Dispositivos

Ayuda para configurar algunos dispositivos GPS, calibrar sensores, configurar comandos, etc.

Equipos GPS

Aquí encontrarás información de configuraciones de diferentes marcas de equipos GPS.

Equipos GPS

¿Cómo habilitar el valor de señal en equipos Queclink?

Para habilitar el valor señal debe configurar el paquete GTINF.

Podrás realizarlo desde tu configurador (Manager Tool) en el apartado: Device Configuration > Global Configuration > Other Fuction Settings > Info Reporte Enable.

Selección_999(1036)

Equipos GPS

¿Cómo configurar un Suntech ST710/730?

Estos equipos reportan por Sigfox, por lo que no reportan directamente a nuestros servidores

Los datos para configurar estos dispositivos son:

server: http://g4.service24gps.com

Puerto: 47891

Método: POST 

Para registrar el equipo en plataforma, en el campo Nombre / Identificador único debes ingresar el SIGFOX ID (este dato lo podrás encontrar en la etiqueta del equipo).

Equipos GPS

¿Como desactivar modo hibernación en Queclink modelo GV300W)

Permitir que el equipo no entre en hibernación cuando haya ignicion off

Esta configuración se realiza en el Manager Tool en la siguiente ruta:

Device Configuration ==> Global configuration ==> Power Saving Mode ==> Low Saving Mode.

Equipos GPS

Desconexión de batería Ruptela

¿Por qué los equipos no me mandan el evento de desconexión de batería ?

Los equipos Ruptela se deberán configurar para que manden ese evento cuando bajen de los 7 volts para que envíen el evento de desconexión de batería, y por arriba de 7.1 para que envíen conexión de batería.

Sensores

Aquí encontrarás toda la información de configuración de diferentes sensores o accesorios.

Sensores

¿Cómo configurar sensores o accesorios a un Activo?

En esta opción podrás configurar los distintos tipos de sensores o accesorios a los activos, como: son combustible, temperatura, video, movimiento, etcétera. Esta opción se encuentra en Partners a través del botón Asignar Sensores al Vehículo.

Selección_999(205)

Primero deberás validar que tu equipo esté reportando las variables adecuadas, esto lo podrás visualizar en el módulo de equipos en últimas muestras. Deberás ver burbujas grises las cuales indican variables que podrás utilizar en este proceso.

Ejemplo:

image-1642024232456.png

Al hacer clic en el botón se muestra una ventana con varias columnas, vamos a analizar la primer columna, la cual contiene el parámetro del accesorio que deseamos configurar.

Ejemplos de parámetros: ain_1, ain_2, din1, temp_1, comb_1, sensor_Id1, etc.

Elige el sensor/accesorio directamente de esa columna. Para acceder al accesorio haz clic en el nombre del parámetro seleccionando aquel que corresponda: Temperatura, Combustible, OBD, etc y se habilitarán los campos: tipo, subtipo y unidad.

image-1642024415979.png

Ahora estamos listos para configurar nuestro accesorio/sensor, para lo cual separamos la ayuda para ser mas específicos de acuerdo a tus necesidades. 

 

Sensores

¿Cómo configurar temperatura?

Esta opción se encuentra en Partners a través del botón Asignar Sensores al Vehículo.

image-1642026340482.png

Este botón nos llevará a la siguiente pantalla:

screenshot-plataforma.redgps.com-2020.09.18-11_49_57

Si desconoces el parámetro puedes apoyarte en la pantalla Ver reportes del GPS y en las burbujas grises deberás identificar el parámetro donde se encuentra el valor de la temperatura (las burbujas en azul se crean después de haber configurado el sensor).

image-1642026568383.png

Recuerda que estos cambios surten efectos de 5 a 10 minutos posteriores a la configuración del sensor.

Anexamos una imagen de cómo se debe mostrar el valor en plataforma:

image-1642026690722.png

 

 

Sensores

¿Cómo configurar y calibrar sensores de combustible?

Sabemos que esto puede ser un tema un poco complicado; es por ello que te guiaremos paso a paso, hasta finalizar este proceso satisfactoriamente.

¿Qué es lo primero que debes considerar?

Una vez que hayas instalado el sensor en el tanque de combustible, deberás consultar los datos del equipo GPS, ubicado en Partners en Últimas muestras. En las burbujas grises debemos cerciorarnos de estar recibiendo valores por parte del sensor.

Por ejemplo, un valor común es recibir datos "fuel_level" lo cual representa información de combustible.

combustible1

Si estos valores no se están recibiendo, no podremos hacer configuración y calibración del sensor. Para más detalles contacta a nuestro Equipo de Soporte Técnico

Una vez que confirmamos que la Plataforma está recibiendo datos del sensor, continuaremos agregando información de combustible del activo, lo cual es fácil y simple:

combustible2

Al finalizar solo haz clic en Guardar para que los valores queden almacenados. 

