
Este tipo de alerta notifica cuando el activos se ha alejado mas de 50mts de la ruta asignada.
Alarma Activo
Este tipo de alerta notificará cuando detecte que la alarma del activo sea activada.
Alerta Ralentí
Este tipo de alerta se ejecuta cuando un activo está encendido pero detenido, o sea con velocidad igual a 0.
Alerta remoción equipo GPS
Lanza una alerta cuando se detecta que el equipo ha sido removido o colocado en su lugar.
Alerta Planchón
Este tipo de alerta es para camiones grúa con planchón (rampa para remolcar), se detecta cuando planchón se desliza y cuando el planchón regresa su posición original.
Alerta Equipo no Reporta
Esta alerta se dispara cuando el equipo deja de mandar datos al servidor, ya sea por pérdida de señal, datos u otra razón cual fuese.
Alerta Descarga Geocerca
Esta alerta es para camiones conocidos como concretera, sirve para detectar cuando una concretera realiza una descarga de cemento fuera de una geocerca.
Listado Equipos
Esta alerta notifica enviando un listado de los activos, seleccionados en la alerta, con información de su ultimo reporte como su posición, fecha y hora, el equipo que tiene el activo etc.
Apertura/Cierre de Puertas
Esta alerta se efectúa cuando el equipo detecta que se abrió o cerró la puerta del vehículo.
Bateria Baja
Este tipo, alerta cuando el equipo GPS envía un reporte que indica que tiene la bateria baja únicamente.
Alerta Baja de Batea
Este tipo de alerta le ayuda a recibir notificaciones cuando se detecta que el camión baja su batea, la mayoría de las veces es cuando finaliza la descarga de diferentes tipos de materiales.
Alerta Levantamiento de Batea
Recibe este tipo de alerta cuando se detecta que se levanta la batea trasera del camión; cuando descarga diferentes tipos de materiales que transporta.
Alerta Enganche Acoplado
Se notifica cuando el vehículo de transporte, sin tracción propia, debe ser remolcado por otro para su traslado y este detecta cuando se conjuntan (acoplan).
Alerta desenganche de acoplado
Este tipo de alertas se notifica cuando el vehículo de transporte se desengancha del acoplado.
Alerta apertura de caja
Este tipo de alertas se notifica cuando ocurre un evento de apertura de una caja Fuerte.
Alerta Cierre de caja
Este tipo de alertas se notifica cuando ocurre un evento de Cierre de una caja Fuerte.
Alerta de Eventos
Esta alerta le notificara cuando ocurra el evento especificado. Ej. Botón de pánico
Alerta Velocidad en Geocerca  
Combustible en tanque
Envía una alerta cuando el porcentaje de combustible en el tanque es menor o igual a la tolerancia indicada para cada tanque
Activo detenido fuera de Geocerca
Alerta cuando una activo se encuentra fuera de las Geocercas establecidas por mas de un tiempo establecido, el tiempo para alertar es 3 minutos por defecto
Llegada tarde a lugar  
Alerta de Accesorios/Sensores  
Alerta de Formato por Vencer  
Alerta de Distancia entre Activos
Se dispara cuando el alguno de los activos secundarios se encuentra muy lejos o muy cerca del activo principal.
Alerta Equipos sin reportar por marca y modelo
Esta alerta se dispara cuando el porcentaje de equipos sin reportar es mayor o igual al porcentaje que se estableció en la configuración.
Alerta Tarea Programada
Alerta generada por tiempo, esta alerta no depende de un reporte de equipo, se ejecuta en los días y en las horas especificadas, se puede enviar comandos programados a dispositivos GPS o también formularios para contestar a usuarios de la plataforma, conductores o destinatarios.
Alerta de eventos dentro o fuera de Geocercas
Esta alerta funciona cuando el evento (pánico, ignición, apertura, etc) es activado fuera o dentro de geocerca.
Alerta SubAccesorios/Sensores OBD/CANBUS
Alerta de sub Accesorios OBD, la alerta funciona para la información que se obtiene de OBD, esta alertará un rango, mínimo o máximo.
Alerta de Accesorios/Sensores sin Reportar
Alerta de accesorios sin reportar, genera una alerta cuando un accesorios supera el tiempo permitido sin reportar
Alerta Exceso velocidad por calles  
Alerta Accesorios/Sensores en Geocerca
Genera una alerta de accesorio, tomando en cuenta una geocerca, puede alertar únicamente cuando se encuentra dentro de una geocerca o cuando se encuentra fuera de una geocerca
Alerta IOT
Esta alerta le notificara cuando ocurra el evento especificado. Ej. Botón de pánico
Alerta de Proximidad (COVID 19)
Se dispara cuando un activo envía un evento de violación de umbral de proximidad.
Alerta Velocidad en Geocerca Lineal/Ruta Genera una alerta de velocidad en geocerca de tipo lineal/ruta, puede alertar con la velocidad máxima, mínima o fuera de rango, dependiendo de lo especificado en la geocerca o exceso de velocidad dependiendo del sentido.
Alerta sobreestadía
Genera una alerta para el exceso de tiempo detenido con o sin ignición y dentro o fuera de una geocerca
Alerta de descanso entre conducción efectiva  

