Opciones

Dentro de este módulo podrás encontrar funciones de personalización, reportes de administrador, funciones de la plataforma, entre otros.

Video streaming / almacenamiento

Este módulo sirve para poder visualizar el consumo y almacenamiento de video streaming que han tenido nuestros equipos con cámara.

También desde este módulo, podrás administrar todos los videos almacenados de cada dispositivo de tus clientes y eliminar los videos que creas que no son necesarios para que estos no sean facturados por la plataforma.

Recomendamos que administren sus videos, ya que estos no se eliminan de forma automática luego de un lapso de tiempo, sino que se quedan en la plataforma indefinidamente hasta que sean eliminados desde este mismo módulo.
IMPORTANTE: los videos eliminados, no podrán ser recuperados.

image-1682604630925.png

En la imagen de arriba, se muestra como acceder al módulo por medio del menú de opciones.

Una vez dentro del módulo tendremos una sección superior donde se muestra el total de gigabytes almacenados en tu cuenta distribuidor y el costo correspondiente por GB almacenado.

Del lado derecho se muestra la cantidad de gigabytes consumidos por video streaming y el costo por streaming del rango de tiempo consultado (por defecto es la información del último mes).

image-1682618572231.png

 

Video streaming

En la sección de video streaming, podremos visualizar la siguiente información, es importante saber que el consumo de streaming de los videos no puede ser eliminado. En el caso del almacenamiento, ese si puede eliminarse.

image-1682622569713.png

La gráfica muestra la cantidad de GB consumidos por video streaming por día durante el rango de tiempo consultado.

Se diferencia el consumo de cada cliente mediante colores y también cuenta con la opción para consultar por un rango de tiempo en especial (por defecto es la información del último mes).

Tabla de video streaming.

image-1682624740844.png

Esta tabla muestra un listado de los equipos que han generado video streaming en el rango de tiempo consultado con la siguiente información:

En Acciones contamos con el botón "Registros de streaming", el cual lanzará un modal mostrando la cantidad de GB consumidos y las transmisiones realizadas por el equipo en el rango de tiempo consultado y la opción para consultar por fechas en específico.

Esta información de "Registros de streaming" muestra el detalle de cada una de las transmisiones realizadas por este dispositivo. 

image-1682630213137.png

La información de los streamings es la siguiente:

 

Video almacenado

En la sección de video almacenado, podremos ver la información almacenada de videos por cada dispositivo de tus clientes.

image-1682632549217.png

La tabla muestra un listado de los equipos que tienen video almacenado en el rango de tiempo consultado con la siguiente información:

En Acciones contamos con el botón "Videos del equipo", este muestra la cantidad de GB de los videos almacenados por el equipo en el rango de tiempo consultado, con la opción de cambiar las fechas:

image-1682630213137.png

Lista los videos almacenados por el equipo en el rango de tiempo consultado con la siguiente información:

 

Visualizar un video almacenado

Desde el módulo de streaming, podrás visualizar nuevamente los videos existentes para validar el contenido del mismo, esto se realiza desde los listados de videos, ya sea almacenado como streaming donde en las acciones existe la opción de visualizar. 

image-1682714078787.png

En el caso que requieras descargar el video, esto se puede realizar desde las opciones del visualizador del video.

 

Eliminar video almacenado

Tú puedes eliminar los videos almacenados en la plataforma, para que no sean facturados, pero es importante que sepas que los videos una vez eliminados no pueden ser recuperados.

Para eliminar el video almacenado, contamos con varias opciones:

image-1682633017219.png

image-1682633169578.png

image-1682633923581.png

image-1682634071088.png

Personalización de Plataformas

Desde este módulo podrás personalizar todas las plataformas de tu distribuidor y la de tus clientes, con templates de colores y agregar CSS/Javascript para personalizar tu marca. Adicionalmente podrás crear templates para notificar eventos en todas las plataformas que elijas.

 

¿Dónde se encuentra esta herramienta?