Si el activo tiene dos tanques de combustible, coloca la capacidad del segundo tanque. 


Configuración del Sensor

combustible3

Si este valor queda en "0" no se mostrará información del indicador de combustible en OnTracking.

Cuando termines de agregar la información correspondiente, haz clic en Guardar Plantilla. Con estos datos configuraremos el sensor, ahora procederemos a realizar la Calibración.


Calibración del Sensor

Este paso es importante, ya que se registran los valores que envía el sensor y se relacionan con la capacidad del tanque y genera una tabla. Mientras más datos tenga, más exacta será la medición del combustible.

En el mismo módulo de Activos, en los botones de acciones, seleccionaremos el botón gris (icono engrane).

combustible6

Si el equipo no tiene un sensor de Combustible conectado, nos indicará el siguiente error:  Necesitas tener sensores de Combustible para visualizar esta sección.

La tabla consta de dos columnas, valor en Voltaje y la segunda corresponde a la unidad de medida en Litros. Te recomendamos que el primer valor del elemento sea: "Voltaje=0 y Litros=0" ya que esto representará cuando el tanque esté vacío. 

  • Voltaje: El sensor puede mandar 3 datos de medición de combustible: Litros, Porcentaje y Voltaje.
  • Litros: Para calibrar con litros, debes ingresar el total de la capacidad del tanque y lo que representa en litros. Por ejemplo: Si el tanque tiene una capacidad de 400 L, en ambas columnas va esta misma capacidad.
  • Porcentaje: Esto representa el porcentaje que se muestra según los litros que se tenga de combustible. Por ejemplo: si el tanque tiene una capacidad de 400 L, el porcentaje será 100%, si el tanque tiene 200 L, el porcentaje será del 50%.
  • Voltaje: Serán los voltios que representan el total de combustible que tiene un tanque. Por ejemplo: si el tanque tiene una capacidad de 400 L y en la ficha técnica del sensor indica que esos litros representan 13.5 voltios, esa es la información que deberás ingresar en la tabla. 
  • Litros: Serán los litros que representa el campo "Voltaje"

Es importante que contactes a nuestra Área de Soporte Técnico cuando tu sensor envíe "Voltios", para que te apoyen a lograr una calibración adecuada de tu sensor.

  • combustible7Capacidad: Se ingresa el mismo dato de la capacidad del tanque de combustible que se agregó en la configuración del activo.
  • Leer de parámetro: Se muestra el parámetro que se va a calibrar.
  • Agregar elemento: Corresponde al número de renglones que requiera en la tabla.

Una vez agregados todos los elementos de la calibración, haz clic en Guardar calibración" para finalizar.


Con estos pasos daráa por terminada la Configuración y Calibración de tu Sensor de Combustible. Y estos datos los visualizarás ver en Detalle Avanzado en OnTracking.

 

Sensores

¿Cómo configurar el OBD/CAN?

La configuración de los parámetros de OBD/CAN es muy sencilla y aquí lo explicamos.

La forma de configurar siempre es la misma, sin embargo, dependiendo de la marca y modelo del activo y del equipo GPS, éste nos devolverá ciertos valores; entre los cuales se encuentran: temperatura ambiente (ºC), temperatura anticongelante (ºC), distancia (m) fuel level (%), fuel (lt), revoluciones por minuto (RPM), entre otros; cada uno con su parámetro, tipo, subtipo y unidad.

Para que en la plataforma se muestren los datos de OBD/CAN debemos configurar nuestro accesorio de la siguiente manera:

obd_can2

obd_can3

obd_can1

Algunas burbujas grises indican un valor obvio (Voltaje batería), sin embargo, para los otros valores deberás consultar el manual del equipo.

Por último hacemos clic en "Guardar" y una vez realizada la configuración de nuestro sensor, en plataforma se mostrará la información de la siguiente forma: 

obd_can4

Recuerda que la información varia dependiendo de la marca y modelo de cada OBDII, por lo que deberás tener soporte con el fabricante del sensor para resolver inquietudes referentes a los valores que manda tu dispositivo.

La configuración de OBD/CAN también la puede hacer tu cliente desde plataforma OnTracking, es por ello que te brindamos este mismo tutorial de configuración en marca blanca para que lo puedas descargar y proporcionarlo a tu cliente. 

 

DESCARGA AQUÍ LA AYUDA EN MARCA BLANCA

 

 

Sensores

¿Cómo configurar Teltonika DriverID para conductor (RS232)?