 

 

Reenvío de alertas a terceros

Desde la configuración de alertas podrás reenviar, en tiempo real, las alertas emitidas por la plataforma a otros terceros. Estos terceros pueden ser un sistema propio de la empresa u otra plataforma.

Configuración de reenvío de alertas "Asignar servidor destino"

La opción para configurar el reenvío de alertas se encuentra en el módulo de alertas, en las opciones de arriba a la derecha y se llama "Asignar servidor destino".

image-1667840748177.pngLuego de acceder al módulo, debemos definir el servidor destino a dónde queremos que se reenvíen las alertas y además debemos seleccionar que alertas queremos que se envíen al host.
IMPORTANTE: Esta opción de "Asignar servidor destino" solo se encuentra disponible para el distribuidor y para cuando se realiza en login as en un cliente. El cliente final no tendrá acceso a esta opción.

image-1667840868465.png

En la opción de "Historial de envíos" podrás revisar un histórico de todos los envíos realizados de cada alerta y el resultado del mismo.

Forma de recibir los datos de las alertas

La plataforma envía cada alerta por medio de una petición HTTP que se realiza al servidor destino.
La información y datos de la alerta, se envían por medio de datos POST dentro de la petición HTTP. 
Las llaves que recibirán dentro de la petición POST serán las siguientes.

idalert
device
date
time
description
latitude
longitude
speed
address
vehicle
patent

Un ejemplo en lenguaje PHP de la forma de recibir estos datos sería el siguiente

<?php
echo 'idAlert ' .	$_POST["idalert"];
echo 'device ' .	$_POST["device"];
echo 'date ' .		$_POST["date"];
echo 'time ' .		$_POST["time"];
echo 'description '.$_POST["description"];
echo 'position ' .	$_POST["latitude"].','.$_POST["longitude"];
echo 'speed ' .		$_POST["speed"];
echo 'address ' .	$_POST["address"];
echo 'vehicle ' .	$_POST["vehicle"];
echo 'patent ' .	$_POST["patent"];
?>

El código anterior es el que debes colocar en tu servidor destino que recibirá las alertas, ejemplo: https://miservidor.com/receive_alerts.php
Con el ejemplo anterior debes poder recibir los datos y ya queda de parte de ustedes definir qué acción realizar con la información recibida, como por ejemplo guardarla en una base de datos.

Ejemplo de como recibir los datos utilizando lenguaje C#

using System;
using System.Collections.Generic;
using System.IO;
using System.Net;
using System.Text;

namespace DumpHttpRequests
{
    internal class Program
    {
        private static void Main(string[] args)
        {
            if (!HttpListener.IsSupported)
            {
                Console.WriteLine("Windows XP SP2 or Server 2003 is required to use the HttpListener class.");
                return;
            }
            // URI prefixes are required,
            var prefixes = new List<string>() { "http://*:8000/" };

            // Create a listener.
            HttpListener listener = new HttpListener();
            // Add the prefixes.
            foreach (string s in prefixes)
            {
                listener.Prefixes.Add(s);
            }
            listener.Start();
            Console.WriteLine("Listening...");
            while (true)
            {
                // Note: The GetContext method blocks while waiting for a request.
                HttpListenerContext context = listener.GetContext();

                HttpListenerRequest request = context.Request;

                string documentContents;
                using (Stream receiveStream = request.InputStream)
                {
                    using (StreamReader readStream = new StreamReader(receiveStream, Encoding.UTF8))
                    {
                        documentContents = readStream.ReadToEnd();
                    }
                }
                Console.WriteLine($"Recived request for {request.Url}");
                Console.WriteLine(documentContents);

                // Obtain a response object.
                HttpListenerResponse response = context.Response;
                // Construct a response.
                string responseString = "Respuesta  a la peticion";
                byte[] buffer = System.Text.Encoding.UTF8.GetBytes(responseString);
                // Get a response stream and write the response to it.
                response.ContentLength64 = buffer.Length;
                System.IO.Stream output = response.OutputStream;
                output.Write(buffer, 0, buffer.Length);
                // You must close the output stream.
                output.Close();
            }
            listener.Stop();
        }
    }
}

Herencia de alertas por medio de grupos de Activos, geocercas y lugares

Es importante que sepas que puedes utilizar diferentes grupos de Activos, geocercas y lugares para ahorrar tiempo en la administración de las alertas; al asignar Activos, geocercas y lugares.

