OnPartners
La plataforma distribuidor es la consola de administración de su compañía, dentro de ella existen diferentes módulos en los cuales podrá registrar los equipos gps con sus respectivas tarjetas SIM y asociar un activo, de igual forma administrar los accesos y permisos de sus cliente-usuarios y por consiguiente facilita la comunicación entre el cliente-distribuidor-soporte.
- Barra superior
- Panel de monitoreo
- Barra de menú lateral
- Menú "Bienvenido"
- Opciones
- Video streaming / almacenamiento
- Personalización de Plataformas
- Administración de SMS Gateways y mensajería
- Eventos de la plataforma
- Comandos y acciones personalizadas
- Personalización Plataformas - CSS
- Personalización Plataforma - JS
- Personalización de colores en Iconos 3D
- Botones y acciones personalizadas en listados
- Agregar botones en el navbar de la plataforma
- Realizar peticiones a servidores o sitios externos
- Subdistribuidores y permisos avanzados
- Campos personalizados
- OnTracking nivel distribuidor
- OnDash nivel distribuidor
Barra superior
A continuación te explicaremos los componentes de la barra superior de tu plataforma Partners.
Logo de tu empresa
Empezamos con la esquina superior izquierda, acá encontrarás el nombre de tu compañía o si tu plataforma está personalizada se podrá visualiza tu logotipo. Al hacer clic también te llevará al Panel de monitoreo.
ID Cliente
Luego encontrarás tu número único de cliente, este sirve para identificar tu plataforma del resto de los distribuidores.
Soporte RedGPS
Podrás levantar un Ticket para nuestro Soporte Técnico con el siguiente botón:
Ingresar a OnTracking nivel Distribuidor
Podrás ingresar a la plataforma OnTracking nivel distribuidor con el botón:
Desde ahí podrás visualizar todos los Activos de tus clientes y contarás con características especiales, ingresa a la ayuda de OnTracking nivel distribuidor.
Opciones
Dentro de este módulo podrás encontrar funciones de personalización, reportes de administrador, funciones de la plataforma, etc. Para consultar todas las opciones disponibles, ingresa a la ayuda de Opciones.
Menú "Bienvenido"
Dentro de este menú encontrarás opciones para administrar y personalizar la información de tu compañía y sus usuarios. Ingresa a la ayuda del menú "Bienvenido".
Notificaciones
Desde el siguiente botón podrás visualizar las notificaciones que emite el sistema:
Centro de ayuda
Para consultar nuestro centro de ayuda para la plataforma OnPartners, es necesario ingresar con el botón:
Recursos de Marketing marca blanca
Para consultar nuestro repositorio de recursos de Marketing marca blanca, es necesario ingresar con el botón:
Dentro de los materiales disponibles están imágenes para redes sociales, fichas comerciales, presentaciones interactivas, folletos, etc.
Panel de monitoreo
Al ingresar a la plataforma OnPartners, podrás visualizar el Panel de monitoreo:
Resumen de tu cuenta
La información que se muestra en esta sección es: el número tarjetas SIM, la cantidad de licencias, los clientes activos, cantidad de Activos y los equipos existentes en tu cuenta. Al hacer clic en cada una de las categorías anteriores, podrás visualizar el Reporte: Equipo - Activo - Cliente
Reportes de equipos
Desde esta sección observaremos la cantidad de reportes recibidos de cada uno de nuestros equipos ordenados de mayor a menor. Podrás observar una línea discontinua roja que marca el límite de 5000 reportes diarios que permite la plataforma, en caso de exceso comuníquese con su Account Manager para solucionarlo.
Correos enviados
En el dashboard podremos tener una vista en general de los emails enviados por la plataforma, se gráfica la información por día y tipo de email enviado. Se podrá realizar una búsqueda de hasta 6 meses.
Con el botón Correos registrados podrás visualizar los correos registrados en cuenta y validar que estén correctamente registrados:
Al hacer clic se abrirá una ventana nueva donde se podrá realizar la búsqueda más especifica haciendo un filtro por email. Aparecerá información sobre el correo, mostrando el cliente al que pertenece, su status y descripción.
Cabe resaltar que Google marca un email como Spam cuando:
-
- Llegan demasiados emails en poco tiempo
- Al llegar los emails no se abren, es decir no se leen. (Este suele ser el más común)
-
El usuario del email los marca como Spam.
El botón Detalle de correo nos dará información acerca de los diferentes tipos de correos que recibe el email seleccionado
Últimos eventos
En esta sección podrás visualizar los últimos 10 eventos generados por tus equipos.
Últimos tickets
En esta sección podrás visualizar los últimos tickets generados por tus clientes.
Problemas detectados por el sistema
En esta sección podrás visualizar diferentes tipos de incidentes que el Asistente RedGPS ha detectado en tu cuenta:
También recibirás notificaciones de estos incidentes en tu plataforma OnPartners y OnTracking:
Estas notificaciones tienen como objetivo mantener tu plataforma y la de tus clientes optimizada, orientándote a realizar un correcto uso de la plataforma.
Al hacer clic en el incidente listado o en la notificación se muestra mayor información del incidente detectado:
Es importante leer y tomar acción sobre los problemas detectados por el Asistente RedGPS para hacer un correcto uso de los recursos de la plataforma y así poder brindarte el mejor producto para ti y tus clientes.
Las notificaciones que podrás encontrar en esta sección son:
- EXCEDENTE ALERTAS: Cuando un Activo ha generado muchas alertas de un tipo en específico en un corto intervalo de tiempo.
- EXCEDENTE REPORTES POR EQUIPO: Cuando un equipo ha generado una cantidad mayor de reportes en un día.
- LUGARES DUPLICADOS: Cuando se detecta que un cliente cuenta con más de un lugar en las mismas coordenadas.
- ERROR EXCESO DE REPORTES: Cuando un equipo generó más de 28,000 reportes en un día.
- GPRS PENDIENTES: Cuando la plataforma detecta que tiene varios GPRS pendientes por enviar a un equipo.
En el detalle del incidente podrás encontrar en la parte inferior una sección de Ayuda, la cual te dará consejos de cómo resolver los inconvenientes encontrados en tu cuenta. Luego de tomar acción sobre el problema, podrás hacer clic en el botón Cambiar a resuelto.
IMPORTANTE: En caso de que el inconveniente persista, aunque se haya cambiado a resuelto, al siguiente día se volverá a generar la notificación y aparecerá listado nuevamente en la sección Problemas detectados por el sistema.
Barra de menú lateral
Esta sección es una de las más importantes de su plataforma distribuidor, ya que desde acá podrá administrar la información de sus clientes, así como gestionar sus permisos y accesos de los diferentes usuarios, además crear, modificar y eliminar la información de los activos-equipos-tarjetas sim que verá su cliente en la plataforma.
Crear
Este asistente es un proceso guiado de manera rápida, para ingresar a este deberá presionar el botón de "crear" ubicado en la sección de módulos de administración de cliente.
Pasos a seguir:
- Paso 1. TARJETA SIM, seleccione la tarjeta SIM que insertó en el equipo, si no está creada marque el campo nuevo y deberá completar la información del formulario.
- Paso 2. EQUIPO, seleccione el equipo que instaló en el activo, en caso que no este creado complete el formulario del campo "nuevo" .
- Paso 3. ACTIVO, complete el formulario con los datos del activo que desea crear.
- Paso 4. CLIENTE, seleccione el cliente al que pertenece este activo, en caso que no esté creado puede ingresar los datos del formulario en el campo "nuevo".
Una vez registrado la información correspondiente en cada paso del asistente de clic en "finalizar"para que su activo quede asociado y su cliente pueda visualizarlo.
Gestión de clientes
Este módulo permite administrar de una manera muy fácil e intuitiva toda la información de tus clientes. Cuenta con 3 apartados; clientes, elementos del cliente y permisos del usuario.
Clientes
- Buscar elementos: Este botón permite realizar búsquedas de cualquier elemento de tus clientes, por ejemplo: alertas, geocercas, lugares, clientes, usuarios, Activos, equipos, sims, conductores y rutas. Además con el botón de "Visualizar" muestra dentro de qué cliente está el elemento y con el botón de "Eliminar" podemos dar de baja el elemento, o con los checks podemos hacer eliminaciones masivas.
- Crear cliente o subdistribuidor: Este botón permite crear un nuevo registro de cliente o subdistribuidor, solo es necesario hacer clic en el botón de "+" y registrar los datos solicitados en el formulario del cliente y del primer usuario. Es muy importante que ingreses toda la información requerida y que selecciones el tipo de cliente necesitas crear.
-
- Un cliente final es una flota de Activos a quien tu empresa como distribuidor le brinda el servicio de localización satelital, por lo que tú eres el encargado de crear y gestionar sus usuarios, Activos, equipos y sims. En caso de que necesites que este cliente final tenga permisos avanzados para crear por usuarios o algo adicional de los permisos básicos, tienes que marcar el campo "Asignar permisos avanzados" que se encuentra al final del formulario:
-
- Por otro lado, un subdistribuidor es una empresa que revende el servicio de rastreo GPS, por lo que este podrá crear clientes, usuarios, Activos, equipos y sims desde OnTracking en el módulo de Administración. A este subdistribuidor se le asignarán permisos avanzados automáticamente.
-
Posterior a dar de alta al cliente, la plataforma permite crear un nuevo Activos al cliente, en conjunto con su equipo y sim, en un solo formulario:
O también puedes dar permiso a ese cliente de los Activos existentes en tu cuenta, marcando la casilla:
El botón "Duplicar este elemento" sirve para crear un Activo, equipo y sim con características similares a uno que ya está creado, la información que se copia en el formulario para su creación es únicamente la del equipo y son los campos: tipo equipo, zona horaria, país, marca y modelo.
- Listado de clientes: En esta primer sección se listan todos tus clientes y podrás ejecutar estas acciones.
- Visualizar los elementos por cliente.
- Editar el registro del cliente.
- Eliminar el cliente y todos los elementos asociados a este, como por ejemplo usuarios, Activos, equipos, alertas, conductores, lugares, geocercas, mantenimientos, rutas, etc.
- Crear un usuario para el cliente.
- Crear un Activo del cliente.
- Crear un equipo.
- Crear una sim.
- O con un solo formulario podrás crear el Activo con su equipo y sim.
- Asignar procedimientos.
- Gestionar los permisos del cliente.
- Configurar las etiquetas avanzadas de los Activos del cliente.
- Suspender o reactivar al cliente.
Elementos del cliente
Se muestran algunos elementos del cliente y distintas acciones en cada uno de ellos.
- Usuarios. Se listan todos los nombres y usuarios del cliente, podrás:
- Crear nuevo usuario.
- Ver elementos del usuario.
- Editar usuario.
- Eliminar usuario.
- Ingresar a la plataforma OnTracking como si fueramos ese usuario.
- Ingresar a la plataforma OnReports como si fueramos ese usuario.
- Gestionar los permisos para el usuario.
- Mover de cliente al usuario.
- Activos. Se muestran los Activos a los que tiene acceso el cliente, en conjunto de la placa e IMEI, podrás:
- Editar el Activo.
- Quitar el permiso al cliente del Activo.
- Con un solo botón eliminar el Activo, equipo y sim.
- Reemplazar el equipo que está asignado al Activo.
- Asignar procedimientos.
- Asignar sensores.
- Visualizar las últimas muestras.
- Ajustar el odómetro.
- Configurar la tabla de combustible.
- Cambiar al Activo de cliente.
- Editar el equipo del Activo.
- Editar la sim del Activo.
- Equipo. Se muestran los nombres de los equipos, en conjunto la marca y modelo, podrás editar y eliminar.
- Sims. Se listan los nombres y números telefónicos de las sims, podrás editar y eliminar.
- También se muestran los lugares, geocercas y conductores con la opción de editar y eliminar.
- Rutas. Se listan los nombres de las rutas y la plataforma a la que pertenece la ruta, podrás editar y eliminar.
- Por último se listan las alertas con sus nombres y el tipo de alerta, podrás editar y eliminar.
Elementos del usuario
Al hacer clic en "Ver elementos del usuario" en la segunda sección, se muestran algunos elementos del usuario, como los Activos a los que tiene permiso, lugares, geocercas, conductores, rutas, alertas y los módulos que están asignados al usuario, con la posibilidad de agregar o quitar permisos de las plataformas y módulos en el usuario.
Clientes
En este módulo podrá administrar los datos de sus clientes, así como configurar lo que podrá gestionar en su plataforma cliente.
Para crear un nuevo cliente una vez que ingresó a este módulo presioné el botón “+” y registre los datos solicitados en el formulario. Es muy importante que ingrese toda la información requerida, a continuación se describen algunos campos para facilitar su captura.
- Alerta sonora, en caso de que requiera que una alarma sonora suene en la plataforma cliente, siempre que se genere una alerta, seleccione el campo “Si”.
- Repetir alerta sonora, está función se usa para que la alerta sonora se repita siempre y cuando no cierre la ventana
- Status, está función es para suspender a su cliente, si suspende a su cliente, el sistema denegará el acceso a todos los usuarios del cliente a la plataforma, los activos seguirán reportando. Si desea dar de baja completamente al cliente, deberá eliminarlo.
- Motivo suspendido, campo para escribir la razón por el cual se suspende al cliente
- Correo para alertas, ingrese el o los correos electrónicos de las personas autorizadas de su cliente para recibir notificaciones de sus alertas generadas por los activos, si coloca más de uno debe separarlos por comas sin espacios.
- Filtro búsqueda, está opción es utilizada para especificar a detalle el filtro que desea realizar en la plataforma cliente cuando de clic en el icono de filtrar.
- Recibir alertas de cliente, usted podrá recibir las notificaciones de las alertas generadas por los activos de su cliente, marque “No” si desea que solo se notifiquen sus propias alertas, de lo contrario marque “Si” para que le notifiquen las alertas de sus clientes.
- Tiempo actualización, en este campo puede especificar el tiempo de actualización del mapa de su cliente, por default se tienen 30 segundos configurados.
- Apertura y cierre remoto, seleccione "si", para que su cliente cuente con este tipo de alerta, esto solo funciona si su activo y equipo gps cuenta con el sensor de apertura y cierre de puerta.
- Límite activos, en este campo puede especificar el límite de activos que su cliente puede activar, si lo deja en el valor cero, su cliente podrá tener activos ilimitados.
- Editar activo, en esta opción puede permitir o denegar a su cliente el permiso para editar la información de sus activos.
- Label activos, está opción le permite elegir si la etiqueta que visualiza de sus activos es con la información de la placa de su activo, nombre de su activo, número económico ó nombre de su equipo gps.
-
-
Acciones
- Permisos.
Con está herramienta podrá asignar los activos, módulos, alertas y reportes que su cliente/usuario tendrá acceso. Para agilizar la asignación de permisos se cuenta con las siguiente herramientas:
-
- Buscar: campo de búsqueda rápida, que al ingresar las primeras letras se encontrará el dato requerido,
- Filtrar por: seleccione el filtro requerido, si desea ver todos los registros, los registros asignados a este cliente o los registros sin asignar;
- Quitar/asignar todos, con esta opción podrá asignar o quitar todos los registros a su cliente.
- Visualizar cliente
Con esta opción podrá visualizar los datos cargados del cliente.
- Editar
Con esta opción podrá editar los datos del cliente.
- Eliminar
Con esta opción podrá eliminar el cliente. Recuerde que en la plataforma nunca se elimina definitivamente ningún objeto siempre lo podrá recuperar desde “Mostrar borrados”.
- Asignar procedimientos
Desde esta opción usted podrá asignarle al cliente los procedimientos que haya generado previamente desde “Opciones/Procedimientos”.
- Etiquetas avanzadas
Desde este módulo usted podrá agregar iconos con información avanzada en las etiquetas de los activos.
Solo seleccione las opciones que aparecen abajo automáticamente, comenzará a aparecer la información en las etiquetas de los activos de su cliente. Es importante que sepa que esta información en la etiqueta se moverá al mismo tiempo que se mueve el icono del activo en el mapa.
Usuarios
Con este módulo podrá crear usuarios a sus clientes para acceder a la plataforma cliente, así como configurar lo que podrá gestionar en ella.
Para crear un nuevo usuario, deberá ingresar al módulo de usuarios y seleccionar el icono y registrar toda la información del formulario, a continuación se describen algunos campos para facilitar su captura.
-
-
-
-
- * Auto zoom, esta opción permite visualizar toda su flota al ingresar a su plataforma cliente.
- * Zoom centrado activo, esta opción permite establecer el zoom con el que podrá visualizar los activos en la plataforma cliente. Los valores pueden ir de 0 a 20, donde 20 muestra un acercamiento mayor del lugar del activo.
- * Zona horaria, en esta opción deberá seleccionar la zona horaria del lugar al que corresponde el usuario.* Parar motor, al asignar esta opción, el usuario tendrá permiso para ejecutar el paro de motor de un activo a través de un comando SMS al equipo GPS (esta opción está disponible si cuenta con SMS gateway), está herramienta estará disponible en el módulo de activos de su plataforma cliente. Esta acción es muy delicada y peligrosa ya que podrá detener un activo cuando este pueda encontrarse en movimiento y ocasionar un accidente.