Esta configuración la puedes realizar por cliente desde los módulos "Clientes" y "Gestión de clientes", en la opción "Permisos para Cliente" dentro de la pestaña "Personalización de plataformas":

image-1683052787711.png

Si deseas configurarlo a nivel distribuidor y heredar a todos tus clientes, lo puedes realizar desde el menú "Opciones" en "Personalización de Plataformas":

image-1683129417286.png

 

Notificar eventos en la plataforma

La notificación de eventos sirve para ahorrarse la creación de alertas de eventos si deseas que los eventos de los equipos se muestren en pantalla.

Se puede configurar qué información queremos recibir de ese evento, creando plantillas y seleccionar en qué plataforma queremos visualizar esa notificación del evento, es decir, podremos designar en qué plataformas aparecerán las notificaciones, por ejemplo OnBus, OnTool, OnDriving etc...

¿Cómo utilizarlo?

Dentro del módulo de personalización, ingresamos a la sección "Todas las plataformas" y hacemos clic en "Notificar eventos en la plataforma", posteriormente seleccionamos los eventos que necesitamos notificar y las plataformas en las que queremos visualizar dicha notificación:

image-1683132221775.png

Nivel distribuidor, ¿puedo heredar la configuración a mis clientes?

Es posible heredar estas notificaciones a tus clientes, para eso debemos seleccionar esta casilla:

image-1683132735986.png

Plantillas de eventos

La información que se muestra en las notificaciones de eventos se puede personalizar haciendo clic en el botón "Editar plantilla" de acciones, el cual nos abrirá la siguiente plantilla para editar la información a mostrar de estos eventos:

image-1683134291158.png

Se puede personalizar el Asunto y el mensaje de la plantilla. Esto se realiza seleccionando y arrastrando el elemento que necesitamos agregar dentro del mensaje.

Los elementos disponibles son: nombre del Evento, Equipo GPS, Activo y Placa que emitió el reporte, Latitud y Longitud de la posición del evento, Fecha y Hora del reporte, además de la información adicional al evento que viene en el reporte; Velocidad, Dirección, Señal, Satélites, Odómetro, Batería GPS, Batería Vehículo, Temperatura e Ignición.

¿Cómo se visualiza la notificación?

Después de haber configurado las notificaciones de eventos, estas se empezarán a ver en las plataformas seleccionadas de la siguiente forma:

image-1683138627835.png

image-1683138637473.png

Y al hacer clic en la notificación, podremos visualizar el detalle del evento de la siguiente forma:

image-1694110417410.png

En la primera pestaña "Detalle del evento", muestra la información del evento reportada por el equipo, así como datos extras, parámetros y accesorios al momento en el que se generó el evento.

Adicional contamos con 3 botones:

En la segunda pestaña "Reportes cercanos al evento", muestra los 4 reportes anteriores y posteriores al reporte del evento:

image-1683148311201.png

La pestaña "Multimedia" únicamente aparecerá cuando el reporte del evento contenga video, foto, firma digital o grabación de audio:

image-1683152221583.png

La pestaña "Formulario contestado" únicamente aparecerá cuando el reporte del evento contenga un formulario:

image-1683649333970.png

Javascript personalizado

Esta sección te permite insertar líneas de código JavaScript para ocultar, añadir o modificar aspectos visuales dentro de las plataformas.

¿Cómo utilizarlo?

Dentro del módulo "Personalización de Plataformas" encontrarás todas las plataformas, como por ejemplo: OnTracking, Reportes, OnBus, entre otras.

Al hacer clic sobre alguna plataforma o desde "Todas las plataformas" para aplicar el cambio en todas, se abre un menú y seleccionamos "Javascript personalizado". Desde esta sección se puede agregar líneas de código en este lenguaje de programación:

image-1683213045453.png

Es importante mencionar que es indispensable tener conocimientos sobre estos lenguajes de programación o solicitarlo con un diseñador web. En el contenido podrás modificar el diseño de la plataforma, agregar y ocultar elementos, esto para que los usuarios al navegar por estas, tengan una visión agradable y tengan la información de la forma en la que lo requieran.

Te recomendamos marndar a llamar a un externo  para que sea más ágil. Consulta ejemplos de código JS que puedes utilizar en este enlace.

IMPORTANTE: Esta modificación aplicará en tu plataforma y en la de todos tus clientes, si necesitas personalizarla a nivel cliente; lo podrás realizar desde los permisos del cliente necesario.

