Sensores

Aquí encontrarás toda la información de configuración de diferentes sensores o accesorios.

¿Cómo configurar sensores o accesorios a un Activo?

En esta opción podrás configurar los distintos tipos de sensores o accesorios a los activos, como: son combustible, temperatura, video, movimiento, etcétera. Esta opción se encuentra en Partners a través del botón Asignar Sensores al Vehículo.

Selección_999(205)

Primero deberás validar que tu equipo esté reportando las variables adecuadas, esto lo podrás visualizar en el módulo de equipos en últimas muestras. Deberás ver burbujas grises las cuales indican variables que podrás utilizar en este proceso.

Ejemplo:

image-1642024232456.png

Al hacer clic en el botón se muestra una ventana con varias columnas, vamos a analizar la primer columna, la cual contiene el parámetro del accesorio que deseamos configurar.

Ejemplos de parámetros: ain_1, ain_2, din1, temp_1, comb_1, sensor_Id1, etc.

Elige el sensor/accesorio directamente de esa columna. Para acceder al accesorio haz clic en el nombre del parámetro seleccionando aquel que corresponda: Temperatura, Combustible, OBD, etc y se habilitarán los campos: tipo, subtipo y unidad.

image-1642024415979.png

Ahora estamos listos para configurar nuestro accesorio/sensor, para lo cual separamos la ayuda para ser mas específicos de acuerdo a tus necesidades. 

 

¿Cómo configurar temperatura?

Esta opción se encuentra en Partners a través del botón Asignar Sensores al Vehículo.

image-1642026340482.png

Este botón nos llevará a la siguiente pantalla:

screenshot-plataforma.redgps.com-2020.09.18-11_49_57

Si desconoces el parámetro puedes apoyarte en la pantalla Ver reportes del GPS y en las burbujas grises deberás identificar el parámetro donde se encuentra el valor de la temperatura (las burbujas en azul se crean después de haber configurado el sensor).

image-1642026568383.png

Recuerda que estos cambios surten efectos de 5 a 10 minutos posteriores a la configuración del sensor.

Anexamos una imagen de cómo se debe mostrar el valor en plataforma:

image-1642026690722.png

 

 

¿Cómo configurar y calibrar sensores de combustible?

Sabemos que esto puede ser un tema un poco complicado; es por ello que te guiaremos paso a paso, hasta finalizar este proceso satisfactoriamente.

¿Qué es lo primero que debes considerar?

Una vez que hayas instalado el sensor en el tanque de combustible, deberás consultar los datos del equipo GPS, ubicado en Partners en Últimas muestras. En las burbujas grises debemos cerciorarnos de estar recibiendo valores por parte del sensor.

Por ejemplo, un valor común es recibir datos "fuel_level" lo cual representa información de combustible.

combustible1

Si estos valores no se están recibiendo, no podremos hacer configuración y calibración del sensor. Para más detalles contacta a nuestro Equipo de Soporte Técnico

Una vez que confirmamos que la Plataforma está recibiendo datos del sensor, continuaremos agregando información de combustible del activo, lo cual es fácil y simple:

combustible2

Al finalizar solo haz clic en Guardar para que los valores queden almacenados. 

Si el activo tiene dos tanques de combustible, coloca la capacidad del segundo tanque. 


Configuración del Sensor

combustible3

Si este valor queda en "0" no se mostrará información del indicador de combustible en OnTracking.

Cuando termines de agregar la información correspondiente, haz clic en Guardar Plantilla. Con estos datos configuraremos el sensor, ahora procederemos a realizar la Calibración.


Calibración del Sensor

Este paso es importante, ya que se registran los valores que envía el sensor y se relacionan con la capacidad del tanque y genera una tabla. Mientras más datos tenga, más exacta será la medición del combustible.

En el mismo módulo de Activos, en los botones de acciones, seleccionaremos el botón gris (icono engrane).

combustible6

Si el equipo no tiene un sensor de Combustible conectado, nos indicará el siguiente error:  Necesitas tener sensores de Combustible para visualizar esta sección.