- * Cargar geocercas al inicio, está opción le permite al usuario visualizar las geocercas creadas al inicio de sesión. Una Geocerca es un área que determina la ubicación de un grupo de lugares específicos.
- * Solo monitor equipos, esta opción especifica que este usuario tendrá el perfil de monitor y en la plataforma cliente solo podrá visualizar el módulo de monitoreo con el listado de los activos que han dejado de reportar. Si elige este perfil para el usuario que está creando no es necesario completar los campos relacionadas a las acciones dentro de la plataforma cliente.
- * Cliente, este campo hace una relación entre un cliente y sus usuarios, por lo tanto, es importante completar el cliente al que pertenece este usuario, sin este no podrá tener acceso al mapa.
- * Filtro búsqueda, esta opción ayuda a que los usuarios busquen de forma rápida alguna dirección en su país, para ello deberá ingresar el país al que pertenece este usuario. Esto lo podrá visualizar cuando realice una búsqueda en el icono de “Buscar direcciones” de la plataforma cliente.
- * Alertas en pantalla, esta opción permite notificar en pantalla del mapa, las alertas que se generen cuando el usuario haya iniciado sesión en la plataforma cliente, por defecto se encuentra activa. En caso de configurar en “No” el usuario no recibirá ninguna alerta en pantalla. Esta opción está disponible al crear una alerta desde el módulo de alertas de la plataforma cliente.
- * Compartir ubicación, con esta herramienta el usuario podrá compartir la ubicación de uno o más activos a nuevos usuarios, esta opción está limitada por un periodo de tiempo y hora determinados.
- * Apertura y cierre remoto,seleccione "si", para que su usuario cuente con este tipo de alerta, esto solo funciona si su activo y equipo gps cuenta con el sensor de apertura y cierre de puerta.
- * Status libre ocupado, seleccione la opción “si” para que el usuario pueda visualizar en la plataforma cliente el estatus de los activos, si se encuentra “libre” u “ocupado”, se utiliza comúnmente para vehículos de transporte privado, para ello es necesario tener la configuración de su equipo gps y contar con un sensor.
- * Solo mantenimientos, este perfil es solo para los usuarios que tendrán acceso al módulo de mantenimientos.
-
-
-
Acciones
- Permisos
Con está herramienta podrá asignar los activos, módulos, alertas y reportes que su cliente/usuario tendrá acceso.
-
-
- Buscar: El icono realiza búsquedas rápidas, que al ingresar las primeras letras se encontrará el dato requerido,
- Filtrar por. seleccione el filtro requerido: Ver todos. Muestra todos los activos que están relacionados con el cliente del usuario. Ver sólo asignados. Muestra los activos que puede visualizar el usuario. Ver sólo sin asignar. Muestra los activos que tiene el cliente del usuario que no visualiza el usuario. Si no marca ninguna casilla de activo, por default tu usuario visualizara todos los activos.
- Quitar/asignar todos, con esta opción podrá asignar o quitar todos los activos de su cliente a su usuario.
-
- Ingresar a la plataforma
Se abrirá un acceso a la plataforma cliente, el cual podrá visualizar las opciones configuradas a su perfil y los activos que pertenecen al cliente asociado.
- Ingresar a reportes
Este botón le permite ingresar al módulo de reportes relacionado a este usuario.
- Mover usuario
Con esta opción podrá mover el usuario a otro cliente.
Tarjetas SIM
Este módulo le ayuda a administrar las tarjetas SIM, visualizarlas, crearlas, editarlas y eliminarlas. Es recomendable crear primero una tarjeta SIM antes de dar de alta algún equipo, cliente, activo o usuario.
Dentro de este módulo se visualiza el listado de las tarjetas SIM existentes, para crear un nuevo registro seleccione el icono de signo de “+” y complete los datos en el formulario.
- Nombre, nombre con el que identificará la tarjeta SIM, se recomienda colocar el número que se encuentra en grabado en su tarjeta sim.
- Operador, seleccione a la operadora telefónica móvil que le provee el servicio de datos.
- Prepago, marque la opción “si”, cuando su tarjeta SIM requiere periódicamente recargas de saldo o marque la opción “no” cuando su tarjeta SIM cuenta con un plan fijo mensual.
- Nro. telefónico, ingrese el número que le fue asignado por su compañía telefónica a la tarjeta SIM, el cual deberá ingresar sin espacios, caracteres especiales con el siguiente formato:
código de país + código de área de su localidad + número telefónico
Por ejemplo:
54 es el código del país
11 es el código de área
5533414598 es el número de teléfono por lo deberá escribir: 54115533414598
- Nro. de NIP, ingrese el número de quince dígitos que se encuentra plasmado en la tarjeta SIM.
- Cuenta, si cuenta con esta información ingrese el número de cuenta o cliente asignado por su operador de telefonía móvil.
- Notas, en este campo puede hacer algún comentario, aclaración, nota referente a esta tarjeta SIM.
- País, seleccione el país al que pertenece la tarjeta SIM.
Equipos
Este módulo le ayuda a administrar el registro de nuevos equipos GPS, así como la eliminación y modificación de estos.
Para crear equipos GPS es necesario crear primero la tarjeta SIM y seguir los siguientes pasos:
-
-
- Para registrar el equipo GPS, se debe presionar el botón "+";
- En el formulario que aparece deberá completar los campos solicitados, a continuación se describen alguno de ellos.
-
a) ID_EQUIPO, ingrese el identificador único de licencia con el que identificara y programará su equipo, si su dispositivo reporta por IMEI se recomienda colocarlo (para verificar esto, consulte con el manual del equipo).
b) Tarjeta SIM, en este campo debe seleccionar la tarjeta SIM que previamente fue registrada y así se relaciona con este equipo. Recuerde que el sistema solo le permitirá asociar una tarjeta con un solo equipo.
c) Nro. IMEI, ingrese el número de IMEI de su equipo, este consta de quince dígitos, si su equipo no cuenta con quince dígitos tendrá que completar con ceros a la izquierda. El IMEI (del inglés International Mobile Station Equipment Identity, identidad internacional de equipo móvil) es un código USSD pregrabado en los equipos. Este código identifica al aparato de forma exclusiva a nivel mundial, y es transmitido por el aparato a la red al conectarse a esta.
d) Números pánico, registre el o los números telefónicos de celular donde se enviarán los mensajes de texto de las alertas tipo pánico generados por este equipo, esta alerta será notificada si cuenta con la aplicación SMS Gateway [Véase en la ayuda SMS gateway](toLink-40-SMS_Gateway, los números que ingrese siempre deberán ir separados por coma y sin espacio.
e) Correos pánicos, introduzca el o los correos electrónicos de las personas autorizadas para recibir las notificaciones de las alertas tipo pánico generadas por este equipo. Puede ingresar uno o más correos siempre que sea separados por coma y sin espacio.
f) Mensaje pánico, en este campo si lo requiere agregue el texto con el mensaje que desea recibir para las alertas de pánico generados por este equipo.
g) Imágenes, esta opción solo está disponible si su equipo cuenta con envío de imágenes y cuente con una cámara conectada a este, se recomienda la consulta a soporte técnico para su homologación.
h) Consumo combustible, esta opción está disponible si su equipo cuenta con un caudalímetro de combustible o reporte por Can BUS el nivel de combustible.
i) Zona horaria, seleccione la zona horaria para su país, es importante para que su equipo reporte en el horario correspondiente.
j) Latitud y longitud fija, utilizada para un equipo de pánico que no posea módulo GPS, por ejemplo alarmas.
k) Voice monitoring, si su equipo cuenta con esta configuración podrá activar en su equipo, esta función del GPS le permite llamar a un número (configurado en el equipo) cuando se presiona el botón de pánico; permitiendo a la persona que recibe la llamada escuchar lo que está sucediendo dentro del interior de su activo, sin activar el altavoz del equipo, para más información contacte al equipo de soporte.
l) Contador de pasajeros, si su equipo cuenta con la funcionalidad de contador de pasajeros en el activo seleccione esta opción.
Acciones
-Ver reportes del GPS
En este reporte podrá visualizar las últimas muestras o reporte de su equipo.
Más información Últimas muestras del Activo
-Eliminar historial
Esta acción elimina las últimas muestras del reporte del equipo GPS.
-Planilla de sensores
En este módulo le permite configurar los sensores con los que cuenta su equipo. Para configurar el tipo, subtipo y unidad; debe dar click en el nombre del parámetro. Todos los sensores configurados (OBD II, CANBUS, Inputs, Temperatura, etc) podrán visualizarse en Detalle avanzado de la plataforma mapa.
Más información Asignar sensores al Activo
-Asignar plantilla de inputs
En el caso de que el gateway que utiliza su equipo no tenga los inputs/parámetros configurados, o desee personalizarlos deberá generar una nueva plantilla de inputs.
En la primera pestaña se listan las plantillas que tengas creadas, desde la columna "Seleccionar" puedes marcar la plantilla que se le asignará al equipo.
También podrás visualizar los valores ingresados en cada plantilla con el botón "Visualizar detalles" y los podrás editar con el botón "Editar plantilla".
Para crear una plantilla tienes que ingresar a la segunda pestaña "Registrar Plantilla", desde esa sección podrás identificar a la plantilla con el nombre deseado y posterior con el botón "Agregar input" definir los inputs y/o parametros junto con el valor que esperas recibir del mismo para generar el evento seleccionado:
- Si quieres utilizar inputs, debes colocar el número de input (su posición comenzando desde 1) y su valor.
- Si quieres utilizar parámetros, debes colocar el nombre del parámetro con un * antes del nombre (ejemplo: *parametro1) y luego el valor que esperas recibir del parámetro para generar el evento.
IMPORTANTE: Tienes que ingresar el nombre y el valor tal cual lo envía el equipo, respetando mayúsculas y minúsculas, ya que sino se tomará como un valor distinto.
Desde la pestaña "Lista Plantillas" podrás visualizar el listado de plantillas creadas y eliminadas:
Podrás visualizar los valores ingresados en cada plantilla con el botón "Visualizar detalles" y aquellas plantillas que estén eliminadas las podrás recuperar con el botón "Restaurar plantilla".
-Consumo del equipo
En esta opción podrá ver el consumo de su equipo en cantidad de Mb y de unidades de sus datos GPRS y reportes.
-Bajas equipos - licencias
Las bajas de sus equipos-licencias ahora las podrá realizar usted mismo, tendrá la facilidad de transferir la información almacenada en el equipo que desea eliminar a otro equipo que esté activo; o simplemente anular la información asociada al equipo que dará de baja.
Al hacer clic en el icono de eliminar, se mostrará un modal con las opciones que podrá realizar para eliminar el equipo. Es IMPORTANTE que esté consciente que en el momento que realice la baja, los datos históricos del equipo serán eliminados definitivamente del sistema y estos no podrán ser recuperados.
Activos
Un activo es todo aquello que es rastreable y que cuente con una tecnología capaz de transmitir datos. En este módulo podrá crear, editar, eliminar activos, así como remplazar equipos GPS y asignar procedimientos.
Para registrar un activo, se debe presionar el botón “+” y completar los datos del formulario, a continuación se describen algunos de ellos.
*Tipo, campo para indicar el tipo de activo que se va a rastrear.
*Núm. económico, ingrese el dato si su activo cuenta con algún número de identificación de la compañía o genere uno. Se puede asociar con la placa.
*Placa, se coloca la placa o patente del activo.
*Placa caja, se refiere a la placa o patente del activo si tiene remolque.
*Cliente, en este campo se elige el cliente al que se asigna este activo.
- Nota: Este campo tendrá que ser ingresado siempre y cuando se tenga dado de alta algún cliente, para que exista una relación cliente–activo, cuando es un registro nuevo y aún no existen clientes se dejará en blanco. (Ver ayuda Clientes)
*Equipo, en este campo deberá seleccionar el ID del equipo previamente dado de alta, de esta manera se generará la relación equipo - activo.
*Imagen, si así lo desea podrá subir una imagen que identifique a su activo y podrá visualizar en la ventana detalles activo que aparecen en el mapa.
- Nota: En este campo puede hacer algún comentario, aclaración o nota referente a este activo.
*Rendimiento de combustible (Km), en este campo deberá llenar el dato que en el manual del vehículo figura como los litros que consume su vehículo por kilómetro, este valor es necesario cuando requiera hacer un reporte por consumo de gasolina en un recorrido determinado.
*Capacidad combustible, este solo se llena si cuenta con un sensor de combustible en el activo y tendrá que ingresar la capacidad del tanque de combustible.
*Capacidad segundo tanque, este solo se llena si cuenta con un sensor de combustible en el activo y si cuenta con un segundo tanque por lo que tendrá que ingresar la capacidad del tanque de combustible.
*Valor digital máximo, en este campo se ingresa si el sensor de combustible de tu activo reporta un valor digital, se deberá ingresar sólo el valor numérico.
*Temperatura mínima, este campo se deberá llenar si cuenta con un sensor de combustible y colocará el valor mínimo.
*Temperatura máxima, este campo se deberá llenar si cuenta con un sensor de combustible y colocará el valor máximo.
*Unidad de consumo, este campo se debe llenar solo si tiene sensor de combustible y deberá elegir la unidad que quieres para que reporte.
*Odómetro, en este campo deberá colocar el odómetro de su activo
*Odómetro Software, en esta selección elegirá “Si'' cuando desee que el odómetro lo calcule la plataforma o elija “No” para que el odómetro del activo sea enviado a través del dispositivo GPS.
"Últimas Muestras" ver Últimas muestras
Grupos
Menú "Bienvenido"
Dentro de este menú encontrarás opciones para administrar y personalizar la información de tu compañía y sus usuarios.
Compañía
Dentro de esta sección podrás visualizar y modificar la información de tu compañía.
Los campos existentes son:
- Nombre comercial empresa, muestra el nombre de tu empresa que se ingresó al dar de alta tu demo.
- Razón social, muestra la razón social de tu empresa que se ingresó al dar de alta tu demo.
- Tipo información tributaria, selecciona el tipo de información tributaria que se ingresa en el siguiente campo.
- Información tributaria, ingresa la información tributaria de tu empresa.
- País, selecciona el país donde está consolidada tu empresa.
- Ciudad, ingresa la ciudad donde se encuentra tu empresa.
- Domicilio, ingresa el domicilio de tu empresa.
- Contactos, ingresa el nombre del contacto principal de tu empresa.
- Teléfonos, ingresa el teléfono principal de tu empresa.
- Skype, ingresa el Skype empresarial.
- Correo electrónico, muestra el correo electrónico dado de alta en tu demo, desde este correo se estarán enviando los correos de alertas, reportes, etc. a tus clientes. Y también a este correo estarán llegando las respuestas de los tickets provenientes del soporte RedGPS.
- Zona horaria, selecciona la zona horaria de tu ciudad.
- Repetir alerta sonora, selecciona si deseas o no repetir las alertas sonoras de tu plataforma OnTracking nivel distribuidor.
- Motivo suspensión, ingresa el motivo de suspensión que le aparecerá al usuario de este cliente cuando intente ingresar a la plataforma y esté suspendido.
- Recibir alertas de cliente, selecciona si deseas o no ver las alertas de tus clientes en tu plataforma OnTracking nivel distribuidor.
- Tiempo actualización, ingresa la cantidad de segundos en los que deseas que se refresque automáticamente la información del mapa en OnTracking. *Campo obligatorio
- Apertura y cierre remoto, selecciona si tus Activos utilizarán comandos de apertura y cierre remoto.
- Lock box, selecciona si tus Activos utilizarán comandos de apertura de caja fuerte.
- Sitio, muestra la personalización que tiene configurado el cliente.
- Límite activos, ingresa la cantidad de Activos asignados que tiene permitido el cliente.
- Título, ingresa el título que se muestra en la pestaña de login de la plataforma OnTracking para el cliente final.
- Editar activo, ingresa si el cliente tiene o no la posibilidad de editar la información de los Activos desde OnTracking.
- Label activos, selecciona la información que necesitas mostrar en la etiqueta de los Activos en el mapa de OnTracking.
- Compartir activos, selecciona si este cliente tendrá la opción de compartir sus Activos con otros clientes.
- Editar valores de mantenimiento, selecciona si los usuarios de este cliente tendrán permiso de editar la información de los mantenimientos.
- Empresa de logística asociada, selecciona si el cliente es considerado como una empresa de logística asociada, a la cual los clientes que tengan el módulo de "Compartir con asociados", podrán compartirle sus unidades.
Mi perfil
En esta sección podrás consultar y editar la información de tu usuario:
Los campos existentes son:
- Nombre, ingresa el nombre de tu usuario.
- Usuario, muestra el usuario con el que te identificas.
- Contraseña, permite ingresar una nueva contraseña.
- Correo electrónico, ingresa el correo electrónico del usuario.
- Auto zoom, establece el nivel de zoom para visualizar la flota de los Activos cuando el usuario ingresa a OnTracking.
- Zoom centrado activo, establece el nivel de zoom para el centrado de los Activos en OnTracking.
- Perfil, permite visualizar el tipo de perfil que tiene el usuario.