1. Configura el sensor Teltonika DriverID

image-1732295047634.png

 
2. Registra la tarjeta del conductor

image-1732295736460.png

 

3. Configurar el parámetro RBC

image-1732295607651.png

 

4. Verifica la configuración

DVR Móvil

Aprende a configurar DVR móviles homologados en RedGPS.

DVR Móvil

Programar JC400

En este documento encontrarás la información necesaria para configurar correctamente la cámara Jimi JC400 en RedGPS. Es importante destacar que esta es una configuración básica. Si necesitas una configuración más específica o detallada, te recomendamos contactar a tu proveedor para recibir asistencia en una configuración personalizada.

 

Configuración del servidor

A continuación, te compartimos los comandos necesarios para iniciar la configuración de tu equipo con RedGPS. Es recomendable que la SIM instalada pueda responder a mensajes para que recibas la confirmación de los comandos.

 
Configuración de media
 
Alta de equipo en la plataforma y asignación de cámaras

Para dar de alta el equipo:

  1. Ingresa al módulo de Equipos.
  2. Haz clic en Nuevo.
  3. En el campo Tipo equipo, selecciona DVR Móvil.
  4. Estos equipos reportan por IMEI, por lo que en el campo Nombre / identificador único, ingresa el IMEI de 15 dígitos.
  5. En el campo Marca, selecciona Jimi electronics.
  6. En el campo Modelo, selecciona JC400,JC400A,JC400D,JC400P. IMPORTANTE: Si tu equipo cuenta con firmware 4.3 o superior, te sugerimos seleccionar JC400AD o JC400-D.

image-1721084443284.png

Después de dar de alta el equipo en plataforma, asigna las cámaras conectadas al dispositivo. Haz clic en el ícono de cámara que se encuentra en los botones del lado derecho para acceder a la siguiente sección:

image-1721084696025.png

En este módulo, agrega la cantidad de cámaras conectadas a tu equipo, asigna un nombre a cada cámara y numéralas. NOTA: El número de la cámara no puede repetirse, incluso si alguna de ellas está inhabilitada.

 
Visualización en plataforma

Una vez que accedas a la plataforma OnTracking, busca el Activo correspondiente y al ver su detalle, verás el botón Ver cámaras. Este botón también está disponible en el listado de Activos, en la columna Acciones:

image-1721084902330.png

En la sección Transmisiones realizadas, podrás visualizar los vídeos grabados:

image-1721084974754.png

 

Realizar actualización de firmware

Para realizar este proceso, es necesario lo siguiente:

  1. Descargar el archivo.
  2. Contar con una tarjeta SD de al menos 64 GB.

Procedimiento:

  1. Apaga el equipo.
  2. Inserta la tarjeta SD en el equipo.
  3. Conecta el equipo y enciende la ignición.
  4. Espera a que el equipo actualice el firmware. Durante la actualización, notarás que los LED parpadean, el equipo se apagará y luego se encenderá nuevamente. Este proceso tomará un par de minutos.
DVR Móvil

Configurar DVR STREAMAX/MERIVA/EPCOM (Protocolo N9M)

Para poder realizar la configuración de estos equipos, tu proveedor deberá compartirte la app/software de programación; ya que de lo contrario no podrás configurarlo adecuadamente debido a que este tipo de equipos no tienen comandos vía SMS.

image-1721086791168.png

 
Alta de equipo en plataforma

Estos equipos reportan por ID, el cual podrás consultar en el apartado Basic infoSerial number:

image-1721086857064.png

Al tener identificado el ID con el que reportará el equipo, procederemos a irnos a la plataforma OnPartners Equipos y daremos de alta nuestro equipo de la siguiente forma:

image-1721086942242.png

 
Configuración de servidor a RedGPS

Para la configuración de los datos del servidor, nos dirigiremos a la opción NetworkServer setup y colocamos los siguientes datos:

image-1721087156070.png

Nota: Antes de cambiar de módulo o pestaña, debes hacer clic en Guardar para no perder los cambios realizados en el configurador, de no hacerlo, tendrás que colocar todos los datos nuevamente. Esto aplica para toda la configuración.

Dentro del mismo módulo Network, nos dirigiremos al apartado Communication Module para configurar los datos del APN dependiendo de tu proveedor de telefonía, en caso de requerir el dato Network Type seleccionar Mix y en Certification seleccionar PAP:

image-1721087235939.png

 
Configuración para envío de media

Para que la cámara realice el envío de media, es importante que cuentes con una configuración especifica, de lo contrario no podría realizarse el streaming en plataforma. Para ello, debemos dirigirnos al menú SurvellanceRecord:

image-1721087549817.png

En la opción General, en el campo System debemos seleccionar la opción NTSC, la cual hace referencia al formato estándar de vídeo, el cual es compatible con la plataforma.