La tabla consta de dos columnas, valor en Voltaje y la segunda corresponde a la unidad de medida en Litros. Te recomendamos que el primer valor del elemento sea: "Voltaje=0 y Litros=0" ya que esto representará cuando el tanque esté vacío. 

  • Voltaje: El sensor puede mandar 3 datos de medición de combustible: Litros, Porcentaje y Voltaje.
  • Litros: Para calibrar con litros, debes ingresar el total de la capacidad del tanque y lo que representa en litros. Por ejemplo: Si el tanque tiene una capacidad de 400 L, en ambas columnas va esta misma capacidad.
  • Porcentaje: Esto representa el porcentaje que se muestra según los litros que se tenga de combustible. Por ejemplo: si el tanque tiene una capacidad de 400 L, el porcentaje será 100%, si el tanque tiene 200 L, el porcentaje será del 50%.
  • Voltaje: Serán los voltios que representan el total de combustible que tiene un tanque. Por ejemplo: si el tanque tiene una capacidad de 400 L y en la ficha técnica del sensor indica que esos litros representan 13.5 voltios, esa es la información que deberás ingresar en la tabla. 
  • Litros: Serán los litros que representa el campo "Voltaje"

Es importante que contactes a nuestra Área de Soporte Técnico cuando tu sensor envíe "Voltios", para que te apoyen a lograr una calibración adecuada de tu sensor.

  • combustible7Capacidad: Se ingresa el mismo dato de la capacidad del tanque de combustible que se agregó en la configuración del activo.
  • Leer de parámetro: Se muestra el parámetro que se va a calibrar.
  • Agregar elemento: Corresponde al número de renglones que requiera en la tabla.

Una vez agregados todos los elementos de la calibración, haz clic en Guardar calibración" para finalizar.


Con estos pasos daráa por terminada la Configuración y Calibración de tu Sensor de Combustible. Y estos datos los visualizarás ver en Detalle Avanzado en OnTracking.

 

¿Cómo configurar el OBD/CAN?

La configuración de los parámetros de OBD/CAN es muy sencilla y aquí lo explicamos.

La forma de configurar siempre es la misma, sin embargo, dependiendo de la marca y modelo del activo y del equipo GPS, éste nos devolverá ciertos valores; entre los cuales se encuentran: temperatura ambiente (ºC), temperatura anticongelante (ºC), distancia (m) fuel level (%), fuel (lt), revoluciones por minuto (RPM), entre otros; cada uno con su parámetro, tipo, subtipo y unidad.

Para que en la plataforma se muestren los datos de OBD/CAN debemos configurar nuestro accesorio de la siguiente manera:

obd_can2

obd_can3

obd_can1

Algunas burbujas grises indican un valor obvio (Voltaje batería), sin embargo, para los otros valores deberás consultar el manual del equipo.

Por último hacemos clic en "Guardar" y una vez realizada la configuración de nuestro sensor, en plataforma se mostrará la información de la siguiente forma: 

obd_can4

Recuerda que la información varia dependiendo de la marca y modelo de cada OBDII, por lo que deberás tener soporte con el fabricante del sensor para resolver inquietudes referentes a los valores que manda tu dispositivo.

La configuración de OBD/CAN también la puede hacer tu cliente desde plataforma OnTracking, es por ello que te brindamos este mismo tutorial de configuración en marca blanca para que lo puedas descargar y proporcionarlo a tu cliente. 

 

DESCARGA AQUÍ LA AYUDA EN MARCA BLANCA

 

 

¿Cómo configurar Teltonika DriverID para conductor (RS232)?

1. Configura el sensor Teltonika DriverID

image-1732295047634.png

 
2. Registra la tarjeta del conductor

image-1732295736460.png

 

3. Configurar el parámetro RBC

image-1732295607651.png

 

4. Verifica la configuración