- Zona horaria, selecciona la zona horaria donde se encuentra el usuario.
- Parar motor, selecciona si este usuario tendrá la opción de enviar comandos de tipo corte de motor.
- Enviar SMS, selecciona si el usuario podrá enviar SMS desde la plataforma.
- Cargar geocercas al inicio, selecciona si el usuario podrá visualizar las geocercas al inicio de cada sesión.
- Correos recibir alertas, ingresa el correo electrónico al cual necesita recibir las alertas este usuario.
- Números recibir alertas, ingresa el número telefónico al cual necesita recibir las alertas este usuario, esto solo funciona si el distribuidor cuenta con SMS Gateway.
- Compartir ubicación, selecciona si el usuario podrá compartir la ubicación de sus Activos con personas externas.
- Apertura y cierre remoto, selecciona si tus Activos utilizarán comandos de apertura y cierre remoto.
- Lock box, selecciona si tus Activos utilizarán comandos de apertura de caja fuerte.
- Status libre ocupado, selecciona si tus Activos utilizarán estado de libre y ocupado.
Mis parámetros
Nuestra plataforma de OnPartners, tiene opciones de parametrización la cual te puede ayudar a personalizar tanto tu plataforma como la de tus clientes.
Los parámetros sirven para personalizar valores o también para cambiar la forma en que algunos módulos de la plataforma funcionan.
Dentro de los parámetros es importante saber que estos se pueden definir para cada uno de los clientes o definirlos a nivel distribuidor y que estos los hereden todos los clientes.
Uso de parámetros a nivel distribuidor y herencia de parámetros a clientes
En el menú de bienvenida, tendrá una opción llamada mis parámetros y accediendo a esta se pueden personalizar y asignar parámetros para ti como distribuidor.
En el mismo módulo encontrarás la opción de “Heredar a mis clientes” si utilizas este check, lo mismo que configures para ti como distribuidor lo tendrán todos tus clientes actuales y los clientes que crees a futuro.
Uso de parámetros de nivel cliente
En los casos donde quieras configurar parámetros para un cliente específico, esto lo puedes hacer desde el módulo de clientes o desde el módulo de gestión.
En los módulos, tienes que acceder a acción/botón de permisos y luego que abre esta, tendrás una pestaña llamada “Parámetros” y ahí mismo puedes asignar o personalizar los parámetros para tu cliente.
Parámetros más utilizados en la plataforma
A continuación les detallamos los parámetros más relevantes o más utilizados dentro de nuestra plataforma.
Activo en múltiples grupos:
Permitir que un activo pertenezca a múltiples grupos de activos
Notificaciones alertas:
Indica si las alertas se deben mostrar como notificaciones en lugar de aparecer al centro de la ventana.
Detalle de todos los parámetros:
Parámetros | Descripción | Valor |
---|---|---|
Odometro ultimas muestras | Mostrar la columna Odómetro en la ventana de Ultimas Muestras en OnTracking | |
Latlng modulo activos | Muestra o oculta la latitud y longitud en el modulo de activos de su app. | |
Bateria equipo modulo activos | Muestra el dato de la batería del equipo en el módulo de Activos. | |
Imei modulo activos | Ocultar el Imei del activo en el módulo de Activos. | |
External login | Permite o niega el acceso a la plataforma utilizando el action de login externo (external-login) | |
Oculta icono bateria | Ocultar el porcentaje de la batería y mostrar el valor absoluto reportado por el equipo. | |
Procesar cellid | Determina si se procesan los puntos de cell Id en las alertas, por defecto está en 1, que significa que sí se procesan los puntos Cell Id en las Alertas. | |
Equipo sin reportar en minutos | Alertar un equipo sin reportar en minutos. Si se desactiva el parámetro, alerta en horas. | |
Utilizar clusters | Especifica si es que se utilizan "clusters" para visualizar a un conjunto de activos, es decir todos los activos que se encuentren cerca en una zona se van a agrupar en un solo marker y se va a mostrar el numero de activos agrupados. | |
Zoom cluster | Es el nivel de Zoom hasta donde se muestran los activos agrupados en clusters, el valor maximo es de 19 y el valor minimo es de 0, el 19 representa el zoom total que puede realizarse en el mapa es decir lo mas cerca que se puede estar y el 0 representa un nivel de zoom nulo es decir lo mas alejado del mapa. | |
Odometro hardware |
Se visualiza el odómetro que reporta el equipo. |
|
Ocultar icono | Se oculta el boton para borrar las fotos | |
Ocultar nombre dispositivo | Se oculta el nombre del modelo del GPS | |
Cerca lugar en domicilio | Especifica si en el mapa se muestran los nombres de las geocercas o los lugares en donde se encuentra un activo, esta información se mostrará en el detalle del activo y en la ventana de activos, en esta ultima el nombre estará junto a la dirección, por defecto no se muestra esta información | |
Procedimientos | Permite la visualización de los procedimientos en las alertas | |
Ambs autorizaciones | Habilitar el módulo de Autorizaciones a Clientes específicos | |
Odometro en recorridos | Muestra el odometro en el infowindow al trazar un recorrido | |
Importacion de cargas | Se habilita funcionalidad para importar cargas de combustible. | |
Calc ralenti por software | Introduce el tiempo (en minutos) que debe estar detenido el Activo con Ignicion para ser considerado Ralenti. El valor cero deshabilita esta opcion. | |
Comparte ubicacion datos cliente | Al compartir la ubicación de algún activo se enviara el correo con los datos del cliente | |
Color borde certificado | Debe seleccionar el color del borde que se mostrará en los certificados. El color que se seleccione aplicará para todos sus clientes. | |
Porcentaje minimo carga | Sirve para indicar cual es el porcentaje mínimo de combustible que debe ser considerado como una carga. El porcentaje es proporcional a la capacidad del tanque. | |
Porcentaje minimo descarga | Sirve para indicar cual es el porcentaje mínimo de combustible que debe ser considerado como una descarga. El porcentaje es proporcional a la capacidad del tanque. | |
Tiempo grabacion default | Tiempo máximo de grabación (segundos) por default para live view. 0.- Indefinido | |
Cargas descargas consumo combustible | Se debe de calcular el consumo, cargas y descargas de combustible | |
Mostrar icono calibracion | No se muestra el icono para calibracion del activo | |
Mostrar comandos corte motor | Muestra los comandos de corte de motor en el listado de GPRS y SMS | |
Mostrar conf accesorios | Mostrar opcion para configurar accesorios | |
Numero reportes para calculo combustible | Se debe de especificar el numero de puntos para tomar en cuenta a la hora de calcular una carga o descarga de combustible | |
Seguimiento de mantenimientos | Esta opción permite crear formularios para crear mantenimientos a partir de los issues detectados en las respuestas, además de dar seguimiento al avance del mantenimiento entre las áreas responsables. | |
Calcular kilometros por estado | Se deben calcular los Kilometros recorridos por estado. Este calculo funciona para México | |
Accion personalizada menu | Muestra accion personalizada Menu | |
Muestra eventos combustible | Especifica si se deben de mostrar en pantalla los eventos de confirmación de carga y/o descarga de combustible. | |
Notificaciones alertas | Indica si las alertas se deben mostrar como notificaciones en lugar de aparecer al centro de la ventana. | |
Cargas descargas por paradas | Se calculan las cargas y descargas de combustible por paradas | |
Detalle activo segunda columna | Visualiza el detalle del activo en el listado de activos como segunda columna | |
Video en listado activos | Agregar el icono de ver video en el listado de activos | |
Muestra eventos preventivos combustible | Especifica si se deben de mostrar en pantalla los eventos de posible de carga y/o descarga de combustible. | |
Velocidad maxima calculo carga descarga | Especifica la velocidad máxima para validar si existe una carga y/o descarga de combustible | |
Eventos software corte arranque motor | Habilita o deshabilita si se van a generar los eventos de software cuando se manda un corte o arranque de motor por GPRS y/o SMS | |
Diferencia litros nivelacion tanques | Este valor se ocupará para saber si una posible carga y/o descarga de combustible se debe considerar como una nivelación de tanques, de la carga o descarga se saca un rango inferior y un rango superior (sumando y restando el valor que se coloca en este parámetro) y la diferencia de tanque opuesto debe de estar dentro del rango mínimo y superior antes mencionados para considerarse como una nivelación de tanques. | |
Coordenadas sexagesimales | Convierte las coordenadas de un activo en formato sexagesimal (grados, minutos y segundos). Sólo aplica en navíos. | |
Transparencia de iconos | Activar la transparencia en los iconos de activos con ignición OFF. | |
Mantener conductor | Mantiene el último conductor identificado en la información de sensores | |
Activo en multiples grupos | Permitir que un activo pertenezca a múltiples grupos de activos | |
Tiempo expiracion token | Define el tiempo de expiración del token usado en el API, el valor debe estar en un rango de 6 a 72 (horas) | |
Generar conductor no registrado | Genera evento de conductor no registrado | |
Descartar velocidad cero | No actualizar mapa cuando la velocidad es cero | |
Mostrar un icono de advertencia indicando los equipos que no reportan. |
Se agrega un indicador sobre el icono de último reporte cuando se supere el tiempo definido. Define el tiempo en horas que debe estar sin reportar el equipo para realizar el cambio de icono. Esto aplica al listado de Activos en OnTracking. |
|
Mostrar un icono de advertencia indicando los sensores que no reportan. |
Define el tiempo en horas que debe estar sin reportar el sensor para mostrar un icono. Esto aplica al listado de activos en la columna “Acciones” y listado de sensores en OnTracking. |
|
Identificador detalle activo | Muestra el identificador único del dispositivo en el detalle del activo. | |
Iconos en geocerca lineal | Activa este parámetro si deseas ocultar los iconos de inicio y fin de geocerca lineal/ruta | |
Ocultar etiquetas compartir ubicacion | Si activa este parámetro se ocultan las etiquetas de los activos al compartir ubicación por url. | |
Ocultar correo en login | Si activas este parámetro se oculta; “Por favor contáctenos a tucorreo@ejemplo.com ” en el mensaje que se le muestra a tu cliente cuando intenta ingresar a su plataforma y este se encuentra suspendido. Quedando únicamente el motivo de suspensión configurado en el cliente. | |
Icono del tipo de activo en listado de activos | Muestra el icono del tipo de Activo en el listado de Activos dentro de la plataforma OnTracking. Estos iconos cambian de color dependiendo del estado del Activo; verde = en movimiento y encendido, amarillo = ralentí, rojo = detenido y apagado, morado = en movimiento y apagado, y gris = han pasado más de 8 minutos de la última conexión del equipo. |
Perfiles
Este módulo permite crear y configurar los perfiles, estos sirven para asignar permisos a plataformas y módulos a los usuarios de tu propia empresa.
Por defecto contamos con 5 perfiles existentes:
- Administradores: Los usuarios con este perfil tendrán los accesos y permisos completos a todas las plataformas y módulos.
- Operadores del sistema: Este perfil tendrá acceso a la plataforma OnTracking y a los módulos de OnPartners, con excepción del menú "Opciones" y del menú "Bienvenido" podrá solo consultar el apartado "Mi perfil" y "Mis parámetros".
- Instaladores: Los usuarios con este perfil únicamente tendrán acceso al panel de instaladores, en él podrán visualizar las últimas muestras de un Activo específico, esto para saber si después de una instalación, reparación o revisión se confirme si el Activo está reportando datos a la plataforma.
- Monitoreo: Este perfil tendrá acceso únicamente a la plataforma OnTracking.
- Free Trial: Este perfil tendrá acceso únicamente a la plataforma OnTracking, se utiliza para crear cuentas demo.
Estos perfiles genéricos no se podrán editar ni eliminar. Si deseas configurar un perfil, tendrás que crearlo primero haciendo clic en el botón "+" y llenamos el formulario:
Los campos son:
- Nombre del perfil.
- Mapa, define si este perfil tendrá acceso a la plataforma OnTracking.
- Reportes, define si este perfil tendrá acceso a la plataforma OnReports.
- Partners, define si este perfil tendrá acceso a la plataforma OnPartners.
- País donde se utilizará este perfil.
- Es administrador, define si este perfil tendrá acceso a todas las plataformas y módulos.
Para asignarles permisos avanzados a los perfiles creados, se hace desde el botón "Asignar permisos":
Desde esta sección podrás asignar módulos de la plataforma OnPartners y los permisos que tendrás dentro de cada uno de ellos.
Mis usuarios
Este módulo permite crear y administrar los usuarios de tu propia empresa.
Para poder darle acceso a un colaborador a nuestra plataforma OnPartners y OnTracking, es necesario crearle un usuario desde esta sección, con el botón "+" y llenar el formulario:
Los campos son:
- Nombre, ingresa el nombre del usuario.
- Usuario, ingresa el usuario con el que se identificará.
- Contraseña, ingresa la contraseña con la que se identificará el usuario, esta tiene que tener al menos 6 caracteres.
- Correo electrónico, ingresa el correo electrónico del usuario.
- Auto zoom, establece el nivel de zoom para visualizar la flota de los Activos cuando el usuario ingresa a OnTracking.
- Zoom centrado activo, establece el nivel de zoom para el centrado de los Activos en OnTracking.
- Perfil, asigna el perfil que tendrá el usuario, este tendrá los permisos del perfil asignado.
- Zona horaria, selecciona la zona horaria donde se encuentra el usuario.
- Parar motor, selecciona si este usuario tendrá la opción de enviar comandos de tipo corte de motor.
- Enviar SMS, selecciona si el usuario podrá enviar SMS desde la plataforma.
- Cargar geocercas al inicio, selecciona si el usuario podrá visualizar las geocercas al inicio de cada sesión.
- Correos recibir alertas, ingresa el correo electrónico al cual necesita recibir las alertas este usuario.
- Números recibir alertas, ingresa el número telefónico al cual necesita recibir las alertas este usuario, esto solo funciona si el distribuidor cuenta con SMS Gateway.
- Compartir ubicación, selecciona si el usuario podrá compartir la ubicación de sus Activos con personas externas.
- Apertura y cierre remoto, selecciona si tus Activos utilizarán comandos de apertura y cierre remoto.
- Lock box, selecciona si tus Activos utilizarán comandos de apertura de caja fuerte.
- Status libre ocupado, selecciona si tus Activos utilizarán estado de libre y ocupado.
Una vez creado el usuario, podremos visualizarlo, editarlo y borrarlo.
Información de contacto
En este módulo podrás dar de alta todos los datos de las personas de contacto de tu empresa para que sepas con quién dirigirnos en cada situación.
Los tipos de contacto que necesitamos son; Facturación, Técnico, Administrativo y Directivo. El contacto de Facturación es muy importante, ya que es el que utilizaremos para enviar facturas mensuales, correos de aviso de vencimientos de factura y suspensiones. Por lo que es necesario que cuentes con este tipo de contacto y lo mantengas actualizado.
Para dar de alta los contactos es necesario hacer clic en "+" y posterior hacer clic en "Agregar contacto" en el área que necesitemos:
La información que necesitamos de cada contacto es; Nombres, Apellidos, País, Teléfono oficina, Extensión, Celular, Extensión, Teléfono 2, Teléfono 3, Email y Skype.
En el caso de que necesites tener un mismo contacto en 2 áreas o más diferentes, solo es necesario hacer clic en el botón "Copiar" y seleccionar en qué otras áreas necesitas copiar la información del contacto:
Los contactos creados se podrán editar y eliminar.
Facturación
Dentro de esta sección podrás consultar y descargar la información de tus facturas.
Cada que se emita una factura para tu cuenta, aparecerá listada en el módulo y podrás consultarla con el botón "Visualizar":
Dentro podrás visualizar el desgloce de tu factura y podrás descargarla en PDF.
Con el botón "Licencias facturadas" podrás consultar la cantidad de licencias facturadas y el listado de cada una de ellas, en conjunto con el cliente propietario, el Activo y su imei.
Es importante mencionar que una licencia es un equipo GPS que ha reportado al menos una vez en la plataforma.
Los estados en los que puede estar una factura son:
- Pendiente de pago.
- Pagada, cuando ya se reflejó en nuestra cuenta el pago.
- Vencida, cuando no se ha realizado el pago y la fecha de vencimiento ya expiró.
Opciones
Dentro de este módulo podrás encontrar funciones de personalización, reportes de administrador, funciones de la plataforma, entre otros.
Video streaming / almacenamiento
Este módulo sirve para poder visualizar el consumo y almacenamiento de video streaming que han tenido nuestros equipos con cámara.
También desde este módulo, podrás administrar todos los videos almacenados de cada dispositivo de tus clientes y eliminar los videos que creas que no son necesarios para que estos no sean facturados por la plataforma.
Recomendamos que administren sus videos, ya que estos no se eliminan de forma automática luego de un lapso de tiempo, sino que se quedan en la plataforma indefinidamente hasta que sean eliminados desde este mismo módulo.
IMPORTANTE: los videos eliminados, no podrán ser recuperados.
En la imagen de arriba, se muestra como acceder al módulo por medio del menú de opciones.
Una vez dentro del módulo tendremos una sección superior donde se muestra el total de gigabytes almacenados en tu cuenta distribuidor y el costo correspondiente por GB almacenado.