En este apartado también se mostrarán opciones como las siguientes, las cuales debes configurar depende de lo que requieras realizar:

 
Main Stream

En este apartado realizaremos la configuración de la grabación principal (loop-record). De primera instancia se mostrarán los canales que se tienen conectados y si están habilitados para grabar con la configuración colocada.

image-1721088026374.png

image-1733505576970.png

Importante: Las opciones marcadas deben estar tal cual como la imagen, esto para poder realizar livestreaming.

 
Sub Stream

Para la configuración de este modo de grabación usaremos la misma configuración que en el Main Stream para los campos que nos muestra. En esta apartado se visualiza menos configuración; ya que es una grabación de menor calidad.

El único valor a cambiar es el de Resolution colocando un formato de resolución CIF.

image-1721144817854.png

Importante: Las opciones marcadas deben estar tal cual como la imagen, esto para poder realizar livestreaming.

 
Asignación de cámaras

Una vez que se tiene dado de alta el equipo en plataforma reportando y hecha la configuración de la cámara para el envío de media, debemos realizar la creación y asignación de cámaras para poder visualizar video en OnTracking.

Para realizar este proceso, debemos iremos a OnPartners en el módulo de Equipos, buscaremos el equipo dado de alta y haz clic en el botón del icono de la cámara; el cual nos habilitará una ventana como la siguiente:

image-1721145005352.png

En ella colocaremos el nombre que le deseamos asignar a la cámara (así se mostrará en plataforma) y el ID que la identificará/ordenará en plataforma. Al terminar de agregar las cámaras, nos dirigimos a OnTracking y buscamos el Activo configurado y hacemos clic en él, en el Detalle nos aparecerá la opción Ver cámaras:

image-1721145129428.png

Al hacer clic, nos mostrará una nueva ventana con las cámaras asignadas, cada una tendrá la opción Iniciar transmisión, al hacer clic iniciará un livestreaming de la cámara:

image-1721145223276.png

Notas:

DVR Móvil

Programar cámara Hikvision

Para realizar la programación, es importante contar con la aplicación de configuración del equipo, esta aplicación debe ser compartida/instalada por tu proveedor; ya que solo se puede realizar la programación por este medio.

image-1721154463355.png

 
Protocolo de compatibilidad

Es importante verificar que el equipo soporte el protocolo JT808 el cual aparece en la opción Platform SettingsJT PlatformProtocol Type:

image-1721154865333.png

 
Configurar equipo al servidor de RedGPS

De ser así procedemos a colocar los datos para apuntar el equipo a plataforma dentro del mismo apartado Platform Settings colocando el siguiente servidor y puerto:

Estos equipos reportan con el serial number (IMEI), pero al realizar la configuración debemos configurar este número totalmente distinto al que viene en la etiqueta en las opciones SIM CardNumber y Terminal ID.

En el caso del SIM CardNumber, debemos ajustar el serial number para convertirlo a un IMEI de doce dígitos. Para ello agregamos tres ceros al inicio del serial number y su letra la cambiamos por el número 7, ejemplo:

SIM CardNumber           000765958438

Para armar el Terminal ID, solo modificamos el SIM CardNumber quitando el primer 0 y los últimos 4 dígitos para quedarnos con solo con 7 dígitos, ejemplo:

Terminal ID           0076595

PENDIENTE

DVR Móvil

Programar JC261

En este documento encontrarás la información necesaria para configurar correctamente la cámara Jimi JC261 en RedGPS. Es importante destacar que esta es una configuración básica. Si necesitas una configuración más específica o detallada, te recomendamos contactar a tu proveedor para recibir asistencia en una configuración personalizada.

 

Configuración del servidor

A continuación, te compartimos los comandos necesarios para iniciar la configuración de tu equipo con RedGPS. Es recomendable que la SIM instalada pueda responder a mensajes para que recibas la confirmación de los comandos.

 

Configuración de media

 

Alta del equipo en la plataforma y asignación de cámaras

Para dar de alta el equipo:

  1. Ingresa al módulo de Equipos.
  2. Haz clic en Nuevo.
  3. En el campo Tipo equipo, selecciona DVR Móvil.
  4. Estos equipos reportan por IMEI, por lo que en el campo Nombre / identificador único, ingresa el IMEI de 15 dígitos.
  5. En el campo Marca, selecciona Jimi electronics.
  6. En el campo Modelo, selecciona JC261.

image-1727380107322.png

Después de dar de alta el equipo en plataforma, asigna las cámaras conectadas al dispositivo. Haz clic en el ícono de cámara que se encuentra en los botones del lado derecho para acceder a la siguiente sección:

image-1721084696025.png

En este módulo, agrega la cantidad de cámaras conectadas a tu equipo, asigna un nombre a cada cámara y numéralas. NOTA: El número de la cámara no puede repetirse, incluso si alguna de ellas está inhabilitada.