 

Css personalizado

Esta sección te permite insertar líneas de código CSS para ocultar o modificar aspectos visuales dentro de las plataformas.

¿Cómo utilizarlo?

Dentro del módulo "Personalización de Plataformas" encontrarás todas las plataformas, como por ejemplo: OnTracking, Reportes, OnBus, entre otras.

Al hacer clic sobre alguna plataforma o desde "Todas las plataformas" para aplicar el cambio en todas, se abre un menú y seleccionamos "Css personalizado". Desde esta sección se puede agregar líneas de código en este lenguaje de programación:

image-1683220764873.png

Es importante mencionar que es indispensable tener conocimientos sobre estos lenguajes de programación o solicitarlo con un diseñador web. En el contenido podrás modificar el diseño de la plataforma y ocultar elementos, esto para que los usuarios al navegar por estas, tengan una visión agradable y tengan la información de la forma en la que lo requieran.

Dentro de esta sección encontrarás también una guía de colores que tenemos por defecto en la barra de navegación para que puedan utilizarlos en su código CSS para modificarlos:

image-1683225580891.png

Consulta ejemplos de código CSS que puedes utilizar en este enlace.

IMPORTANTE: Esta modificación aplicará en tu plataforma y en la de todos tus clientes, si necesitas personalizarla a nivel cliente; lo podrás realizar desde los permisos del cliente necesario.

 

Color de la barra de menú

Sabemos que algo tan simple, como tener los colores de nuestra empresa o los del cliente dentro de la plataforma puede desarrollar un sentimiento de pertenencia y fidelidad con el software. Es por ello que esta herramienta permite modificar los colores de todos los componentes de la barra de navegación dentro de las plataformas, así tu cliente podrá sentirse identificado con la plataforma, al ver sus colores o simplemente darle un mejor diseño que combine con los colores de su logotipo.

Esta opción te permitirá seleccionar el color de la barra de navegación de las plataformas sin necesidad de conocer código CSS de una manera fácil y rápida.

¿Cómo utilizarlo?

Dentro del módulo de personalización, ingresamos a la sección "Todas las plataformas" y hacemos clic en "Color de la barra de menú", posteriormente seleccionamos alguno de los colores disponibles y nos muestra una previsualización:

image-1683226562019.png

IMPORTANTE: Esta modificación aplicará en tu plataforma y en la de todos tus clientes, si necesitas personalizarla a nivel cliente; lo podrás realizar desde los permisos del cliente necesario.

Una vez personalizada tu plataforma, solo es necesario actualizar la página del navegador para visualizar los cambios aplicados.

 

Administración de SMS Gateways y mensajería

Desde este módulo podrás administrar diferentes SMS Gateways y servicios para el uso de WhatsApp en plataforma.

Podrás acceder desde el menú de Opciones, haciendo clic en Mensajería / SMS gateway:

image-1710946681317.png

 

SMS Gateway

En este módulo podrás dar de alta SMS Gateways para el envío de SMS desde la plataforma:

image-1713810679321.png

IMPORTANTE: Para hacer uso de esta herramienta, es necesario tener contratado el servicio con el proveedor deseado.

Se mostrará por defecto el servicio de RedGPS, el cual está disponible para todos nuestros distribuidores. En caso de contar con otros proveedores de SMS, podrás darlos de alta haciendo clic en el botón + y seleccionar el proveedor deseado (Emnify, POD, SMSpubli y Vonage):

image-1710947980831.png

Dependiendo del proveedor que selecciones, son los datos de autenticación que tienes que ingresar: api key, secret key, usuario, contraseña y/o token.

Posterior a crear el servicio, es necesario asignar los operadores de SIM que van a utilizar el SMS Gateway en cuestión. Solo tienes que hacer clic en el botón Asignar SMS y marcar con el check los operadores de SIM que utilizan el Gateway:

image-1710948633678.png

IMPORTANTE: 

 

También puedes establecer uno como predeterminado para el envío de alertas por SMS y para los operadores que no tengan SMS Gateway asignado o para las tarjetas SIM que no tenga operador:

image-1713810849365.png

IMPORTANTE: Si haces uso del envío de alertas vía SMS, te recomendamos no marcar como predeterminado los SMS Gateways de Emnify ni POD, ya que estos no permiten el envío de mensajes a números telefónicos externos a la compañía.