Del lado derecho se muestra la cantidad de gigabytes consumidos por video streaming y el costo por streaming del rango de tiempo consultado (por defecto es la información del último mes).
Video streaming
En la sección de video streaming, podremos visualizar la siguiente información, es importante saber que el consumo de streaming de los videos no puede ser eliminado. En el caso del almacenamiento, ese si puede eliminarse.
La gráfica muestra la cantidad de GB consumidos por video streaming por día durante el rango de tiempo consultado.
Se diferencia el consumo de cada cliente mediante colores y también cuenta con la opción para consultar por un rango de tiempo en especial (por defecto es la información del último mes).
Tabla de video streaming.
Esta tabla muestra un listado de los equipos que han generado video streaming en el rango de tiempo consultado con la siguiente información:
- Identificador del equipo
- Nombre del Activo asignado
- Placa del Activo asignado
- Cliente propietario
- Gigabytes consumidos por el equipo
- Costo en dólares de los GB consumidos
- Licencia, significa que si el equipo está activo o eliminado
En Acciones contamos con el botón "Registros de streaming", el cual lanzará un modal mostrando la cantidad de GB consumidos y las transmisiones realizadas por el equipo en el rango de tiempo consultado y la opción para consultar por fechas en específico.
Esta información de "Registros de streaming" muestra el detalle de cada una de las transmisiones realizadas por este dispositivo.
La información de los streamings es la siguiente:
- Identificador del equipo
- Licencia, significa que si el equipo está activo o eliminado
- Cliente y usuario que iniciaron el streaming
- Cámara que realizó el streaming
- Nombre del Activo asignado
- Fecha y hora de inicio del streaming
- Fecha y hora de finalización del streaming
- Duración, tamaño y costo del streaming
- En Acciones contamos con el botón "Ver" para visualizar el video.
Video almacenado
En la sección de video almacenado, podremos ver la información almacenada de videos por cada dispositivo de tus clientes.
La tabla muestra un listado de los equipos que tienen video almacenado en el rango de tiempo consultado con la siguiente información:
- Identificador del equipo
- Nombre del Activo asignado
- Placa del Activo asignado
- Cliente propietario
- Gigabytes almacenados por el equipo
- Costo en dólares de los GB almacenados
- Licencia, significa que si el equipo está activo o eliminado
En Acciones contamos con el botón "Videos del equipo", este muestra la cantidad de GB de los videos almacenados por el equipo en el rango de tiempo consultado, con la opción de cambiar las fechas:
Lista los videos almacenados por el equipo en el rango de tiempo consultado con la siguiente información:
- Identificador del equipo
- Licencia, significa que si el equipo está activo o eliminado
- Cliente y usuario que iniciaron el streaming
- Cámara que realizó el video
- Nombre del Activo asignado
- Fecha y hora de inicio del video
- Fecha y hora de finalización del video
- Duración, tamaño y costo del video
- En Acciones contamos con el botón "Ver" para visualizar el video y el botón "Eliminar video".
Visualizar un video almacenado
Desde el módulo de streaming, podrás visualizar nuevamente los videos existentes para validar el contenido del mismo, esto se realiza desde los listados de videos, ya sea almacenado como streaming donde en las acciones existe la opción de visualizar.
En el caso que requieras descargar el video, esto se puede realizar desde las opciones del visualizador del video.
Eliminar video almacenado
Tú puedes eliminar los videos almacenados en la plataforma, para que no sean facturados, pero es importante que sepas que los videos una vez eliminados no pueden ser recuperados.
Para eliminar el video almacenado, contamos con varias opciones:
- Si necesitamos eliminar todos los videos almacenados todos equipos del rango de tiempo consultado, se puede realizar con el botón "Eliminar todos":
- Para eliminar todos los videos almacenados del rango de tiempo consultado de uno o algunos equipos, se realiza con el check de la izquierda del registro del equipo y posteriormente con el botón "Eliminar seleccionados":
- También podemos eliminar todos los videos del rango de tiempo consultado de un activo dentro del botón "Videos del equipo" y luego hacemos clic en el botón "Eliminar todos":
- Por último, si necesitamos eliminar algunos videos de un equipo, lo hacemos dentro del botón "Videos del equipo", seleccionamos con el check los videos que necesitemos y luego hacemos clic en el botón "Eliminar seleccionados":
Personalización de Plataformas
Desde este módulo podrás personalizar todas las plataformas de tu distribuidor y la de tus clientes, con templates de colores y agregar CSS/Javascript para personalizar tu marca. Adicionalmente podrás crear templates para notificar eventos en todas las plataformas que elijas.
¿Dónde se encuentra esta herramienta?
Esta configuración la puedes realizar por cliente desde los módulos "Clientes" y "Gestión de clientes", en la opción "Permisos para Cliente" dentro de la pestaña "Personalización de plataformas":
Si deseas configurarlo a nivel distribuidor y heredar a todos tus clientes, lo puedes realizar desde el menú "Opciones" en "Personalización de Plataformas":
Notificar eventos en la plataforma
La notificación de eventos sirve para ahorrarse la creación de alertas de eventos si deseas que los eventos de los equipos se muestren en pantalla.
Se puede configurar qué información queremos recibir de ese evento, creando plantillas y seleccionar en qué plataforma queremos visualizar esa notificación del evento, es decir, podremos designar en qué plataformas aparecerán las notificaciones, por ejemplo OnBus, OnTool, OnDriving etc...
¿Cómo utilizarlo?
Dentro del módulo de personalización, ingresamos a la sección "Todas las plataformas" y hacemos clic en "Notificar eventos en la plataforma", posteriormente seleccionamos los eventos que necesitamos notificar y las plataformas en las que queremos visualizar dicha notificación:
Nivel distribuidor, ¿puedo heredar la configuración a mis clientes?
Es posible heredar estas notificaciones a tus clientes, para eso debemos seleccionar esta casilla:
Plantillas de eventos
La información que se muestra en las notificaciones de eventos se puede personalizar haciendo clic en el botón "Editar plantilla" de acciones, el cual nos abrirá la siguiente plantilla para editar la información a mostrar de estos eventos:
Se puede personalizar el Asunto y el mensaje de la plantilla. Esto se realiza seleccionando y arrastrando el elemento que necesitamos agregar dentro del mensaje.
Los elementos disponibles son: nombre del Evento, Equipo GPS, Activo y Placa que emitió el reporte, Latitud y Longitud de la posición del evento, Fecha y Hora del reporte, además de la información adicional al evento que viene en el reporte; Velocidad, Dirección, Señal, Satélites, Odómetro, Batería GPS, Batería Vehículo, Temperatura e Ignición.
¿Cómo se visualiza la notificación?
Después de haber configurado las notificaciones de eventos, estas se empezarán a ver en las plataformas seleccionadas de la siguiente forma:
Y al hacer clic en la notificación, podremos visualizar el detalle del evento de la siguiente forma:
En la primera pestaña "Detalle del evento", muestra la información del evento reportada por el equipo, así como datos extras, parámetros y accesorios al momento en el que se generó el evento.
Adicional contamos con 3 botones:
- Ocultar/trazar recorrido: sirve para mostrar u ocultar el recorrido de los 4 reportes anteriores y posteriores al evento.
- Ocultar marcador / mostrar en el mapa: sirve para mostrar u ocultar el marcador del evento dentro del mapa.
- Copiar ubicación: copia en el portapapeles las coordenadas de la ubicación donde se generó el evento.
En la segunda pestaña "Reportes cercanos al evento", muestra los 4 reportes anteriores y posteriores al reporte del evento:
La pestaña "Multimedia" únicamente aparecerá cuando el reporte del evento contenga video, foto, firma digital o grabación de audio:
La pestaña "Formulario contestado" únicamente aparecerá cuando el reporte del evento contenga un formulario:
Javascript personalizado
Esta sección te permite insertar líneas de código JavaScript para ocultar, añadir o modificar aspectos visuales dentro de las plataformas.
¿Cómo utilizarlo?
Dentro del módulo "Personalización de Plataformas" encontrarás todas las plataformas, como por ejemplo: OnTracking, Reportes, OnBus, entre otras.
Al hacer clic sobre alguna plataforma o desde "Todas las plataformas" para aplicar el cambio en todas, se abre un menú y seleccionamos "Javascript personalizado". Desde esta sección se puede agregar líneas de código en este lenguaje de programación:
Es importante mencionar que es indispensable tener conocimientos sobre estos lenguajes de programación o solicitarlo con un diseñador web. En el contenido podrás modificar el diseño de la plataforma, agregar y ocultar elementos, esto para que los usuarios al navegar por estas, tengan una visión agradable y tengan la información de la forma en la que lo requieran.
Te recomendamos marndar a llamar a un externo para que sea más ágil. Consulta ejemplos de código JS que puedes utilizar en este enlace.
IMPORTANTE: Esta modificación aplicará en tu plataforma y en la de todos tus clientes, si necesitas personalizarla a nivel cliente; lo podrás realizar desde los permisos del cliente necesario.
Css personalizado
Esta sección te permite insertar líneas de código CSS para ocultar o modificar aspectos visuales dentro de las plataformas.
¿Cómo utilizarlo?
Dentro del módulo "Personalización de Plataformas" encontrarás todas las plataformas, como por ejemplo: OnTracking, Reportes, OnBus, entre otras.
Al hacer clic sobre alguna plataforma o desde "Todas las plataformas" para aplicar el cambio en todas, se abre un menú y seleccionamos "Css personalizado". Desde esta sección se puede agregar líneas de código en este lenguaje de programación:
Es importante mencionar que es indispensable tener conocimientos sobre estos lenguajes de programación o solicitarlo con un diseñador web. En el contenido podrás modificar el diseño de la plataforma y ocultar elementos, esto para que los usuarios al navegar por estas, tengan una visión agradable y tengan la información de la forma en la que lo requieran.
Dentro de esta sección encontrarás también una guía de colores que tenemos por defecto en la barra de navegación para que puedan utilizarlos en su código CSS para modificarlos:
Consulta ejemplos de código CSS que puedes utilizar en este enlace.
IMPORTANTE: Esta modificación aplicará en tu plataforma y en la de todos tus clientes, si necesitas personalizarla a nivel cliente; lo podrás realizar desde los permisos del cliente necesario.
Color de la barra de menú
Sabemos que algo tan simple, como tener los colores de nuestra empresa o los del cliente dentro de la plataforma puede desarrollar un sentimiento de pertenencia y fidelidad con el software. Es por ello que esta herramienta permite modificar los colores de todos los componentes de la barra de navegación dentro de las plataformas, así tu cliente podrá sentirse identificado con la plataforma, al ver sus colores o simplemente darle un mejor diseño que combine con los colores de su logotipo.
Esta opción te permitirá seleccionar el color de la barra de navegación de las plataformas sin necesidad de conocer código CSS de una manera fácil y rápida.
¿Cómo utilizarlo?
Dentro del módulo de personalización, ingresamos a la sección "Todas las plataformas" y hacemos clic en "Color de la barra de menú", posteriormente seleccionamos alguno de los colores disponibles y nos muestra una previsualización:
IMPORTANTE: Esta modificación aplicará en tu plataforma y en la de todos tus clientes, si necesitas personalizarla a nivel cliente; lo podrás realizar desde los permisos del cliente necesario.
Una vez personalizada tu plataforma, solo es necesario actualizar la página del navegador para visualizar los cambios aplicados.
Administración de SMS Gateways y mensajería
Desde este módulo podrás administrar diferentes SMS Gateways y servicios para el uso de WhatsApp en plataforma.
Podrás acceder desde el menú de Opciones, haciendo clic en Mensajería / SMS gateway:
SMS Gateway
En este módulo podrás dar de alta SMS Gateways para el envío de SMS desde la plataforma:
IMPORTANTE: Para hacer uso de esta herramienta, es necesario tener contratado el servicio con el proveedor deseado.
Se mostrará por defecto el servicio de RedGPS, el cual está disponible para todos nuestros distribuidores. En caso de contar con otros proveedores de SMS, podrás darlos de alta haciendo clic en el botón + y seleccionar el proveedor deseado (Emnify, POD, SMSpubli y Vonage):
Dependiendo del proveedor que selecciones, son los datos de autenticación que tienes que ingresar: api key, secret key, usuario, contraseña y/o token.
Posterior a crear el servicio, es necesario asignar los operadores de SIM que van a utilizar el SMS Gateway en cuestión. Solo tienes que hacer clic en el botón Asignar SMS y marcar con el check los operadores de SIM que utilizan el Gateway:
IMPORTANTE:
- Solo aparecerán listados los operadores de las tarjetas SIM que tengas creados en tu cuenta.
- No podrás asignar más de un SMS Gateway a un operador.
También puedes establecer uno como predeterminado para el envío de alertas por SMS y para los operadores que no tengan SMS Gateway asignado o para las tarjetas SIM que no tenga operador:
IMPORTANTE: Si haces uso del envío de alertas vía SMS, te recomendamos no marcar como predeterminado los SMS Gateways de Emnify ni POD, ya que estos no permiten el envío de mensajes a números telefónicos externos a la compañía.
Con el botón Prueba de SMS, podrás enviar un mensaje de prueba a la tarjeta SIM que se seleccione o también puedes seleccionar Otra e ingresar un número telefónico:
También contarás con el botón para Editar y Eliminar el servicio de SMS Gateway.
En este módulo podrás dar de alta el servicio para hacer uso del envío de alertas vía WhatsApp desde la plataforma:
IMPORTANTE: Para hacer uso de esta herramienta, es necesario tener contratado el servicio con el proveedor. Puedes ingresar a la ayuda para conocer cómo crear una instancia en UltraMsg.
Para dar de alta el servicio en RedGPS, es necesario hacer clic en el botón + y seleccionar el proveedor WhatsApp UltraMsg:
Ingresa la siguiente información:
- Nombre servicio: el nombre con el que deseas identificar este servicio.
- instance_id: ID de la instancia creada en UltraMsg.
- token: token asignado a la instancia por UltraMsg.
Posterior a crear el servicio, es necesario establecer uno como predeterminado para el envío de alertas por WhatsApp:
IMPORTANTE: El servicio marcado como predeterminado se utilizará para el envío de alertas de los clientes que tengan permiso a enviar las alertas por dicho medio.
Con el botón Prueba de WhatsApp, podrás enviar un mensaje de prueba al número de WhatsApp que ingreses, esto con el propósito de confirmar que el servicio esté funcionando correctamente:
Con el botón Ver Log, podrás consultar los mensajes enviados por este medio. Por defecto se muestra el log de la última hora, pero podrás filtrar por otros días con cualquier rango de horario:
También contarás con el botón para Editar y Eliminar el servicio de WhatsApp.
IMPORTANTE: Para que el usuario pueda gestionar el envío de alertas vía WhatsApp, es necesario asignar el permiso WhatsApp en Alertas dentro de la sección Módulos en Permisos para el usuario.
Eventos de la plataforma
Desde este módulo podrás personalizar el nombre de los eventos en plataforma y también administrar cuáles estarán visibles para el cliente final.
Podrás acceder desde el menú de Opciones, haciendo clic en Eventos de la plataforma:
Este módulo listará todos los eventos existentes en la plataforma:
En caso de que el nombre del evento no sea el esperado, con el botón Editar podrás personalizar el nombre del evento:
IMPORTANTE:
- Al cambiar el nombre del evento, te recomendamos mantener el concepto de dicho evento.
- El cambio de nombre tiene un tiempo de actualización de aproximadamente 10 minutos, por lo que te solicitamos esperar un poco para ver los cambios de nombre en los demás módulos.
En el caso de que no haya algún evento que tenga el concepto que necesitas agregar, en la parte inferior contarás con 50 eventos de tipo Personalizable los cuales podrás administrar de acuerdo a tus necesidades:
Con el botón Mostrar/ocultar podrás especificar si el evento lo podrá visualizar tu cliente final en su plataforma:
IMPORTANTE: El evento se ocultará de los listados de eventos que se muestran en la plataforma. En caso de que el equipo reporte el evento oculto, este sí se mostrará en la información del reporte.
Podrás ocultar o mostrar eventos masivamente con el check de la izquierda y posterior haciendo clic en los botones Mostrar / Ocultar seleccionados:
Contarás con dos filtros, un filtro para mostrar en el listado únicamente los eventos que se encuentran visibles o los ocultos. Y el otro para filtrar por tipo de evento, es decir, visualizar solo los eventos de tipo General o Personalizable:
Adicional se cuenta con un buscador para filtrar por alguna palabra en específico.
Comandos y acciones personalizadas
Desde este módulo podrás crear comandos y acciones personalizadas para que tus clientes puedan hacer uso de ellos desde OnTracking.
Podrás acceder desde el menú de Opciones, haciendo clic en Comandos y acciones personalizadas:
Acciones personalizadas
Desde esta sección podrás crear acciones personalizadas, las cuales se visualizan dentro del listado de activos de la plataforma OnTracking y App Mobile para enviar comandos a los equipos.
Para crear una acción personalizada tienes que hacer clic en el botón + e ingresar la siguiente información:
- Nombre que tendrá botón de acción personalizada.