A continuación detallaremos el uso de estos grupos, para poder asignar las alertas dependiendo a qué grupo pertenece tu Activo o también utilizando los grupos de geocercas y lugares.

¿Cómo utilizar los grupos de Activos en alertas?

Los grupos de Activos son muy importantes en las alertas, esto nos puede ayudar para que cada vez que agregues un Activo a la plataforma, no necesites asignarle ninguna alerta si no que esto funcione de forma automática al utilizar los grupos.

Cabe mencionar que existen 2 tipos de grupos de Activos:
1. Grupo predefinido por sistema "Todos los Activos".
2. Los grupos personalizados que puedes crear desde el módulo "Grupos de Activos".

asdwad.png

Entonces si quieres que alguna alerta se asigne automáticamente a los Activos actuales y a los futuros que se agreguen en tu cuenta, solo debes asignar el grupo de Activos llamado "Todos los Activos" a la alerta, de esta manera, todo Activo que exista en tu cuenta, automáticamente pertenece a este grupo por lo que se asignará de forma automática a todas las alertas que tengan asignado el grupo anteriormente mencionado.

En el segundo caso, puedes utilizar grupos de Activos creados por ti mismo, y asignar estos grupos a las alertas. Aquí es importante saber que cada vez que se agregue un Activo a la plataforma, manualmente debes asignar este Activo al grupo para que herede las alertas que este grupo tenga asignadas.

¿Cómo utilizar los grupos de geocercas?

Nuestra plataforma soporta diferentes grupos, y dentro de estos están los grupos de geocercas. Es importante que sepas utilizar los mismos para ahorrar trabajo en la asignación de alertas. 

En este caso, para no asignar manualmente las geocercas a las alertas, tienes 2 opciones:
1. Utilizar el grupo predefinido por sistema "Todas las geocercas", este grupo viene por defecto creado en la plataforma. Entonces si deseas que una alerta tenga todas las geocercas existentes o futuras, debes utilizar el mismo a la hora de asignar geocercas a una alerta. Utilizando este grupo aseguras que las futuras geocercas que se creen, automáticamente se asignen a tu alerta.
2. Utilizar grupos de geocercas personalizados, estos grupos también se pueden asignar a las alertas por lo que en este caso, si asignas un grupo de geocercas a una alerta y luego agregas o quitas geocercas del grupo, automáticamente la alerta actualizará la herencia de las geocercas que pertenezcan al grupo.

aaasss.png

IMPORTANTE: En el caso que tenga restricciones de permisos a nivel usuario, al utilizar el grupo "Todas las geocercas" las alertas de ese usuario solo trabajarán con las geocercas que el usuario tenga permisos y pueda ver. No funcionará con geocercas que crearon otros usuarios y tengan la opción de "Solo mi usuario" en Sí.

¿Cómo utilizar los grupos de lugares?

Al igual que las geocercas la plataforma soporta grupos de lugares, donde existen también 2 opciones:
1. Grupo predefinido por sistema "Todos los lugares", este grupo sirve para asignarlo a una alerta y a la hora de crear cualquier lugar dentro de la plataforma, este de forma automática estará asignado a la alerta, sin necesidad que realices ningún cambio sobre la alerta.
El uso de este grupo te puede ayudar mucho ahorrando tiempos en la operación de la plataforma.
2. Grupos de lugares personalizados, estos grupos también se pueden asignar a las alertas por lo que en este caso, si asignas un grupo de lugares a una alerta y luego agregas o quitas lugares del grupo, automáticamente la alerta actualizará la herencia de los lugares que pertenezcan al grupo.

5656767.png

IMPORTANTE:
En el caso que tenga restricciones de permisos a nivel usuario, al utilizar el grupo "Todos los lugares" las alertas de ese usuario solo trabajarán con los lugares que el usuario tenga permisos y pueda ver. No funcionará con lugares que crearon otros usuarios y tengan la opción de "Solo mi usuario" en Sí.