 

Con el botón Prueba de SMS, podrás enviar un mensaje de prueba a la tarjeta SIM que se seleccione o también puedes seleccionar Otra e ingresar un número telefónico:

image-1710950165190.png

También contarás con el botón para Editar Eliminar el servicio de SMS Gateway.

 

WhatsApp

En este módulo podrás dar de alta el servicio para hacer uso del envío de alertas vía WhatsApp desde la plataforma:

image-1722284669882.png

 

IMPORTANTE: Para hacer uso de esta herramienta, es necesario tener contratado el servicio con el proveedor. Puedes ingresar a la ayuda para conocer cómo crear una instancia en UltraMsg.

Para dar de alta el servicio en RedGPS, es necesario hacer clic en el botón + y seleccionar el proveedor WhatsApp UltraMsg:

image-1722285454230.png

Ingresa la siguiente información:

Posterior a crear el servicio, es necesario establecer uno como predeterminado para el envío de alertas por WhatsApp:

image-1722291665409.png

IMPORTANTE: El servicio marcado como predeterminado se utilizará para el envío de alertas de los clientes que tengan permiso a enviar las alertas por dicho medio.

Con el botón Prueba de WhatsApp, podrás enviar un mensaje de prueba al número de WhatsApp que ingreses, esto con el propósito de confirmar que el servicio esté funcionando correctamente:

image-1722293193658.png

Con el botón Ver Log, podrás consultar los mensajes enviados por este medio. Por defecto se muestra el log de la última hora, pero podrás filtrar por otros días con cualquier rango de horario:

image-1722295783289.png

También contarás con el botón para Editar Eliminar el servicio de WhatsApp.

IMPORTANTE: Para que el usuario pueda gestionar el envío de alertas vía WhatsApp, es necesario asignar el permiso WhatsApp en Alertas dentro de la sección Módulos en Permisos para el usuario.

Eventos de la plataforma

Desde este módulo podrás personalizar el nombre de los eventos en plataforma y también administrar cuáles estarán visibles para el cliente final.

Podrás acceder desde el menú de Opciones, haciendo clic en Eventos de la plataforma:

image-1712075944021.png

 

Este módulo listará todos los eventos existentes en la plataforma:

image-1712076272866.png

 

En caso de que el nombre del evento no sea el esperado, con el botón Editar podrás personalizar el nombre del evento:

image-1712077731191.png

IMPORTANTE:

En el caso de que no haya algún evento que tenga el concepto que necesitas agregar, en la parte inferior contarás con 50 eventos de tipo Personalizable los cuales podrás administrar de acuerdo a tus necesidades:

image-1712079460217.png

 

Con el botón Mostrar/ocultar podrás especificar si el evento lo podrá visualizar tu cliente final en su plataforma:

image-1712078112472.png

IMPORTANTE: El evento se ocultará de los listados de eventos que se muestran en la plataforma. En caso de que el equipo reporte el evento oculto, este sí se mostrará en la información del reporte.

Podrás ocultar o mostrar eventos masivamente con el check de la izquierda y posterior haciendo clic en los botones Mostrar / Ocultar seleccionados:

image-1712078577566.png

 

Contarás con dos filtros, un filtro para mostrar en el listado únicamente los eventos que se encuentran visibles o los ocultos. Y el otro para filtrar por tipo de evento, es decir, visualizar solo los eventos de tipo General o Personalizable:

image-1712082273120.png

Adicional se cuenta con un buscador para filtrar por alguna palabra en específico.

Comandos y acciones personalizadas

Desde este módulo podrás crear comandos y acciones personalizadas para que tus clientes puedan hacer uso de ellos desde OnTracking.