- Descripción de la acción personalizada.
- Icono del botón.
- Acción, es importante seleccionar Enviar comando. Encontrarás la opción Asignar alerta, pero es una funcionalidad que próximamente tendremos.
- Tipo de comando que se enviará con la acción personalizada.
- Tipo de envío, puede ser por SMS o GPRS.
Posterior a crear la acción personalizada, haz clic en el botón Asignar y selecciona los usuarios de los clientes que podrán ver el botón en el listado de Activos para enviar el comando al Activo:
Por último, tienes que seleccionar los Activos de los clientes con los que se podrá utilizar la acción personalizada, puedes seleccionar también por grupos de Activos. Al terminar haz clic en el botón Guardar:
Una vez asignando usuarios y Activos, podrán hacer uso de la acción personalizada desde OnTracking y App Mobile.
También contarás con botones para editar y eliminar las acciones personalizadas.
Tipo de comando
Desde este módulo podrás crear tipos de comandos, estos sirven para agrupar los comandos por una acción o funcionalidad que estos tengan, ya que aunque cambie la marca o modelo del dispositivo, este puede seguir siendo del mismo tipo.
Para crear un tipo de comando tienes que hacer clic en el botón + e ingresar la siguiente información:
- Nombre para identificar el tipo de comando.
- Descripción del tipo de comando.
- Tiempo de repetición tiempo en el que se podrá volver a enviar el comando.
- Tiempo de expiración en segundos en que expira el comando después de haber sido encolado y no haberse enviado. 0 significa que no expira.
- Generar evento por software sobre el dispositivo cuando se envíe el comando. También se generará un evento por software de las respuestas recibidas, solo cuando la trama coincida con el patrón definido como respuesta.
Posterior a crear el tipo de comando, haz clic en el botón Asignar y selecciona los usuarios de los clientes que tendrán disponible el tipo de comando para enviar el comando al Activo, puedes seleccionar también por grupos de usuarios:
Una vez asignados los usuarios, podrán enviar los comandos desde OnTracking y App Mobile, a los Activos que su modelo de equipo cuente con comandos creados de dicho tipo.
IMPORTANTE: Todos los usuarios podrán visualizar los comandos que tengan un tipo de los que existen por defecto, solo podrás dar permiso a los tipos de comandos que des de alta en tu Partners.
También contarás con botones para editar y eliminar los tipos de comando.
Comandos personalizados
Desde este módulo podrás crear comandos personalizados, estos sirven para que el usuario pueda ejecutar alguna acción en específico en el equipo.
Para crear un comando personalizado, primero tienes que buscar y desplegar la marca y modelo del equipo al que va a aplicar el comando, posterior hacer clic en el botón Crear comando para este modelo:
Se tiene que agregar la siguiente información:
- Comando a enviar al equipo.
- Tokens en comando, sirven para permitirle al usuario final agregar un valor que se va a utilizar en el comando. Por ejemplo, cambiar el código de un teclado.
Primero es necesario crear los tokens que formarán parte del comando, para ello se tiene que desplegar la sección, hacer clic en el botón + e ingresar la información del token:
-
- Nombre del token, ingresa el nombre que tendrá el campo del token.
- Token único, especifica el token que se utilizará en el comando.
- Valor por defecto, puedes ingresar un valor que aparezca por defecto en el campo.
- Si necesitas que el campo de token sea de tipo seleccionable, tienes que ingresar cuáles serían los valores disponibles separados por una coma, deja vacío para dejar el campo abierto.
- Descripción del campo que visualizará el usuario final, puedes ingresar indicaciones al usuario de qué valor seleccionar o ingresar.
Posterior a crear los tokens, estos serán listados y para agregarlos al comando, solo tienes que hacer clic en la fila. Se mostrarán en la sección Tokens seleccionados y también se agregan en el campo Comando a enviar:
IMPORTANTE: Es necesario crear una acción personalizada para hacer uso de los tokens, ya que estos se le solicitarán al usuario en un formulario al momento de enviar el comando desde la acción personalizada en OnTracking.
- Enviar por SMS y/o GPRS.
- Tipo de comando, seleccionar el tipo de comando. Recuerda que si no encuentras el deseado, puedes crear tus propios tipos de comandos desde la pestaña Tipo de comando.
- Tiempo de expiración, segundos que tienen que transcurrir después de que el comando se haya encolado y no haya sido enviado para que este expire, 0 significa que no expira. Este campo se define en la creación de Tipo de comando, por lo que no se podrá editar desde este formulario.
- Tiempo de repetición, tiempo en el que se podrá volver a enviar el comando. Este campo se define en la creación de Tipo de comando, por lo que no se podrá editar desde este formulario.
- Generar evento por software, sobre el dispositivo cuando se envíe el comando. También se generará un evento por software de las respuestas recibidas, solo cuando la trama coincida con el patrón definido como respuesta. Este campo se define en la creación de Tipo de comando, por lo que no se podrá editar desde este formulario.
- Descripción del comando.
- Confirmación de comando (Código ACK) y Tipo de coincidencia sirven para que la plataforma pueda confirmar el comando enviado, en el primer campo tienes que ingresar el código ACK que envía el dispositivo para confirmar el comando y el segundo campo el tipo de coincidencia con la respuesta que envía el equipo, puede ser que contenga, sea exactamente igual, que inicie o finalice con el código ingresado. Si lo requieres, puedes utilizar el token [IMEI] del dispositivo. En el caso que utilices la opción "Contiene", puedes agregar múltiples cadenas utilizando como separador “&& ”. Por ejemplo; CADENA_1 && CADENA_2 NOTA: La confirmación solo está disponible para comandos GPRS.
IMPORTANTE: La plataforma no permite crear más de un comando con el mismo tipo en un solo modelo.
Contarás con botones para editar y eliminar los comandos personalizados creados.
Personalización Plataformas - CSS
A continuación les presentamos ejemplos de código CSS que pueden utilizar para personalizar sus plataformas.
Personalizar menú de plataformas
A continuación, te mostramos cómo personalizar los nombres e iconos de las plataformas en el menú. Por ejemplo:
Personalizar nombres
Para cambiar el nombre de todas las plataformas, debes implementar un código CSS que defina los nuevos nombres para cada una.
Copia el siguiente código CSS de ejemplo e ingresa los nuevos nombres en donde dice "Aquí va el nuevo nombre para OnTracking", etc.
/*Cambio de nombre de las plataformas en el menu*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td > .name {
position: relative;
}
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td > .name::after {
position: absolute;
background: var(--white);
left: 0;
right: 0;
}
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td > .name.checked img {
z-index: 4;
position: absolute;
width: 15px;
height: 15px;
border-radius: 20px;
left: 0;
top: 3px;
background-color: var(--white);
}
/*OnTracking*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_2 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnTracking";
}
/*OnReports*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_4 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnReports";
}
/*OnBus*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_6 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnBus";
}
/*OnDriving*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_10 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnDriving";
}
/*OnTool*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_11 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnTool";
}
/*OnRouting*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_12 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnRouting";
}
/*OnRoad*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_13 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnRoad";
}
/*OnWall*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_15 > .name::after {
content: "OnWall";
}
/*OnAlert*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_16 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnAlert";
}
/*OnPatrol*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_17 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnPatrol";
}
/*OnDocs*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_18 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnDocs";
}
/*OnDelivery*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_19 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnDelivery";
}
/*OnNavigate*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_22 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnNavigate";
}
/*OnStatus*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_70 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnStatus";
}
/*OnDash*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_67 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnDash";
}
Personalizar iconos
Para cambiar los iconos de todas las plataformas, utiliza un código CSS en donde especifiques el enlace del nuevo icono.
Copia el siguiente código CSS de ejemplo e ingresa el enlace de la imagen para cada plataforma donde dice "Aquí va el link de la imagen para OnTracking", etc.
/*Cambio de icono de las plataformas en el menu*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td > .platform-icon > a > img {
display: none !important;
}
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td > .platform-icon > a::after {
content: "";
display: block;
margin: 0 auto;
width: 50px;
height: 50px;
background-repeat: no-repeat;
background-position: center;
background-size: cover;
}
/*OnTracking*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_2 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnTracking");
}
/*OnReports*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_4 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnReports");
}
/*OnBus*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_6 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnBus");
}
/*OnDriving*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_10 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnDriving");
}
/*OnTool*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_11 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnTool");
}
/*OnRouting*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_12 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnRouting");
}
/*OnRoad*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_13 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnRoad");
}
/*OnWall*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_15 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnWall");
}
/*OnAlert*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_16 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnAlert");
}
/*OnPatrol*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_17 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnPatrol");
}
/*OnDocs*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_18 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnDocs");
}
/*OnDelivery*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_19 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnDelivery");
}
/*OnNavigate*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_22 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnNavigate");
}
/*OnStatus*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_70 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnStatus");
}
/*OnDash*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_67 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnDash");
}
¿Dónde aplicar el código CSS?
Una vez que tengas el código CSS listo, sigue estos pasos:
- Ingresa a OnPartners.
- Dirígete al módulo Personalización de plataformas.
- Despliega la sección Todas las plataformas.
- Ingresa al apartado CSS personalizado y agrega el código CSS con los cambios:
¿Necesitas personalizar una sola plataforma?
Si solo necesitas cambiar el nombre de una sola plataforma, puedes utilizar el siguiente código que tiene como ejemplo la plataforma OnTracking:
/*Cambio de nombre de una sola plataforma en el menu - OnTracking*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_2 > .name {
position: relative;
}
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_2 > .name::after {
position: absolute;
background: var(--white);
left: 0;
right: 0;
}
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_2 > .name.checked img {
z-index: 4;
position: absolute;
width: 15px;
height: 15px;
border-radius: 20px;
left: 0;
top: 3px;
background-color: var(--white);
}
/*OnTracking*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_2 > .name::after {
content: "Aquí va el nuevo nombre para OnTracking";
}
Para el cambio de icono, tomando el mismo ejemplo de la plataforma OnTracking, utiliza el siguiente código:
/*Cambio de icono de una plataforma en el menu - OnTracking*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_2 > .platform-icon > a > img {
display: none !important;
}
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_2 > .platform-icon > a::after {
content: "";
display: block;
margin: 0 auto;
width: 50px;
height: 50px;
background-repeat: no-repeat;
background-position: center;
background-size: cover;
}
/*OnTracking*/
#cnt-platforms > .speech-bubble .tbl-platforms tbody tr td#icon_plat_2 > .platform-icon > a::after{
background-image: url("Aquí va el link de la imagen para OnTracking");
}
IMPORTANTE: Si deseas personalizar algún elemento de otra plataforma, solo tienes que cambiar en el código el indicador icon_plat_2 por el que corresponda a la plataforma deseada de acuerdo a la siguiente tabla:
Plataforma | Indicador |
OnTracking | icon_plat_2 |
OnReports | icon_plat_4 |
OnBus | icon_plat_6 |
OnDriving | icon_plat_10 |
OnTool | icon_plat_11 |
OnRouting | icon_plat_12 |
OnRoad | icon_plat_13 |
OnWall | icon_plat_15 |
OnAlert | icon_plat_16 |
OnPatrol | icon_plat_17 |
OnDocs | icon_plat_18 |
OnDelivery | icon_plat_19 |
OnNavigate | icon_plat_22 |
OnStatus | icon_plat_70 |
OnDash | icon_plat_67 |
Personalización Plataforma - JS
A continuación les presentamos ejemplos de código JavaScript que pueden utilizar para personalizar sus plataformas.
Personalización de colores en Iconos 3D
A continuación detallamos cómo personalizar los colores de nuestros iconos 3D.
Para iniciar esta personalización se requiere el uso de código JAVASCRIPT para el cual detallamos en este documento, ejemplos de cómo utilizar el mismo para poder cambiar los colores de cada parte del icono.
Funcionamiento del código Javascript.
Podrás aplicar colores a los iconos de los activos, según vayan cambiando las siguientes variables de los mismos como: Velocidad, Orientación, Eventos o Ignición.
Variables que soportan los iconos:
Nuestros iconos 3D soportan que se les envíen por GET las siguientes llaves con su correspondiente valor.
/*
//Para definir los colores de los activos, podemos utilizar las siguientes varibles por GET:
c => COLOR_CHASIS_CABINA
b => COLOR_DE_CAJA
a => COLOR_DE_CAJA2
p => COLOR_PARABRISAS
t => COLOR_LUCES_TRASERAS
f => COLOR_LUCES_FRENTE
alpha => TRANSPARENCIA_DE_ICONO
//Un ejemplo de como se utilizan estas variables puede ser el siguiente.
//Aplanadora 3d original en amarillo
https://plataforma.redgps.com/commons/svg/3d_aplanadora.php?grados=120
//Aplanadora 3d Azul.
https://plataforma.redgps.com/commons/svg/3d_aplanadora.php?grados=120&c=488AC9
*/
Variables que soporta la plataforma para realizar las validaciones y cambios de colores:
Estas son las variables que se pueden utilizar en las condiciones de colores.
speed
ignition
compass
event
device_id
last_report
last_conection
driver_id
external_bat
device_bat
Ejemplo de como utilizar las variables y en condiciones.
//Las variables anteriores se pueden utilizar con condiciones como
speed >= 0
las opciones exitentes son
llave == valor, llave >= valor, llave <= valor, llave > valor, llave < valor
//Las condiciones se puede concatenar con OR o AND
llave == valor && llave1 >= valor1
llave == valor || llave1 >= valor1
Ejemplo completo de cómo aplicar condiciones y cambios de color en base a la velocidad y la ignición de los activos.
Para concluir con la funcionalidad del cambio de colores, debes crear un arreglo javascript similar al que se muestra a continuación donde se definen las condiciones y qué colores se aplicará según cada condición que definas.
var assets_colors = [
{ condition: 'speed == 0 && ignition == 0', values: '?c=D23155&a=D23155&b=D23155' }, //off and stopped
{ condition: 'speed == 0 && ignition == 1', values: '?c=F9DC77&a=F9DC77&b=F9DC77' }, //idle
{ condition: 'speed >= 1 && ignition == 1', values: '?c=71BA51&a=71BA51&b=71BA51' }, //on and in motion
{ condition: 'speed >= 1 && ignition == 0', values: '?c=5D3FD3&a=5D3FD3&b=5D3FD3' }, //towed
];
$(document).ready(function () {
if(_checkIconColors){
_checkIconColors.validateAssetsColors();
}
});
ID de eventos que puedes utilizar para cambiar de color a tus activos:
1 Ubicación
3 Activo Detenido
4 Botón de Pánico ON
7 Desconexión de Bateria
10 Conexión de batería
12 Desconexión de antena GPS
13 Ignición ON
14 Ignición OFF
20 Batería Baja GPS
21 Conexión a la corriente
22 Desconexión de la corriente
25 Impacto
47 Ralentí
56 Ocupado
57 Libre
67 Descarga de cemento
69 Levantamiento de batea
77 Caja Abierta
78 Caja Cerrada
Es importante mencionar que es necesario que tu dispositivo reporte como tal el evento para que pueda cambiar de color. Si necesitas otros ID de eventos, favor de contactar al equipo de Soporte Técnico.
Dónde aplicamos el código Javascript.
Este arreglo de datos en Javascript donde se definieron los colores de los activos según su variables se debe colocar en la sección de personalización de plataformas, esto se realiza en la plataforma Partners en el listado de clientes y luego haciendo click en la acción de los engranajes y luego en la pestaña de "personalización de plataformas".
Como se ve en la imagen anterior, se debe agregar el código javascript de ejemplo en la caja de texto y luego guardar los cambios para que mediante el javascript personalizados los iconos 3D puedan cambiar de color según los cambios de estado que se hayan definido.
Botones y acciones personalizadas en listados
Dentro de la plataforma, usted encontrará listados de tipo tabla, scroll y a ellos se le puede agregar botones personalizados cuyas acciones usted mismo podrá definir.
Ejemplo de los tipos de tabla donde se puede aplicar la personalización
Nota: estos botones personalizados solo se podrán agregar dentro las plataformas siempre y cuando el listado / tabla donde quieran utilizarlo, este utilizando los data tables tipo scroll. No se puede usar para el listado de activos de la plataforma. Para poder utilizar estas funciones deben tener conocimiento de lenguaje javascript. Recomendamos primero probar su código en la consola del navegador y para luego subir este código javascript a su plataforma.
Ejemplo paso a paso
1. Definimos primero el objeto del botón.
var btn = {
campos: ["id"], //object atribute send to function
class: "bt xs green ico", //button class
function: "test_function", //function to execute, its your new function
icon: "i-radio-check", //icon defined on out library
id: "fun1-", //its added to button id atrributte
title: "func1" //its a title of button
}
2. Luego que tenemos el botón definido debemos agregarlo a la tabla. en el ejemplo de abajo lo agregamos a la tabla de lugares.
customPlaform.tableAddAction( '#tbl-lugares', 'addButton', btn );
customPlaform.tables_loaded
4. Debemos ahora crear la función que ejecutará el botón
function test_function( idelement ){
alert('My test_function [idelement:'+idelement+']');
}
Aquí les dejamos el ejemplo de código completo. Para probarlo solo lo deben pegar en la consola y luego ir al listado de lugares donde verán un nuevo botón color verde.
var btn = {
campos: ["id"], //object atribute send to function
class: "bt xs green ico", //button class
function: "test_function", //function to execute
icon: "i-radio-check", //icono de la librería
id: "fun1-", //Nombres + id de elemento.
title: "func1"}
customPlaform.tableAddAction( '#tbl-lugares', 'addButton', btn );
function test_function( idelement ){
alert('My test_function [idelement:'+idelement+']');
}
Así se verá el nuevo botón de color verde que se agregó al listado de lugares de la plataforma.