 

Visualización en la plataforma

Una vez que accedas a la plataforma OnTracking, busca el Activo correspondiente y al ver su detalle, verás el botón Ver cámaras. Este botón también está disponible en el listado de Activos, en la columna Acciones:

image-1721084902330.png

En la sección Transmisiones realizadas, podrás visualizar los vídeos grabados:

image-1727380328234.png

DVR Móvil

Programar JC200

Actualizar el Firmware

Antes de comenzar la configuración del equipo, es necesario actualizar el firmware para garantizar su correcto funcionamiento.

Una vez actualizado el firmware, podrás proceder con la programación del equipo.

IMPORTANTE: El cable amarillo NUNCA debe conectarse mientras se actualiza el firmware.

 

Comandos para programar un equipo Jimi JC200

Antes de enviar comandos, verifica que la tarjeta SIM tenga saldo suficiente y que pueda enviar SMS, ya que las respuestas de los comandos se recibirán a través de mensajes de texto. Cuando el equipo recibe y procesa un comando, se escuchará un beep, y posteriormente enviará una respuesta con OK o ERROR. Es importante esperar la respuesta antes de enviar el siguiente comando, ya que si se envían varios al mismo tiempo, solo se recibirá una respuesta.

 

Comandos

La contraseña predeterminada es 666666, la cual se utiliza en los ejemplos a continuación. Si la contraseña ha sido cambiada, deberás reemplazar 666666 por la nueva contraseña.                               

Nota: Con los comandos anteriores, el equipo debería reportar cuando esté en movimiento y debería poder transmitir video en tiempo real.

 

Videos Tutoriales:

Preguntas Frecuentes

Aquí podrás encontrar algunas soluciones de problemas y dudas frecuentes que se pueden presentar

Preguntas Frecuentes

¿Qué hacer si mi equipo no reporta?

Hay varios motivos que suelen presentarse y que un equipo deje de reportar. Si Tu equipo ha dejado de enviar reportes a la plataforma, te recomendamos seguir estos consejos antes de comunicarte con nuestro Equipo de Soporte Técnico.

  1. Valida las últimas muestras
  2. Enviar comandos por SMS:
    • Envía un comando para verificar que haya comunicación con el equipo GPS.
      • Ejemplo:
        1. solicitar la ubicación o reset. Si recibes respuesta del dispositivo, con esto se comprueba que hay comunicación con el equipo. 
        2. Deberás validar si tu equipo cuenta con señal GPS, esto sería un motivo por el cual no reporta.
    • Se recomienda enviar comandos SMS de programación al dispositivo y esperar a que este reporte. Ej: Host Name, APN, Timer, etc.
  3. Si al enviar el comando no se detecta comunicación con el equipo GPS, haz lo siguiente​ :
    1. Llamar al proveedor de servicios de telefonía para saber el estado de la línea. En ocasiones el equipo no reporta por:
      1. No cuenta con MB (internet)
      2. No tiene cobertura
      3. Línea suspendida (en caso de ser plan tarifario)
      4. No cuenta con saldo (en caso de ser prepago)

Si después de verificar que la línea telefónica se encuentra correctamente, comprueba con los siguientes pasos:

  1. Revisar otros equipos del mismo modelo
    1. Ir a módulo de equipos dentro de Partners y filtrar por el modelo del equipo que dejó de reportar y verificar que el resto se encuentra reportando correctamente. En caso contrario, comunicarse con Soporte Técnico.
  2. Revisar físicamente el dispositivo GPS
    1. Verificar que éste no haya sido manipulado por personas no autorizadas:
      1. Desconectado de la alimentación
      2. Equipo GPS en mal estado
      3. Tarjeta SIM mal insertada

Antes de realizar todo el proceso para verificar porque tu equipo no reporta, asegúrate que no esté en taller y sea la causa para no generar reportes a la plataforma.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo crear mis propios comandos ?

Sí, es posible crear tus propios comandos.
Los pasos para crear los comandos son:
  1. Seleccionamos Opciones en Partners-> Comando personalizado
  2. Hacemos clic en +, a la marca de equipo que deseamos agregar comando.

Si el comando ya existe en la plataforma se puede omitir este paso