Podrás acceder desde el menú de Opciones, haciendo clic en Comandos y acciones personalizadas:

image-1717620784485.png

 

Acciones personalizadas

Desde esta sección podrás crear acciones personalizadas, las cuales se visualizan dentro del listado de activos de la plataforma OnTracking y App Mobile para enviar comandos a los equipos.

image-1717625574789.png

Para crear una acción personalizada tienes que hacer clic en el botón + e ingresar la siguiente información:

image-1718044009334.png

Posterior a crear la acción personalizada, haz clic en el botón Asignar selecciona los usuarios de los clientes que podrán ver el botón en el listado de Activos para enviar el comando al Activo:

image-1718049131892.png

Por último, tienes que seleccionar los Activos de los clientes con los que se podrá utilizar la acción personalizada, puedes seleccionar también por grupos de Activos. Al terminar haz clic en el botón Guardar:

image-1718050323150.png

Una vez asignando usuarios y Activos, podrán hacer uso de la acción personalizada desde OnTracking y App Mobile.

También contarás con botones para editar eliminar las acciones personalizadas.

 

Tipo de comando

Desde este módulo podrás crear tipos de comandos, estos sirven para agrupar los comandos por una acción o funcionalidad que estos tengan, ya que aunque cambie la marca o modelo del dispositivo, este puede seguir siendo del mismo tipo.

image-1718124062386.png

Para crear un tipo de comando tienes que hacer clic en el botón + e ingresar la siguiente información:

image-1718125157632.png

Posterior a crear el tipo de comando, haz clic en el botón Asignar selecciona los usuarios de los clientes que tendrán disponible el tipo de comando para enviar el comando al Activo, puedes seleccionar también por grupos de usuarios:

image-1718130293858.png

Una vez asignados los usuarios, podrán enviar los comandos desde OnTracking y App Mobile, a los Activos que su modelo de equipo cuente con comandos creados de dicho tipo.

IMPORTANTE: Todos los usuarios podrán visualizar los comandos que tengan un tipo de los que existen por defecto, solo podrás dar permiso a los tipos de comandos que des de alta en tu Partners.

También contarás con botones para editar eliminar los tipos de comando.

 

Comandos personalizados

Desde este módulo podrás crear comandos personalizados, estos sirven para que el usuario pueda ejecutar alguna acción en específico en el equipo.

image-1718220474533.png

Para crear un comando personalizado, primero tienes que buscar y desplegar la marca y modelo del equipo al que va a aplicar el comando, posterior hacer clic en el botón Crear comando para este modelo:

image-1718387418987.png

Se tiene que agregar la siguiente información:

Primero es necesario crear los tokens que formarán parte del comando, para ello se tiene que desplegar la sección, hacer clic en el botón e ingresar la información del token:

image-1718388019509.png

Posterior a crear los tokens, estos serán listados y para agregarlos al comando, solo tienes que hacer clic en la fila. Se mostrarán en la sección Tokens seleccionados y también se agregan en el campo Comando a enviar:

image-1718403071182.png

IMPORTANTE: Es necesario crear una acción personalizada para hacer uso de los tokens, ya que estos se le solicitarán al usuario en un formulario al momento de enviar el comando desde la acción personalizada en OnTracking.

IMPORTANTE: La plataforma no permite crear más de un comando con el mismo tipo en un solo modelo.

Contarás con botones para editar eliminar los comandos personalizados creados.

Web Service

Desde este módulo, puedes utilizar los distintos Web Services que RedGPS pone a tu disposición.

Para ingresar, dirígete al menú de Opciones y haz clic en Web Services.

image-1738163350313.png

Nota: Los servicios disponibles pueden variar según tu país.

 

¿Qué es un Web Service y para qué sirve?

Un Web Service es un mecanismo que permite el intercambio de información entre sistemas de forma automatizada. En el caso de la plataforma de rastreo de RedGPS, los Web Services se utilizan para enviar los datos reportados por los dispositivos GPS a sistemas externos, como plataformas de terceros, clientes o integraciones con otros servicios.

Esto permite a empresas y desarrolladores recibir en tiempo real la información generada en RedGPS y utilizarla en sus propios sistemas, facilitando la interoperabilidad y la automatización de procesos.

 

Crear un nuevo Web Service

Además de utilizar los Web Services ya disponibles, también puedes crear uno nuevo desde cero o basarte en un protocolo ya existente. Esta opción es ideal si quieres hacer pruebas con Web Services integrados previamente o adaptar un nuevo servicio a partir de una estructura conocida.