Agregar botones en el navbar de la plataforma
La función que se describe a continuación le será útil para poder agregar botones en el navbar de la plataforma.
Esta función se encuentra disponible para que se puedan configurar botones desde la personalización de plataformas.
Hay dos opciones de botones que se pueden agregar en la barra: Icono y Botón en el menú principal
Ejemplo de donde se agrega el botón tipo icono en la barra
Observaciones: Los nuevos iconos serán agregados en la parte izquierda de los iconos que se tiene por default en la plataforma.
Botón en menú principal:
Ejemplo de donde se agrega el botón en el menú principal
Observaciones: Los nuevos botones, se insertarán en el menú principal de la plataforma, o en su defecto si se tienen configurados bastantes botones, el nuevo botón se agregara al menú desplegable "más opciones"
Forma de invocar la función addNavbarButton()
En primer lugar, debe ingresar a la plataforma "Partners", una vez dentro, en la opción superior debe dar clic en "Opciones" y entrar en la sección "personalización de plataformas"
Una vez dentro de "personalización de plataformas", debe ingresar a Cliente->Javascript personalizado, una vez dentro se mostrará un text area, donde podrá agregar código JS personalizado.
Para utilizar las funciones de esta herramienta, se debe mandar a llamar a la variable global '_addButton' y enseguida acceder a su atributo/función 'addNavbarButton', la cual recibe como argumentos un objeto con los parámetros requeridos para la creación del botón y la carga correcta de la información.
NOTA: Por cada nuevo botón se debe de llamar a la función "_addButton.addNavbarButton(botonEjemplo)" con el objeto a crear como se mostrara más adelante.
ADVERTENCIA: Para realizar peticiones a sitios externos debe tener habilitado el CORS 'Access-Control-Allow-Origin' en su servidor, de lo contrario, serán rechazadas las solicitudes y no se mostrará ninguna información
Observaciones Generales
Los siguientes obligatorios en cualquier botón que se quiera configurar:
1- load_in_modal
2- target_position
En el caso de usar un Modal, los siguientes atributos son obligatorios:
1- load_in_modal
2- modal_url (En caso de cargar contenido externo)
Todas las opciones de botones, se pueden configurar como tipo "icono" o tipo "menu", dependiendo el caso se deben agregar los atributos y configuración necesarios
Ejemplos de los tipos de botones
1. Botón tipo icono
Definimos primero el objeto con los argumentos necesarios.
ADVERTENCIA: En este caso es obligatorio definir el atributo "target_position" con el valor "icon".
ADVERTENCIA: En este caso es obligatorio definir el atributo "icon_class" con algún valor del catálogo de iconos disponibles en la url http://library.service24gps.com/iconos.html.
OBSERVACIÓN: El siguiente objeto es un ejemplo de un botón tipo "Icono", con el cual se carga un modal con contenido externo.
var myButton = {}; //Debe declarar una variable tipo object para agregar los atributos necesarios
myButton.btn_name = 'Botón Icono'; // String que se mostrara como tooltip (en el caso de botón icono) (OBLIGATORIO)
myButton.load_in_modal = true; // Para que se muestre el contenido en el modal, se debe colocar true (OBLIGATORIO)
myButton.modal_title = 'Contenido Externo De Prueba';// Este es el título que se muestra en la cabecera del modal
myButton.modal_url = 'https://plataforma.service24gps.com/loadExternalAjaxHTML.php',// URL a la que se va a solicitar la petición (OBLIGATORIO)
myButton.modal_width = '30%';// Se define el tamaño del ancho del modal
myButton.modal_height = '50%';// Se define el tamaño de la altura del modal
myButton.css_class = 'myClass';// En caso de querer agregar un estilo personalizado al botón, se puede hacer especificando el nombre de la clase
myButton.target_position = 'icon';// Para definir un botón de tipo icono se debe especificar este campo como "icon" (OBLIGATORIO)
myButton.icon_class = 'i-cog';// Se debe especificar un icono del catálogo de iconos disponibles en http://library.service24gps.com/iconos.html
_addButton.addNavbarButton(myButton); // Cada vez que se cree un nuevo botón se debe de invocar a la variable _addButton y se debe llamar a la función .addNabvarButton(); a la cual se le debe enviar como parámetro el objeto creado
var myButton = {}; //Debe declarar una variable tipo object para agregar los atributos necesarios
myButton.btn_name = 'Botón Icono'; // String que se mostrara como tooltip (en el caso de botón icono) (OBLIGATORIO)
myButton.load_in_modal = true; // Para que se muestre el contenido en el modal, se debe colocar true (OBLIGATORIO)
myButton.modal_title = 'Contenido Externo De Prueba';// Este es el título que se muestra en la cabecera del modal
myButton.modal_url = 'https://plataforma.service24gps.com/loadExternalAjaxHTML.php',// URL a la que se va a solicitar la petición (OBLIGATORIO)
myButton.modal_width = '30%';// Se define el tamaño del ancho del modal
myButton.modal_height = '50%';// Se define el tamaño de la altura del modal
myButton.css_class = 'myClass';// En caso de querer agregar un estilo personalizado al botón, se puede hacer especificando el nombre de la clase
myButton.target_position = 'icon';// Para definir un botón de tipo icono se debe especificar este campo como "icon" (OBLIGATORIO)
myButton.icon_class = 'i-cog';// Se debe especificar un icono del catálogo de iconos disponibles en http://library.service24gps.com/iconos.html
_addButton.addNavbarButton(myButton); // Cada vez que se cree un nuevo botón se debe de invocar a la variable _addButton y se debe llamar a la función .addNabvarButton(); a la cual se le debe enviar como parámetro el objeto creado
En este caso, al ser un botón de tipo Icono, el elemento se agrega a lado izquierdo de los botones que se tienen por default
Se puede configurar un botón de tipo icono con las demás funcionalidades, como:
1- Cargar contenido externo en un modal
2- Cargar contenido externo JSON en un modal
3- Llamar una función de JS
4- Cargar contenido en una nueva ventana.
2. Botón en el menú principal
Definimos primero el objeto con los argumentos necesarios.
ADVERTENCIA: En este caso es obligatorio definir el atributo "target_position" con el valor "menu".
OBSERVACIÓN: El siguiente objeto es un ejemplo de un botón tipo "menu", con el cual se carga un modal con contenido externo JSON.
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Botón Menu';// String que se mostrara como label del botón (OBLIGATORIO)
myButton.load_in_modal = true;
myButton.modal_title = 'Contenido Externo De Prueba';
myButton.modal_url = 'https://plataforma.service24gps.com/loadExternalAjaxJSON.php',//URL a la que se va a solicitar la petición (OBLIGATORIO)
myButton.modal_width = '30%';
myButton.modal_height = '50%';
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.target_position = 'menu';// Para definir un botón de tipo menú se debe especificar este campo como "menu" (OBLIGATORIO)
_addButton.addNavbarButton(myButton);
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Botón Menu';// String que se mostrara como label del botón (OBLIGATORIO)
myButton.load_in_modal = true;
myButton.modal_title = 'Contenido Externo De Prueba';
myButton.modal_url = 'https://plataforma.service24gps.com/loadExternalAjaxJSON.php',//URL a la que se va a solicitar la petición (OBLIGATORIO)
myButton.modal_width = '30%';
myButton.modal_height = '50%';
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.target_position = 'menu';// Para definir un botón de tipo menú se debe especificar este campo como "menu" (OBLIGATORIO)
_addButton.addNavbarButton(myButton);
En este caso, al ser un botón de tipo Menú, el botón se agrega al final de los elementos del menú pero, antes del botón, "salir"
NOTA: En el caso de contar con el submenú "Más opciones", el nuevo botón se agregará al final de los elementos del submenú
Se puede configurar un botón de tipo menú con las demás funcionalidades, como:
1- Cargar contenido externo en un modal
2- Cargar contenido externo JSON en un modal
3- Llamar una función de JS
4- Cargar contenido en una nueva ventana
3. Botón para cargar contenido externo en nueva ventana
Definimos primero el objeto con los argumentos necesarios.
ADVERTENCIA: Para esta opción es obligatorio configurar el atributo "href" con el URL de la página que se abrirá en una nueva vista.
ADVERTENCIA: Para esta opción es obligatorio configurar el atributo "href_target" con el parámetro "_blank".
OBSERVACIÓN: El siguiente objeto es un botón de tipo "menu" con el cual al dar clic abre la página https://www.google.com en una nueva ventana
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Cargar Nueva Ventana';
myButton.href = 'https://www.google.com'; // URL de la página que se va a cargar en una nueva ventana (OBLIGATORIO)
myButton.href_target = '_blank';// Se debe declarar de este atributo como '_blank' para abrir una nueva ventana, de no ser así se remplazara la página actual
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.target_position = 'menu';
_addButton.addNavbarButton(myButton);
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Cargar Nueva Ventana';
myButton.href = 'https://www.google.com'; // URL de la página que se va a cargar en una nueva ventana (OBLIGATORIO)
myButton.href_target = '_blank';// Se debe declarar de este atributo como '_blank' para abrir una nueva ventana, de no ser así se remplazara la página actual
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.target_position = 'menu';
_addButton.addNavbarButton(myButton);
OBSERVACIÓN: En este caso no se utilizan los atributos para un modal dado que se abrirá una ventana independiente del sitio.
4. Botón para ejecutar una función JavaScript
Definimos primero el objeto con los argumentos necesarios.
ADVERTENCIA: Para esta opción es necesario usar el atributo "onclick" y como parámetro se debe asignar la función que desee ejecutar.
OBSERVACIÓN: El siguiente objeto es un botón tipo "menu" con el cual al dar clic sobre el botón muestra un alert.
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Mostrar Alerta';
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.onclick = 'alert('Alerta');'; // Se debe especificar la función que se va a ejecutar al dar clic sobre el botón (OBLIGATORIO)
myButton.target_position = 'menu';
_addButton.addNavbarButton(myButton);
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Mostrar Alerta';
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.onclick = 'alert('Alerta');'; // Se debe especificar la función que se va a ejecutar al dar clic sobre el botón (OBLIGATORIO)
myButton.target_position = 'menu';
_addButton.addNavbarButton(myButton);
OBSERVACIÓN: En este caso puede o no utilizar los atributos para un modal, depende de si en alguna función se requiere imprimir contenido en el modal.
5. Botón para mostrar en un modal un punto en mapa de Open Streat Maps
Definimos primero el objeto con los argumentos necesarios.
ADVERTENCIA: Para esta opción es obligatorio configurar el atributo "tipo_mapa" con el parámetro "osm":
ADVERTENCIA: Para esta opción es obligatorio configurar el atributo "latitud" con la condenada del punto a mostrar en el mapa
ADVERTENCIA: Para esta opción es obligatorio configurar el atributo "longitud" con la condenada del punto a mostrar en el mapa
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Mapa OSM';
myButton.load_in_modal = true;
myButton.modal_title = 'Ejemplo Mapa OSM';
myButton.modal_width = '50%';
myButton.modal_height = '60%';
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.target_position = 'icon';
myButton.icon_class = 'i-cog';
myButton.tipo_mapa = 'osm';// Para utilizar la cartografía de Open Street Maps, se debe especificar este campo como "osm"
myButton.latitud = '19.043806339673186';//Se debe de especificar la latitud del punto a mostrar en el mapa
myButton.longitud = '-98.19825315772778';//Se debe de especificar la longitud del punto a mostrar en el mapa
_addButton.addNavbarButton(myButton);
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Mapa OSM';
myButton.load_in_modal = true;
myButton.modal_title = 'Ejemplo Mapa OSM';
myButton.modal_width = '50%';
myButton.modal_height = '60%';
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.target_position = 'icon';
myButton.icon_class = 'i-cog';
myButton.tipo_mapa = 'osm';// Para utilizar la cartografía de Open Street Maps, se debe especificar este campo como "osm"
myButton.latitud = '19.043806339673186';//Se debe de especificar la latitud del punto a mostrar en el mapa
myButton.longitud = '-98.19825315772778';//Se debe de especificar la longitud del punto a mostrar en el mapa
_addButton.addNavbarButton(myButton);
6. Botón para mostrar en un modal un punto en mapa de Google Maps
Definimos primero el objeto con los argumentos necesarios.
ADVERTENCIA: Para esta opción es obligatorio configurar el atributo "tipo_mapa" con el parámetro "google":
ADVERTENCIA: Para esta opción es obligatorio configurar el atributo "latitud" con la condenada del punto a mostrar en el mapa
ADVERTENCIA: Para esta opción es obligatorio configurar el atributo "longitud" con la condenada del punto a mostrar en el mapa
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Mapa Google';
myButton.load_in_modal = true;
myButton.modal_title = 'Ejemplo Mapa Google';
myButton.modal_width = '50%';
myButton.modal_height = '60%';
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.target_position = 'icon';
myButton.icon_class = 'i-cog';
myButton.tipo_mapa = 'google';// Para utilizar la cartografía de Google Maps, se debe especificar este campo como "google"
myButton.latitud = '19.043806339673186';//Se debe de especificar la latitud del punto a mostrar en el mapa
myButton.longitud = '-98.19825315772778';//Se debe de especificar la longitud del punto a mostrar en el mapa
_addButton.addNavbarButton( myButton );
var myButton = {};
myButton.btn_name = 'Mapa Google';
myButton.load_in_modal = true;
myButton.modal_title = 'Ejemplo Mapa Google';
myButton.modal_width = '50%';
myButton.modal_height = '60%';
myButton.css_class = 'myClass';
myButton.target_position = 'icon';
myButton.icon_class = 'i-cog';
myButton.tipo_mapa = 'google';// Para utilizar la cartografía de Google Maps, se debe especificar este campo como "google"
myButton.latitud = '19.043806339673186';//Se debe de especificar la latitud del punto a mostrar en el mapa
myButton.longitud = '-98.19825315772778';//Se debe de especificar la longitud del punto a mostrar en el mapa
_addButton.addNavbarButton( myButton );
Ejemplo de un archivo PHP para ser configurado en su servidor y acepte peticiones externas
Recuerde que estos encabezados son importantes que se configuren para poder realizar las peticiones a su servidor correctamente.
<?php
header('Access-Control-Allow-Origin: *');
header("Access-Control-Allow-Headers: X-API-KEY, Origin, X-Requested-With, Content-Type, Accept, Access-Control-Request-Method");
header("Access-Control-Allow-Methods: GET, POST");
header("Allow: GET, POST");
$method = $_SERVER['REQUEST_METHOD'];
if($method == "OPTIONS") {
die();
}
?>
Realizar peticiones a servidores o sitios externos
La función que se describe a continuación le será útil para poder realizar peticiones a sus servidores o a sitios externos que lo permitan y poder obtener la información necesaria e implementarla.
Esta función puede ser implementada en los JavaScript personalizados que se implementaron en la personalización de plataformas para que de forma automática pueda ser invocada la solicitud y manipular los datos de la plataforma con lo obtenido.
Existen 2 formas de mostrar la información obtenida mediante la función; ya sea de forma flotante mediante: 'Modal' o mostrarlo en la barra lateral de la plataforma: 'Sidebar'
Ejemplo del modal donde se mostrara el resultado de la petición AJAX externa
Observaciones: El recuadro ROJO marca el título del modal, el recuadro AZUL indica el 'body' del modal donde se puede insertar HTML que llegue de la petición o que se indique en los argumentos al llamar la función, el recuadro NARANJA indica el 'footer' del modal que puede ser editado y modificado mediante la información que se traiga con la petición
Observaciones: El recuadro AZUL indica el 'body' del sidebar donde se puede insertar HTML que llegue de la petición o que se indique en los argumentos al llamar la función, el recuadro NARANJA indica el 'footer' del sidebar que puede ser editado y modificado mediante la información que se traiga con la petición
Forma de invocar la función loadExternalAjax()
Para poder invocar la función debe mandar a llamar la variable global que ya se encuentra habilitada 'customPlaform' y enseguida acceder a su atributo/función 'loadExternalAjax', la cual recibe como argumentos ciertos parámetros para su correcto. funcionamiento.
NOTA: Esta función es asíncrona y posee una promesa de retorno por lo que es posible usar '.then(function(response){})' para poder realizar la manipulación del DOM tanto del 'modal' como del 'sidebar' en base a los datos que se obtengan de esta petición.
OBSERVACIÓN: Tanto el 'modal' como el 'sidebar' comparten el mismo DOM que puede ser personalizado y que su estructura es la que se muestra a continuación; para ingresar datos en cada sección simplemente apunte a los 'ID' de cada elemento genérico.
ADVERTENCIA: Para realizar peticiones a sitios externos debe tener habilitado el CORS 'Access-Control-Allow-Origin' en su servidor, de lo contrario, serán rechazadas las solicitudes y no se mostrará ninguna información.
<div id="bodyResult">
</div>
<div id="footerResult">
</div>
Ejemplo paso a paso
1. Definimos primero el objeto con los argumentos necesarios para la petición.
NOTA: Si se coloca el 'dataType' recuerde que debe tratar el 'response' según el formato especificado y conforme configuro la respuesta en su servidor; si por el contrario, no se coloca ninguno y se omite, el response siempre llegara en formato 'Texto', por lo que deberá tratar esa cadena posteriormente según sus necesidades
let argumentos = {
url: 'https://plataforma.service24gps.com/loadExternalAjaxHTML.php', // URL a la que se va a solicitar la petición (OBLIGATORIO)
type: 'GET', // Tipo de petición: GET / POST (OBLIGATORIO)
dataType: 'JSON', //Tipo de dato de retorno de la petición por DEFAULT es 'JSON'(opcional). Ej.: 'html','JSON', etc.
data: {}, // OBJETO con datos necesarios para la petición, Ej.: {'apiKey':123456789,'token':AbcDeF123456789}; por DEFAULT es {} (opcional)
target: 'sidebar', // String de como se quiere mostrar la data, ya sea en 'modal' ó 'sidebar', son las únicas opciones; por DEFAULT es 'modal' (opcional)
async: false, // booleano que iníca si la petición AJAX va a ser asíncrona o no; por DEFAULT es false (opcional)
title: 'Título de la Ventana del Modal', // Título del Modal que quiera que aparezca, no aplica para 'sidebar', sino pone ninguno por DEFAULT es 'Visualizador'
innerHtml: '<b>PRUEBA HTML</b>', //HTML que se debe cargar primero en el 'body' tanto en el 'modal' como en el 'sidebar'; esto es útil si tiene su propio HTML que quiere manipular una vez se complete la petición y entre en el apartado del 'THEN()'; por default no se inserta ningún HTML (opcional)
heigthModal: '570', //Alto del 'modal' en pixeles, no aplica para el 'sidebar'; por DEFAULT es '570' (opcional)
widthModal: '60%', //Ancho del 'modal' en porcentaje, no aplica para el 'sidebar'; por DEFAULT es '60%' (opcional)
}
2. Mandar a llamar la función:
customPlaform.loadExternalAjax(argumentos).then(function (response) {
// AQUI VA EL CÓDIGO A EJECUTAR DESPUES DE LA PETICIÓN
})
3. Dentro del apartado del 'then()', se puede poner cualquier código js para manipular el DOM del 'modal' o 'sidebar' con la información recibida en 'response'
customPlaform.loadExternalAjax(argumentos).then(function (response) {
$('#bodyResult').append('<div id="divTest">Prueba: ' + response.atributo + '</div>');
})
4. Por último, una vez ya armada la función, la puede implementar en 'Plataformas Personalizadas', en el apartado de 'Cliente' en 'JavaScript Personalizado' para que se ejecute automáticamente cada vez que inicie la plataforma
Aquí les dejamos el ejemplo de código completo. Para probarlo solo lo deben pegar en la consola.
NOTA: En este ejemplo contiene un setTimeout para evitar que al cargar la plataforma lo 'sobre escriba'.
//EJEMPLOS
//HTML
setTimeout(() => {
let argumentos = {
url: 'https://plataforma.service24gps.com/loadExternalAjaxHTML.php',
type: 'GET',
data: {},
target: 'modal',
async: false,
title: 'Título de la Ventana del Modal',
innerHtml: '<b>PRUEBA HTML</b>',
heigthModal: '570',
widthModal: '60%',
}
customPlaform.loadExternalAjax(argumentos).then(function (res) {
$('#bodyResult').append(res);//EN ESTE CASO COMO EL SERVIDOR DEVUELVE TODA LA CADENA DEL HTML, NO ES NECESARIO ACCEDER A UN ELEMENTO, POR LO QUE DIRECTAMENTE SE INSERTA LA RESPUESTA AL DOM
})
}, 5000);
//JSON
setTimeout(() => {
let argumentos = {
url: 'https://plataforma.service24gps.com/loadExternalAjaxJSON.php',
type: 'GET',
dataType: 'JSON',//SE ESPECIFICA QUE LO QUE ESPERA RECIBIR COMO RESPUESTA DEL SERVIDOR ES UN JSON PARA AUTO TRASNFORMAR EL TIPO DE DATO
data: {},
target: 'modal',
async: false,
title: 'Título de la Ventana del Modal',
innerHtml: '<b>PRUEBA HTML</b>',
heigthModal: '570',
widthModal: '60%',
}
customPlaform.loadExternalAjax(argumentos).then(function (res) {
$('#bodyResult').append(res.msg);//EN ESTE CASO COMO EL SERVIDOR DEVUELVE UN OBJETO CON LA LLAVE 'msg' DONDE VIENE EL HTML COMO CADENA, SE PROCEDE A ACCEDER A ELLA PARA INSERTARLA EN EL DOM
})
}, 5000);
Así se agregaría el código en la implementación del Javascript personalizado en la personalización de plataformas.
Ejemplo de un archivo PHP para ser configurado en su servidor y acepte peticiones externas
Recuerde que estos encabezados son importantes que se configuren para poder realizar las peticiones a su servidor correctamente
//EJEMPLO
<?php
header('Access-Control-Allow-Origin: *');
header("Access-Control-Allow-Headers: X-API-KEY, Origin, X-Requested-With, Content-Type, Accept, Access-Control-Request-Method");
header("Access-Control-Allow-Methods: GET, POST");
header("Allow: GET, POST");
$method = $_SERVER['REQUEST_METHOD'];
if($method == "OPTIONS") {
die();
}
?>
<html>
<body>
<div>
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.
</div>
</body>
</html>
Subdistribuidores y permisos avanzados
Esta sección explica las funciones de un subdistribuidor y la configuración de permisos avanzados.
Subdistribuidores
Un subdistribuidor es una empresa que revende el servicio de rastreo GPS, por lo que este podrá crear clientes, usuarios, Activos, equipos y sims desde OnTracking en el módulo de Administración. Para crear un subdistribuidor es necesario que ingreses Gestión que se encuentra dentro de OnPartners, y desde Gestión puedes crear subdistribuidores con el botón "+".
Los submódulos adicionales para un subdistribuidor se encuentran dentro del módulo Administración, que se encuentra en la barra superior de OnTracking.
Clientes
Este módulo sirve para administrar los clientes de tu subdistribuidor.
Para crear un cliente es necesario hacer clic en el botón "+" y llenar el formulario. También te pedirá información del primer usuario de este cliente.
Importante: El campo "¿Es usuario administrador?" sirve para asignarle al usuario del cliente todos los permisos de los elementos de la plataforma (Activos, alertas, reportes y módulos, incluyendo los módulos de subdistribuidor en Administración).
El botón "Ver Activos" sirve para visualizar los Activos que están asignados al cliente y asignar el permiso del Activo a los usuarios o grupos de permisos necesarios. También permite crear con el botón de "+", editar y eliminar los Activos.
Con el botón de "Crear Activo, equipo y sim", podemos en un solo formulario crear estos 3 elementos dentro del cliente.
En la segunda pestaña se pueden asignar Activos del subdistribuidor al cliente en cuestión.
El botón "Ver usuarios" muestra los usuarios del cliente y permite crear nuevos usuarios con el botón "+". Con el botón "Detalle permisos usuario" podemos administrar los permisos de los usuarios existentes de; Activos, módulos, reportes, alertas y grupos de permisos. Adicional permite crear nuevos Activos con el botón "+"
A demás permite ver y cambiar la contraseña del usuario con el botón "Ver contraseña", editar y eliminar el usuario.
El botón "Ver grupos" muestra los grupos de permisos que pertenecen al cliente. Estos sirven para agrupar un conjunto de permisos y posterior poder asignarlos a los usuarios del cliente para que hereden dichos permisos, de esta manera es más sencillo la configuración de permisos, ya que estos sirven como perfiles.
Permite crear nuevos grupos de permisos con el botón "+", para los grupos existentes podemos con el botón "Detalle permisos usuario" administrar los miembros del grupo y los permisos que forman parte de él, como los Activos, módulos, reportes y alertas. También podemos editar el grupo y eliminarlo. Adicional permite crear nuevos Activos con el botón "+".
El botón "Permisos" sirve para administrar los permisos del cliente, para saber más ingresa a la ayuda de permisos avanzados.
Por último contamos con 3 botones más, que sirven para editar, suspender/activar, y eliminar el cliente.
Usuarios
Este módulo sirve para administrar los usuarios de tu subdistribuidor. Por defecto muestra los usuarios de la cuenta del subdistribuidor, pero cuenta con un filtro por para consultar los usuarios de cada cliente.
Para crear un usuario es necesario hacer clic en el botón "+" y llenar el formulario, en el cuál también podrás seleccionar los grupos de permisos que tendrá este usuario.
El botón "Permisos" sirve para administrar los permisos del usuario, para saber más ingresa a la ayuda de permisos avanzados.
A demás permite editar, ver y cambiar la contraseña del usuario con el botón "Ver contraseña", y eliminar el usuario.
Importante: Aparecerá listado el usuario que está logueado, pero este no podrá modificar sus permisos ni eliminar su propio usuario.
Activos
Este módulo sirve para administrar los Activos de tu subdistribuidor. Por defecto muestra los Activos de la cuenta del subdistribuidor, pero cuenta con un filtro por para consultar los Activos de cada cliente.
Para crear un Activo es necesario hacer clic en el botón "+" y llenar el formulario.
El botón "Permisos" sirve para seleccionar los usuarios, grupos y clientes que tienen permiso del Activo, para saber más ingresa a la ayuda de permisos avanzados.
A demás permite editar y eliminar el Activo.
Equipos
Este módulo sirve para administrar los equipos de la cuenta de tu subdistribuidor.
Para crear un equipo es necesario hacer clic en el botón "+" y llenar el formulario.
El botón "Permisos" sirve para seleccionar los usuarios y grupos que tienen permiso del equipo, para saber más ingresa a la ayuda de permisos avanzados.
El botón "Más información del equipo" muestra el detalle y la información para la programación del equipo.
A demás permite editar y eliminar el equipo.
Tarjeta SIM
Este módulo sirve para administrar las sims de la cuenta de tu subdistribuidor.
Para crear una tarjeta sim es necesario hacer clic en el botón "+" y llenar el formulario.
A demás permite editar y eliminar la tarjeta sim.
Grupos
Este módulo sirve para administrar los grupos de tu subdistribuidor. Los grupos de permisos sirven para agrupar un conjunto de permisos (plataformas, módulos, activos, equipos, sim, etc.) y posterior poder asignarlos a los usuarios para que hereden dichos permisos, de esta manera es más sencillo la configuración de permisos, ya que estos sirven como perfiles.
Para crear un grupo es necesario hacer clic en el botón "+", ingresar el nombre del grupo, seleccionar el cliente propietario y guardar.
El botón "Permisos" sirve para configurar los permisos, seleccionar los usuarios y grupos que forman parte de este elemento, permite compartir el grupo con otros clientes y crear nuevos. Para saber más ingresa a la ayuda de permisos avanzados.
A demás permite editar y eliminar los grupos de permisos creados.
Procedimientos
Este módulo sirve para gestionar los procedimientos de los clientes de tu subdistribuidor. Los procedimientos sirven para que los monitoristan sepan las acciones que tienen que seguir en caso de que se emita alguna alerta, estos se pueden visualizar desde la notificación de la alerta o desde OnAlert.
Para crear un grupo es necesario hacer clic en el botón "+", ingresar el nombre y la descripción del procedimiento.
El botón "Ver clientes" sirve para visualizar los clientes que tienen asignado el procedimiento, quitarles el permiso y asignarlo a otros clientes marcando la casilla:
El botón "Ver Activos" sirve para visualizar los Activos que tienen asignado el procedimiento, quitarles el permiso y asignarlo a otros Activos marcando la casilla:
A demás permite editar y eliminar los procedimientos creados.
Permisos avanzados
Introducción
Los permisos avanzados sirven para lo siguiente:
- Dar posibilidad a los clientes finales de poder crear sus propios usuarios desde OnTracking y asignarles permisos.
- Si tenemos subdistribuidores, darles los permisos para que desde OnTracking puedan crear clientes, usuarios, Activos, equipos y sims.
- Crear grupos de usuarios, que funcionan como "perfiles", esto para poder agrupar permisos y asignarlos de manera más sencilla a los usuarios, sin necesidad de ir configurando los permisos de cada cliente o usuario. Esto funciona por medio de herencia de permisos del grupo al usuario, ya que cuando un usuario pertenece a un grupo, heredará los permisos que este tenga.
¿Cómo activar permisos avanzados a un cliente?
Los permisos avanzados se pueden activar de dos formas:
- Al crear un cliente final desde Gestión, tenemos que habilitar la casilla del campo "Asignar permisos avanzados". O creando directamente un cliente de tipo "subdistribuidor". Para saber más, ingresa a la ayuda de Gestión.
- Si es un cliente ya existente, entonces tienes que ingresar a los permisos de dicho cliente y posterior asignarle el parámetro "Permisos avanzados".
Una vez que asignas permisos avanzados a un cliente, automáticamente los usuarios de este también se migran a estos permisos.
Permisos de cliente
Al ingresar a los permisos del cliente, muestra la siguiente información.
Clientes
Este apartado se utiliza con los subdistribuidores, ya que lista todos los clientes de este subdistribuidor. Al hacer clic en el nombre de un cliente nos muestra los usuarios de este:
En acciones contamos con dos botones; el botón de "Ingresar a la plataforma" podemos acceder a OnTracking como si fueramos el usuario final, y el botón "Detalle" muestra la información, permisos y grupos del usuario:
Elementos plataforma
Este apartado lista todos los elementos a los que el cliente pueden tener acceso. Al hacer clic en cualquier grupo de elementos nos muestra los elementos que pertenecen a este:
En acciones contamos con el botón "Detalle", que muestra la información general del elemento y en "Seguridad" podemos visualizar y gestionar los usuarios y grupos que tienen permiso de visualizar dicho elemento:
Dependiendo del tipo de elemento que visualices, podrían aparecer otro tipo de pestañas, como "Cliente" y "Miembro de".
Grupos
Son grupos de usuarios que están conformados por permisos sobre varios elementos, estos grupos se pueden asignar directamente a los usuarios para que hereden estos permisos que forman parte del grupo.
Este apartado lista todos los grupos genéricos, globales y los que pertenecen a tu cliente, también permite crear nuevos grupos con el botón "+":
Al hacer clic en los tres puntos de cualquier grupo nos muestra la información del grupo, como la información general, los grupos que son parte de este, los miembros y la opción de compartir el grupo con otros clientes:
Si ingresamos a un grupo propio, tendremos la pestaña de "Permisos" en la que podemos administrar los permisos de dicho grupo.
Usuarios
Este apartado lista todos los usuarios del cliente. Al hacer clic en el nombre de un usuario nos muestra la siguiente información:
En acciones contamos con dos botones; el botón de "Ingresar a la plataforma" podemos acceder a OnTracking como si fueramos el usuario final, y el botón "Detalle" o con los tres puntos muestra la información, permisos y grupos del usuario:
Permisos de usuario
Al ingresar a los permisos del usuario, muestra la siguiente información.
Pestaña General
Esta pestaña muestra el nombre del usuario, el usuario, el cliente al que pertenece y el tipo de elemento, que en este caso es un usuario.
Pestaña Permisos
En permisos podemos visualizar y administrar los elementos a los que el usuario tiene acceso:
Para agregar permisos sobre otros elementos al usuario, es necesario que busquemos el elemento en la sección que está situada a la derecha "Agregar elementos", y posteriormente hacer clic en el botón "Agregar":
Puedes buscar el nombre del elemento en la barra de búsqueda y también filtrar por tipo de elemento, por ejemplo; Activos, módulos, reportes, alertas, etc...
Pestaña Miembro de
En esta pestaña podemos visualizar y administrar los grupos a los que este usuario pertenece y por consiguiente heredan los permisos del grupo.
Para hacer miembro al usuario de otros grupos, es necesario que busquemos el nombre del grupo en la sección que está situada a la derecha "Agregar elementos", y posteriormente hacer clic en el botón "Agregar":
Desde esta sección también podemos crear grupos con el botón "Crear grupo":
Permisos de grupo (Perfiles de usuarios)
Cuando tenemos al menos un cliente con permisos avanzados, dentro de nuestro OnPartners se agregará la sección de "Grupos", también conocido en otros sistemas como Perfiles de usuarios. Dentro de ella podemos visualizar y administrar todos grupos de usuarios de todos nuestros clientes:
Para crear un grupo, es necesario hacer clic en el botón "+".
Posteriormente seleccionamos el cliente al que pertenecerá este grupo o podemos dejarlo en "Global" para que se pueda utilizar con cualquier cliente, ingresamos el nombre del grupo y guardamos.