Para hacerlo, haz clic en el botón Nuevo Web Service. Se abrirá un modal donde deberás seguir los siguientes pasos:

image-1746046798006.png

  1. Define un nombre que te ayude a identificar fácilmente el Web Service que vas a crear.

  2. Selecciona el protocolo que se usará para enviar la información. Puedes elegir entre:

    • Nuestro Web Service Genérico, si vas a configurarlo desde cero.

    • Uno de los protocolos ya integrados en RedGPS.

    Dependiendo del protocolo que elijas, se definirá automáticamente el tipo de transmisión (API REST, TCP/UDP o SOAP) y el tipo de envío (JSON, STRING o XML).

  3. En la pestaña Configuración, ingresa el Host. Esta información debe ser proporcionada por el proveedor del Web Service con el que deseas integrarte.

  4. En la pestaña Personalizar campos, podrás elegir exactamente qué datos de las tramas de los dispositivos se enviarán:

    • Marca los campos que deseas incluir (por ejemplo: fecha, hora, coordenadas, velocidad, etc.).

    • Personaliza el nombre del campo si quieres que se envíe con otro nombre.

    • Selecciona el formato de envío según lo requiera el sistema receptor.

  5. Una vez que hayas definido todo, haz clic en Guardar para crear tu nuevo Web Service.

A partir de aquí, podrás gestionarlo como cualquier otro Web Service en la plataforma: asignarle Activos, consultar el historial, reenviar datos o descargar registros.

Nota: Solo puedes editar y eliminar los Web Services que tú hayas creado. Los Web Services predeterminados integrados por RedGPS no pueden modificarse.

 

Configuración del acceso al Web Service

Para activar un Web Service, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón Configurar acceso.
  2. Ingresa las credenciales requeridas, que pueden incluir usuario, contraseña, URL, token, IP, puerto, protocolo, entre otros. (Esta información la proporciona tu proveedor de Web Service).
  3. Finalmente haz clic en Guardar.

image-1738164149210.png

Nota: Es importante ingresar correctamente las credenciales para garantizar el funcionamiento del servicio.

 

Asignación de Activos al Web Service

Para que el Web Service pueda comenzar a enviar información de los Activos, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en Asignar Activos.
  2. Elige una de las siguientes opciones:
    • Asignar todos los Activos de un cliente mediante el check.
    • Seleccionar Activos específicos con el botón Asignar algunos Activos.

image-1738165837461.png

Puedes usar los filtros para ver solo los clientes con Activos asignados, no asignados o todos.

 

Detalle del Web Service

Con el botón Detalle, puedes consultar el historial de datos enviados, enviar datos manualmente, descargar registros y visualizar los Activos asignados.

image-1738166609526.png

 

Histórico

Aquí se muestran los datos transmitidos al Web Service. De forma predeterminada, se visualiza la última hora, pero puedes consultar hasta 1 mes de historial filtrando por día, rango de horario, cliente y Activo (estos dos últimos filtros son opcionales).

image-1738166923786.png

NOTA: La información se actualiza automáticamente cada minuto, a menos que se aplique un filtro.

El botón Ver datos te permite consultar información detallada de cada paquete enviado al Web Service, incluyendo:

image-1738176520391.png

Tanto la respuesta como la información enviada incluyen un botón para copiar los datos fácilmente, permitiéndote analizarlos o compartirlos según sea necesario. El formato de estos datos dependerá del tipo de comunicación (JSON, XML, String) del Web Service.

 

Enviar datos

Si necesitas reenviar datos históricos de ciertos Activos, sigue estos pasos:

  1. Selecciona un rango de fechas (máximo 6 días).
  2. Elige los Activos necesarios (máximo 3 Activos).
  3. Haz clic en Enviar.

image-1738168737977.png

En la parte inferior se muestra un registro de los datos enviados previamente desde esta sección.

 

Descargar datos

Para descargar el historial de datos transmitidos:

  1. Selecciona el día y rango horario.
  2. Elige el Activo requerido.
  3. Haz clic en Descargar.

image-1738170844099.png

El archivo se generará en formato Excel con información como fecha y hora de envío y posición, placa, dispositivo, estado y respuesta del Web Service.