NOTA: Los grupos globales, al pertenecer a múltiples clientes, solo podrán tener permisos sobre los tipos de elementos como: módulos, alertas, reportes, acciones personalizadas, comandos GPRS y SMS.
Una vez que tenemos creado el grupo de usuarios, podemos administrar los permisos con el botón "Permisos para grupo":
Pestaña General
Esta pestaña muestra el nombre del grupo, el cliente al que pertenece y el tipo de elemento, que en este caso es grupos.
Pestaña Permisos
En permisos podemos visualizar y administrar los elementos que forman parte del grupo:
Para agregar otros elementos al grupo, es necesario que busquemos el elemento en la sección que está situada a la derecha "Agregar elementos", y posteriormente hacer clic en el botón "Agregar":
Puedes buscar el nombre del elemento en la barra de búsqueda y también filtrar por tipo de elemento, por ejemplo; Activos, módulos, reportes, alertas, etc...
Pestaña Miembro de
En esta pestaña podemos visualizar y administrar los grupos a los que este grupo pertenece y por consiguiente hereda los permisos a los elementos que forman parte del grupo.
Para hacer miembro al grupo de otros grupos, es necesario que busquemos el nombre del grupo en la sección que está situada a la derecha "Agregar elementos", y posteriormente hacer clic en el botón "Agregar":
Desde esta sección también podemos crear grupos con el botón "Crear grupo":
Pestaña Miembros
Desde esta pestaña podemos visualizar y administrar los usuarios que son miembros de este grupo y por consiguiente estos heredan los permisos a los elementos que forman parte de este grupo.
Para agregar más miembros a este grupo y hereden el permisos los elementos que forman parte de este grupo, es necesario que busquemos el nombre del usuario en la sección que está situada a la derecha "Agregar elementos", y posteriormente hacer clic en el botón "Agregar":
Herencia de permisos
La herencia de permisos se utiliza generalmente para poder agrupar estos permisos y no tener que asignarlos directamente usuario por usuario. Lo que se recomienda es que creen “grupos de usuarios” y luego les asignen permisos a estos grupos.
Los grupos de usuarios pueden ser conocidos también como perfiles de usuarios.
Una vez creados los grupos de usuarios ej: “Operadores de plataforma” se les deben asignar los permisos a ese grupo.
Luego que se asignan los permisos sobre el grupo, debemos agregar miembros a ese grupo, estos miembros son los usuarios que al pertenecer al mismo, tendrán los permisos que le fueron asignados al grupo.
Esta funcionalidad nos ayuda para que cuando creemos nuevos usuarios, solo debemos hacerlos miembros de algún grupo para que hereden los permisos del mismo.
Permisos directos
Otra forma de asignar permisos, es sobre los usuarios directamente, y para ello solo debemos buscar el usuario dentro del menú de permisos y luego en la pestaña de “permisos” le puedes agregar los elementos sobre los cuales el usuario debe tener permisos.
¿Cómo negar un permiso heredado?
En el caso de los permisos heredados, estos pueden ser negados en el caso que lo requieran. Esto se realiza, picando sobre el mismo check de permisos hasta que este cambie a la opción de “X” y con ello aunque el permiso fue heredado por un grupo de usuario, puede negarse de forma directa. Siempre la negación aplicará sobre la herencia.
En la siguiente imagen se puede ver un ejemplo, de cómo negar un permiso que el usuario heredaba por pertenecer a un grupo de activos.
Grupos de elementos
Es importante saber que la plataforma cuenta con grupos de elementos para poder asignar permisos. Estos sirven para que si necesitamos que un usuario o grupo de usuarios tenga permisos sobre todas las geocercas o todos los activos, le damos permisos al usuario o grupo sobre estos grupos de elementos.
Algunos de los grupos de elementos disponibles son los siguientes.
Puedes utilizar estos grupos de elementos para darle permisos a un usuario o grupo de usuarios sobre estos mismos, y con ellos agruparán todos los elementos de ese tipo.
Acciones disponibles
A la hora de utilizar los permisos avanzados, encontrarás que a la ahora de agregar permisos sobre un elemento, ya sea para un grupo de usuarios o directamente a un usuario, aparecerán varios iconos de tipo CHECK los cuales sirven para administrar el nivel de permiso sobre el elemento.
En la siguiente imagen se muestran los CHECKS para poder administrar las acciones sobre el elemento.
Las acciones disponibles son:
- Ver: sirve para que el usuario pueda visualizar este elemento.
- Crear: sirve para que el usuario pueda crear elementos como este.
- Editar: sirve para que el usuario pueda editar información del elemento.
- Borrar: sirve para que el usuario pueda eliminar elementos de este tipo.
La ventaja de este tipo de permisos y acciones, es que si lo requieres puedes hacer que un usuario o grupo de usuarios solo puedan visualizar elementos como, Activos o Geocercas, solo debes dejar el check en VER y desmarcar o denegar las demás acciones y con esto no podrán modificar los elementos agregados.
Dentro de estos permisos la plataforma soporta las siguientes opciones:
También cuando un permiso es heredado por pertenecer a un grupo de usuario, se puede visualizar que grupo de usuario genera esa herencia de permisos, esto se hace picando sobre el icono y texto de la columna “Procedencia”.
En la imagen anterior se muestra, los grupos a los que pertenece el usuario y por medio de estos hereda los permisos sobre ese elemento.
Campos personalizados
Crear y gestionar campos personalizados en Activos y geocercas.
Campos personalizados para Activos
Los campos personalizados sirven para cuando se necesita cargar y visualizar información extra de los Activos. Pueden usarse para completar referencias como; número de pedido que lleva, capacidad del Activo, peso que soporta, VIN, fecha de instalación o un dato extra de la persona a la que pertenece el Activo.
Configuración de los campos personalizados
En la plataforma OnPartners se crean los campos personalizados dentro del módulo de Clientes, en el botón Permisos de Cliente, donde encontraremos una pestaña llamada "Campos personalizados":
En este apartado se pueden agregar los campos necesarios con el botón: Agregar > Campo personalizado. Pedirá los siguientes campos:
- Nombre del campo personalizado.
- Valor del campo, si se agrega, aparecerá este valor en el campo de todos los Activos.
Una vez que agregamos el campo personalizado, contamos con los siguientes botones:
Asignar un valor a Activos, permite ingresar un valor al campo personalizado para asignarlo a los Activos seleccionados.
Primero tenemos que agregar el valor que deseamos asignar, posteriormente seleccionamos los Activos que necesitamos asignarles el valor, por último hacemos clic en el botón "Asignar".
Editable / No editable, sirve para bloquear el campo, es decir, que el valor será fijo y que no se podrá modificar desde la plataforma OnTracking.
Eliminar el campo personalizado.
Visualizar los campos personalizados en el cliente final
Una vez creados los campos personalizados, estos pueden ser llenados desde el "Detalle avanzado" del Activo en OnTracking:
Importante: Recarga la página para visualizar los cambios aplicados en los campos personalizados.
Los campos se visualizan en el Detalle del Activo, es importante mencionar que solo se visualizarán en los Activos a los cuales se les haya llenado el campo:
También los usuarios de OnTracking pueden crear sus propios campos personalizados, si es que tienen el permiso al módulo "Administración" y el cliente del usuario tiene al menos un campo personalizado creado desde la plataforma OnPartners.
Dentro del módulo de Administración, ingresamos a la pestaña "Campos personalizados" y permite agregar los campos con el botón: Agregar > Campo personalizado. De igual manera cuenta con los botones de Asignar un valor a Activos, Editable / No editable y Eliminar.
Campos personalizados para geocercas
Los campos personalizados sirven para cuando se necesita cargar y visualizar información extra de las geocercas. Pueden usarse para completar referencias como; radio, responsable, costo de ingreso, multa por salida, tiempo permitido en geocerca, entre otros.
Configuración de los campos personalizados
En la plataforma OnPartners se crean los campos personalizados dentro del módulo de Clientes, en el botón Permisos de Cliente, donde encontraremos una pestaña llamada "Campos personalizados" e ingresamos al apartado "Geocercas":
En este apartado se pueden agregar los campos necesarios con el botón Agregar. Pedirá los siguientes campos:
- Nombre del campo personalizado.
- Formato del campo personalizado, puede ser: texto, número entero, decimal, lista o booleano.
- Tipo de dato que se ingresará en el campo personalizado, solo si aplica.
- Unidad de medida, solo si aplica.
- Valor del campo, este campo solo se activa cuando el formato del campo es "lista". Para agregar los elementos a la lista tienen que ir separados con una coma (,) por ejemplo: Elemento 1, Elemento 2, Elemento 3.
- Valor por defecto, si se agrega, aparecerá este valor en el campo de todos los Activos.
Una vez que agregamos el campo personalizado, contamos con los siguientes botones:
Asignar un valor a geocercas, permite ingresar un valor al campo personalizado para asignarlo a las geocercas seleccionadas.
Primero tenemos que agregar el valor que deseamos asignar, posteriormente seleccionamos las geocercas que necesitamos asignarles el valor, por último hacemos clic en el botón "Asignar".
Editable / No editable, sirve para bloquear el campo, es decir, que el valor será fijo y que no se podrá modificar desde la plataforma OnTracking.
Eliminar el campo personalizado.
Visualizar los campos personalizados en el cliente final
Una vez creados los campos personalizados, estos pueden ser llenados desde el módulo "Geocercas" con el botón "Campos personalizados", en OnTracking:
Los campos personalizados se visualizan en el detalle que se visualiza al hacer clic en el nombre de una geocerca:
También los usuarios de OnTracking pueden crear sus propios campos personalizados, si es que tienen el permiso al módulo "Administración" y el cliente del usuario tiene al menos un campo personalizado creado desde la plataforma OnPartners.
Dentro del módulo de Administración, ingresamos a la pestaña "Geocercas" dentro de "Campos personalizados" y permite agregar los campos con el botón Agregar. De igual manera cuenta con los botones de Asignar un valor a geocercas, Editable / No editable y Eliminar.
OnTracking nivel distribuidor
Características dentro de OnTracking a las que tendrás acceso al ingresar con usuario distribuidor.
Compartir lugares con clientes
Desde OnTracking nivel distribuidor o subdistribuidor, puedes crear lugares y además puedes compartir estos lugares con tus clientes. Esto sirve por si tienes lugares populares que tus clientes necesitan, puedes compartirlos para que no los tengan que volver a crear desde cero en la plataforma del cliente.
Pasos a seguir
Al ingresar como distribuidor o subdistribuidor a la plataforma OnTracking, dentro del módulo "Lugares" en la pestaña "Compartir Lugares":
Ahí se listan todos tus clientes, al desplegar un cliente se muestran todos los lugares que tienes creados como distribuidor, y al marcar el check, se le comparte de forma automática al cliente.
Compartir lugares con todos los clientes
Si necesitas compartir lugares con todos tus clientes, debes desplegar la fila "Todos los clientes" y seleccionar los lugares necesarios.
IMPORTANTE: Los lugares que se agreguen a la sección "Todos los clientes", lo visualizarán los clientes actuales y futuros que se creen.
Visualizar los lugares compartidos en el cliente final
Una vez que compartimos los lugares al cliente final, el usuario del cliente tiene que actualizar la página de la plataforma OnTracking y la aplicación Mobile, y le aparecerán los lugares compartidos:
IMPORTANTE: Los usuarios de clientes finales no podrán editar ni eliminar los lugares compartidos como distribuidor.
OnDash nivel distribuidor
Gráficas de OnDash disponibles al ingresar con usuario distribuidor, además conoce como activar esta plataforma.
Activar/Desactivar OnDash
Al ingresar nivel distribuidor a la plataforma OnDash y no tenerla activa, mostrará el siguiente mensaje:
Por lo que deberás dirigirte al apartado Configuración desde la barra superior o hacer clic en la palabra "Configuración" que se encuentra dentro del mensaje.
Dentro de Configuración podrás activar o desactivar la plataforma de OnDash:
Es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos al activar OnDash:
- Al activar la plataforma de OnDash se generará mensualmente un cargo adicional por la misma.
- A partir de la fecha en que se active la plataforma se comenzará a calcular tu información y la de tus clientes. Esto quiere decir que no tendrás datos de fechas anteriores a la activación de la misma.
- Una vez activada la plataforma podrás asignarla desde permisos a tus clientes y usuarios.
Al desactivar OnDash ten en cuenta lo siguiente:
- Se eliminará toda la información calculada de tu cuenta y la de tus clientes y esta no podrá ser recuperada posteriormente.
- Una vez desactivada la plataforma de OnDash, se quitará el permiso de esta a todos los usuarios que la tenían asignada y ya no podrás dar acceso a esta a tus usuarios a menos que la vuelvas a activar.
Inicio
El inicio de la plataforma muestra diferentes tipos de gráficas. Por defecto la información que se muestra es de los Activos de los primeros 15 clientes creados en tu cuenta, si deseas ver la información de más Activos de clientes puedes seleccionarlos manualmente y se guardarán los clientes seleccionados para la próxima vez que ingreses.
Por defecto se mostrará la información de los últimos 15 días, si deseas ver más o menos tiempo, selecciona manualmente el intervalo que deseas consultar y posteriormente hacer clic en el botón "Actualizar". De igual manera puedes utilizar el botón "Guardar" para que la próxima vez que ingreses a la plataforma se muestre el rango de tiempo guardado:
Tiempo detenido, tiempo en movimiento
El primer dashboard muestra el tiempo promedio por día, que pasaron detenidos y en movimiento todos los Activos de los clientes seleccionados:
Si se cambia la vista por "Activos" muestra el tiempo promedio que pasaron detenidos o en movimiento cada uno de los Activos, del rango de tiempo seleccionado.
Importante: En esta sección, las horas completas en las que el equipo no reportó en el día actual; se mostrará como "Tiempo desconocido", en caso de ser fechas pasadas se tomará como tiempo desconocido cuando el Activo no haya reportado en todo el día. Esto también aplica cuando se consulta la información del día actual, ya que tampoco se tiene la información de las horas restantes del día.
Kilómetros recorridos
Este dashboard muestra los kilómetros promedio, por día, que recorrieron todos los Activos de los clientes seleccionados:
Si se cambia la vista por "Activos" muestra la cantidad de kilómetros, por día, que recorrió cada uno de los Activos.
Horas de uso de motor
Muestra las horas de uso de motor promedio, por día, de todos los Activos de los clientes seleccionados:
Si se cambia la vista por "Activos" muestra las horas de uso de motor promedio de cada uno de los Activos, del rango de tiempo seleccionado.
Total de eventos por día
Muestra la cantidad de eventos emitidos por tipo, por día, de todos los Activos de los clientes seleccionados:
Si se cambia la vista por "Activos" muestra el total de eventos generados por cada Activo diariamente.
Porcentaje de eventos generados
Muestra el porcentaje de eventos emitidos por tipo, de todos los Activos de los clientes seleccionados, del rango de fechas:
Si se cambia la vista por "Activos" muestra el porcentaje de eventos emitidos por cada Activo, del rango de tiempo consultado.
Porcentaje de alertas emitidas
Muestra el porcentaje de alertas emitidas por tipo de todos los Activos de los clientes seleccionados, del rango de tiempo seleccionado:
Si se cambia la vista por "Activos" muestra el porcentaje de alertas emitidas por cada Activo, del rango de tiempo consultado.
Total alertas emitidas por día
Muestra la cantidad de alertas emitidas por tipo, por día, de todos los Activos de los clientes seleccionados:
Si se cambia la vista por "Activos" muestra el total de alertas generadas por cada Activo diariamente.
Reportes generados por día
Muestra la cantidad de reportes emitidos por día, de cada Activo de los clientes seleccionados:
Alertas
Dentro de esta sección podremos encontrar dashboards que muestran la información referente a las alertas creadas y generadas en la plataforma. Por defecto la información que se muestra es de los Activos de los primeros 15 clientes creados en tu cuenta, si deseas ver la información de más Activos de clientes puedes seleccionarlos manualmente y se guardarán los clientes seleccionados para la próxima vez que ingreses.
Por defecto se mostrará la información de los últimos 15 días, si deseas ver más o menos tiempo, selecciona manualmente el intervalo que deseas consultar y posteriormente hacer clic en el botón "Actualizar". De igual manera puedes utilizar el botón "Guardar" para que la próxima vez que ingreses a esta sección se muestre el rango de tiempo guardado:
Alertas creadas
Muestra la cantidad de alertas de todos los clientes de tu cuenta, donde se podrá diferenciar por colores los tipos de alertas:
También está disponible la vista por "Fechas" donde se podrá diferenciar por colores las alertas creadas por cada cliente.
Alertas emitidas por tipo
Muestra la cantidad de alertas emitidas, donde se podrá diferenciar por colores los tipos de alertas:
IMÁGEN PENDIENTE POR MODIFICACIONES
También está disponible la vista por "Cliente" donde se podrá diferenciar por colores las alertas emitidas por cada cliente.
Incidentes
Muestra la cantidad de incidentes, donde se podrá diferenciar por colores los incidentes por Activo:
También está disponible la vista por "Status" donde se podrá diferenciar por colores los incidentes por estado.