 

Activos asignados

Muestra un listado de Activos vinculados al Web Service. Desde aquí, puedes exportar el listado en Excel o PDF y filtrar la información por cliente.

image-1738172595729.png

Notificaciones a clientes

Desde este módulo, puedes enviar notificaciones y documentos de aceptación a los usuarios de tus clientes, permitiéndote comunicar información importante y, en caso necesario, solicitar su confirmación.

Para acceder, dirígete al menú Opciones y haz clic en Notificaciones a clientes.

image-1738865803544.png

 

 

Notificaciones simples

En la pestaña Notificaciones simples, puedes enviar mensajes a la plataforma de los usuarios de tus clientes.

image-1738965020064.png

¿Cómo enviar una notificación?

1. Haz clic en Crear notificación.

2. Ingresa un título para la notificación.

3. Selecciona el tipo de notificación:

4. Escribe el mensaje que se mostrará en la notificación.

5. Selecciona los destinatarios, puedes elegir usuarios específicos o enviar la notificación a todos los usuarios del cliente.

6. (Opcional) Programa el envío automático con la opción Abrir configuración, si deseas que la notificación se repita en intervalos definidos.

7. Haz clic en Enviar.

image-1738869422901.png

Nota: El usuario debe estar logueado en la plataforma para recibir la notificación.

Ejemplo de una notificación de pantalla completa:

image-1738870323374.png

Historial de notificaciones

Dentro del módulo puedes consultar el histórico de notificaciones enviadas a tus clientes.

image-1738870340956.png

También puedes acceder a la configuración de notificaciones programadas, con opciones para editar o eliminar envíos recurrentes.

image-1738870663698.png

 

 

Documentos de aceptación

Desde la pestaña Documentos de aceptación, puedes enviar notificaciones que requieren que los usuarios acepten.

image-1738968972958.png

¿Cómo crear un documento de aceptación?

1. Haz clic en Crear documento de aceptación.

2. Ingresa el Título y el cuerpo del Documento que deseas enviar.

3. Personaliza la Leyenda de aceptación, por ejemplo:

4. Define la Versión del documento (por defecto será 1.0, pero puedes ajustarla).

5. Selecciona el Idioma del documento. Si necesitas versiones en otros idiomas, podrás agregarlas más adelante.

6. Haz clic en Guardar.

image-1738881486478.png

Envío de documentos de aceptación

1. Selecciona el documento que deseas enviar y haz clic en Enviar.

2. Elige el idioma y el tipo de visualización:

3. Selecciona los destinatarios, puedes elegir un cliente completo o usuarios específicos.

4. (Opcional) Programa el envío automático si deseas que la notificación se repita periódicamente.

5. Haz clic en Enviar.

image-1738942215934.png

Nota: En la parte inferior podrás visualizar los envíos que se han realizado del documento de aceptación en cuestión, contarás con el botón Eliminar por si necesitas finalizar el envío automático.

Ejemplo de un documento con pantalla bloqueada:

image-1738941613449.png

Historial de aceptación

Con el botón Historial de aceptación, puedes consultar el historial de documentos enviados, incluyendo:

image-1738949248453.png

Puedes exportar este listado en Excel o PDF y aplicar filtros para encontrar documentos específicos.

Versiones y traducciones

Puedes gestionar versiones de tus documentos de aceptación y si trabajas con clientes que usan diferentes idiomas, puedes traducir de los mismos.

image-1738942428121.png

Para crear una nueva versión:

1. Haz clic en Crear versión.
2. La plataforma duplicará la versión original y aumentará el número automáticamente (por ejemplo, de 1.0 a 1.1).
3. Modifica el contenido según sea necesario.
4. Guarda los cambios.

image-1738943576010.png

Para traducir una versión:

1. Haz clic en Crear documento.
2. Selecciona el idioma de destino.
3. Modifica el contenido.
4. Guarda la traducción.

image-1738945525890.png

Eliminación de documentos

Si necesitas eliminar un documento de aceptación, puedes hacerlo desde el listado de documentos. Ten en cuenta que al eliminar un documento, también se eliminarán sus versiones, traducciones e historial de aceptación, y esta información no podrá recuperarse.

image-1738945986335.png